Elecciones Generales 23J
Análisis de los resultados electorales de Teulada Moraira 2023
Disminuye la participación y aumentan los votos nulos
Las elecciones celebradas este domingo en Teulada Moraira han arrojado algunos cambios notables en comparación con los comicios de 2019. A pesar de la disminución de la participación, hubo un ligero incremento en los votos nulos.
Primero, es importante señalar que la participación electoral ha disminuido en comparación con las elecciones anteriores. En 2023, el 65,27% de la población ejerció su derecho al voto, una disminución de 1,21 puntos porcentuales respecto al 66,48% registrado en 2019. Esto equivale a un total de 2.950 votantes este año, 101 votos más que los 2.849 que se registraron en las elecciones anteriores.
En paralelo, la abstención ha aumentado un 1,21%, pasando del 33,51% en 2019 al 34,72% en 2023. Un total de 1.569 personas decidieron no votar este año, 133 más que las 1.436 que se abstuvieron en las elecciones anteriores.
A pesar de la disminución en la participación, los votos en blanco disminuyeron ligeramente. En 2023, el 0,51% de los votantes, o 15 personas, decidieron no apoyar a ninguna candidatura, una disminución de 0,12 puntos porcentuales con respecto al 0,63% de 2019.
En cuanto a los votos a candidaturas, estos representaron el 99,48% del total, con 2.895 votos. Aunque esto representa la gran mayoría de los votos, en realidad es una mejora del 0,12% en comparación con el 99,36% de 2019.
El porcentaje de votos válidos también experimentó un ligero descenso, pasando del 98,94% en 2019 al 98,64% en 2023. Esto representa un total de 2.910 votos válidos este año, una disminución de 0,30 puntos porcentuales en comparación con los resultados de 2019.
Finalmente, el porcentaje de votos nulos aumentó un 0,30% en comparación con 2019, pasando de un 1,05% a un 1,35% en 2023. Esto se traduce en 40 votos nulos, 10 más que en las elecciones anteriores.
Estos resultados muestran una disminución en el interés por el proceso electoral por parte de los ciudadanos de Teulada Moraira. Sin embargo, también reflejan cambios sutiles en la forma en que los ciudadanos han decidido expresar sus preferencias políticas, con una ligera disminución en los votos en blanco y un incremento en los votos nulos.
En cuanto a los resultados por candidaturas, el Partido Popular (PP) ha obtenido un triunfo importante en Teulada en las elecciones de 2023. El partido ha obtenido 1.129 votos, lo que representa el 38,79% de los votos totales. Esta cifra supone un aumento considerable de 14,35 puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2019, donde el PP obtuvo el 24,44% de los votos.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha quedado en segundo lugar con 723 votos, lo que representa el 24,84% del total. Este porcentaje es 2,82 puntos porcentuales mayor que en las elecciones de 2019, cuando obtuvieron el 22,02% de los votos.
La coalición SUMAR - COMPROMÍS obtuvo la tercera posición con 504 votos, representando el 17,31% de los votos totales.
Por otro lado, VOX ha obtenido 491 votos, lo que representa el 16,87% de los votos, sufriendo una caída de 3,31 puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2019, cuando obtuvieron el 20,18% de los votos.
Por último, los partidos más pequeños han obtenido un porcentaje menor de votos: PACMA con el 0,89%, FO con el 0,24%, Recortes Cero con el 0,20%, CJ con el 0,17% y el Partido Autónomos con el 0,13%.

Las elecciones celebradas este domingo en Teulada Moraira han arrojado algunos cambios notables en comparación con los comicios de 2019. A pesar de la disminución de la participación, hubo un ligero incremento en los votos nulos.
Primero, es importante señalar que la participación electoral ha disminuido en comparación con las elecciones anteriores. En 2023, el 65,27% de la población ejerció su derecho al voto, una disminución de 1,21 puntos porcentuales respecto al 66,48% registrado en 2019. Esto equivale a un total de 2.950 votantes este año, 101 votos más que los 2.849 que se registraron en las elecciones anteriores.
En paralelo, la abstención ha aumentado un 1,21%, pasando del 33,51% en 2019 al 34,72% en 2023. Un total de 1.569 personas decidieron no votar este año, 133 más que las 1.436 que se abstuvieron en las elecciones anteriores.
A pesar de la disminución en la participación, los votos en blanco disminuyeron ligeramente. En 2023, el 0,51% de los votantes, o 15 personas, decidieron no apoyar a ninguna candidatura, una disminución de 0,12 puntos porcentuales con respecto al 0,63% de 2019.
En cuanto a los votos a candidaturas, estos representaron el 99,48% del total, con 2.895 votos. Aunque esto representa la gran mayoría de los votos, en realidad es una mejora del 0,12% en comparación con el 99,36% de 2019.
El porcentaje de votos válidos también experimentó un ligero descenso, pasando del 98,94% en 2019 al 98,64% en 2023. Esto representa un total de 2.910 votos válidos este año, una disminución de 0,30 puntos porcentuales en comparación con los resultados de 2019.
Finalmente, el porcentaje de votos nulos aumentó un 0,30% en comparación con 2019, pasando de un 1,05% a un 1,35% en 2023. Esto se traduce en 40 votos nulos, 10 más que en las elecciones anteriores.
Estos resultados muestran una disminución en el interés por el proceso electoral por parte de los ciudadanos de Teulada Moraira. Sin embargo, también reflejan cambios sutiles en la forma en que los ciudadanos han decidido expresar sus preferencias políticas, con una ligera disminución en los votos en blanco y un incremento en los votos nulos.
En cuanto a los resultados por candidaturas, el Partido Popular (PP) ha obtenido un triunfo importante en Teulada en las elecciones de 2023. El partido ha obtenido 1.129 votos, lo que representa el 38,79% de los votos totales. Esta cifra supone un aumento considerable de 14,35 puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2019, donde el PP obtuvo el 24,44% de los votos.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha quedado en segundo lugar con 723 votos, lo que representa el 24,84% del total. Este porcentaje es 2,82 puntos porcentuales mayor que en las elecciones de 2019, cuando obtuvieron el 22,02% de los votos.
La coalición SUMAR - COMPROMÍS obtuvo la tercera posición con 504 votos, representando el 17,31% de los votos totales.
Por otro lado, VOX ha obtenido 491 votos, lo que representa el 16,87% de los votos, sufriendo una caída de 3,31 puntos porcentuales en comparación con las elecciones de 2019, cuando obtuvieron el 20,18% de los votos.
Por último, los partidos más pequeños han obtenido un porcentaje menor de votos: PACMA con el 0,89%, FO con el 0,24%, Recortes Cero con el 0,20%, CJ con el 0,17% y el Partido Autónomos con el 0,13%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123