Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:58:23 horas

Vicente Bolufer
Viernes, 21 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

La Marina Alta experimenta un auge en la construcción de viviendas, alcanzando niveles históricos y despertando el interés nacional en el sector inmobiliario

Imagen de archivo: Vivienda en construcción en la Marina AltaImagen de archivo: Vivienda en construcción en la Marina Alta

La Marina Alta destaca en la construcción de viviendas: En este último período se han iniciado 633 viviendas, lo que representa un crecimiento del 87% con respecto al segundo trimestre de 2022

La zona de la Marina Alta está despertando el interés nacional por su reciente auge en el sector de la construcción. Los resultados estadísticos del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante reflejan que el área ha tenido un incremento sustancial en la construcción de viviendas, alcanzando niveles sin precedentes en los últimos 15 años y situándose en registros anteriores a la crisis financiera de 2008.

 

En el conjunto de la provincia, un total de 3.001 viviendas iniciadas desde abril hasta finales de junio de 2023, ha permitido un crecimiento del 99% en comparación con el mismo periodo de 2022, y un 49% mejor que el primer trimestre de este año. “Las cifras del trimestre son excepcionales, confirmando que el sector está retomando mucha fuerza y alcanzando niveles que no se veían desde 2008”, ha declarado Carlos Casas, presidente del Colegio.

 

El sector de la construcción de viviendas en la Marina Alta y Marina Baixa ha experimentado un notable crecimiento. Aunque la Vega Baja es la comarca con mayor actividad en el sector, las Marinas han mostrado una relevante dinamización. Se han iniciado 633 viviendas, lo que representa un crecimiento del 87% con respecto al segundo trimestre de 2022. El número de viviendas iniciadas en este trimestre puede ser un 12% inferior con respecto al primer trimestre de 2023, pero a pesar de eso, el semestre se cierra con 1.351 viviendas, un 120% más que en la primera mitad de 2022.

 

En la Marina Alta, la actividad está por encima de los niveles anteriores a la pandemia, con un crecimiento del 32%. “Nos encontramos en máximos desde 2008, con lo que la expansión a partir de las cifras actuales supone adentrarse en terreno no visto en los últimos 15 años”, ha explicado Casas.

 

Este pico histórico en la construcción de viviendas reafirma la posición de la Marina Alta como un actor principal y dinámico en la economía regional, demostrando un notable resurgimiento en los últimos meses. Esta región, indudablemente, es una muestra clara de la robustez y resilencia del sector inmobiliario en la Comunidad Valenciana.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.