La emotiva Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados ilumina las calles de Moraira
La localidad de Moraira vivió ayer un acto de hondo calado emocional en su jornada de fiestas patronales: la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de la población. Un evento marcado por la devoción, la tradición y la alegría.
En un despliegue de música y color, la Banda de Rotglà fue la encargada de iniciar el acto, recogiendo a las festeras en el tradicional pasacalle. A continuación, se llevó a cabo una concentración en la avenida del Portet, que se llenó de vecinos y visitantes listos para rendir homenaje a la patrona de Moraira con su ofrenda floral.
![[Img #39133]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2023/1331_2v9a2013.jpg)
Las calles de Moraira pronto se vieron inundadas por la no menos importante música que acompaña cada acto festivo, a través de la Agrupació Musical Cultural de Teulada, la Colla El Falçó y la Banda de Rotglà. También, ríos de flores desbordaron de color la localidad, en un acto de devoción y celebración que engrandeció aún más la belleza natural del entorno.
![[Img #39134]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2023/5810_2v9a2132.jpg)
Al llegar al Castell, se vivió uno de los momentos más emotivos de la jornada. Vicente Solera López, cura párroco de la localidad, recibió personalmente cada uno de los portadores de los distintos ramos de flores presentados. Estos fueron colocados delicadamente hasta formar un manto floral alrededor de la figura de la Virgen de los Desamparados, situada en la pequeña capilla localizada a los pies del Castillo de Moraira.
La majestuosidad de la ofrenda floral culminó en una impresionante muestra de amor y devoción a la Virgen de los Desamparados.

La localidad de Moraira vivió ayer un acto de hondo calado emocional en su jornada de fiestas patronales: la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de la población. Un evento marcado por la devoción, la tradición y la alegría.
En un despliegue de música y color, la Banda de Rotglà fue la encargada de iniciar el acto, recogiendo a las festeras en el tradicional pasacalle. A continuación, se llevó a cabo una concentración en la avenida del Portet, que se llenó de vecinos y visitantes listos para rendir homenaje a la patrona de Moraira con su ofrenda floral.
Las calles de Moraira pronto se vieron inundadas por la no menos importante música que acompaña cada acto festivo, a través de la Agrupació Musical Cultural de Teulada, la Colla El Falçó y la Banda de Rotglà. También, ríos de flores desbordaron de color la localidad, en un acto de devoción y celebración que engrandeció aún más la belleza natural del entorno.
Al llegar al Castell, se vivió uno de los momentos más emotivos de la jornada. Vicente Solera López, cura párroco de la localidad, recibió personalmente cada uno de los portadores de los distintos ramos de flores presentados. Estos fueron colocados delicadamente hasta formar un manto floral alrededor de la figura de la Virgen de los Desamparados, situada en la pequeña capilla localizada a los pies del Castillo de Moraira.
La majestuosidad de la ofrenda floral culminó en una impresionante muestra de amor y devoción a la Virgen de los Desamparados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123