Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Vicente Bolufer
Domingo, 13 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

‘Maldito Duende’: El legado imperecedero de Héroes del Silencio

Al finalizar la década de los 80, se cerró un capítulo marcado por un ambiente de transformación. Fue una etapa que desafió lo convencional y ofreció a las nuevas generaciones un respiro de innovación. En ese escenario, emergió con impulso indomable Héroes del Silencio. De su álbum "Senderos de Traición" (1990), resonó particularmente “Maldito Duende”, convirtiéndose en un emblema del rock en español.

 

Sin duda, Héroes del Silencio ya había consolidado un espacio en la escena rock en español con otros temas icónicos. Sin embargo, "Maldito Duende" se convirtió rápidamente en una de esas canciones que, más allá de su popularidad, se transforma en un estandarte emocional. Fue un himno para aquellos que, al son de los acordes y la voz inconfundible de Enrique Bunbury, sentían que la música los comprendía, los acompañaba y los representaba.

 

La letra, reflejaba ese sentimiento de inconformidad, de búsqueda y de añoranza que toda una generación sentía. La melodía, enérgica y melancólica a la vez, logró capturar ese espíritu de los 90 que oscilaba entre la esperanza y la desazón. La combinación fue mágica y, para muchos, la banda sonora de sus años de juventud.

 

Ahora, más de 30 años después, la canción sigue siendo un referente, no solo para aquellos que la vivieron en su momento, sino también para las nuevas generaciones que descubren en sus letras y melodías el eco de emociones universales. Es una muestra de que la buena música trasciende tiempos y fronteras.

 

Hoy, al escuchar de nuevo “Maldito Duende”, es inevitable no sentir una oleada de nostalgia. Pero también es una invitación a recordar aquellos días con una sonrisa, a cantar a todo pulmón y a sentirnos, por unos minutos, nuevamente jóvenes e invencibles. Porque, como bien lo demostró Héroes del Silencio, hay canciones que, más que himnos, se convierten en eternas compañeras de vida.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.