Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 10:28:19 horas

Alicia Baidal
Viernes, 14 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Caos en la Inspección Técnica de Vehículos: largas colas y horas de espera ponen en duda la reversión de la Generalitat Valenciana

Una de las estaciones de la ITV en la comarca de la Marina AltaUna de las estaciones de la ITV en la comarca de la Marina Alta

Las largas colas y horas de espera que se están dando en los últimos tiempos para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) ha hecho que los propietarios de algunos talleres de la Marina Alta se planteen si dar este servicio o no a sus clientes. “Uno no puede estar cuatro o cinco horas para pasar la ITV, porque tenemos que cobrar esas horas a nuestros clientes y no nos parece una opción”, nos contaba el gerente de un taller.

 

Tras la implementación del Decreto Ley 3/2022 de 4 de marzo, la Generalitat Valenciana ha revertido las concesiones que permitían la prestación del servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en la Comunidad Valenciana. Ahora, dicho servicio es gestionado directamente por la Sociedad Pública Valenciana de ITV.

 

Los trámites para coger cita para pasar la ITV también se están haciendo muy complicados para los usuarios; quienes la obtienen se están enfrentando a plazos de una media de mes y medio para la inspección. Con lo que muchos conductores se ven ‘obligados’ a circular con la ITV caducada. “Actualmente no hay citas. Entras en Internet y todo el mes de julio y hasta el 11 de agosto está completo entres en la ITV que entres”, nos aseguraban desde un taller. “Y este problema ha ido creciendo desde que la gestión ha pasado a manos de la Generalitat”.

 

Pero además, el problema se acrecenta cuando no se están cumpliendo los horarios de las citas y hay retrasos de hasta cuatro o cinco horas. En opinión del director del taller mecánico consultado, “la solución pasa por que los gestores de las ITV dispongan de más trabajadores y amplíen el horario de los servicios”.

 

En opinión del gerente de este taller, “hasta que los tiempos de espera no se reduzcan como máximo a una hora y media no voy a pasar ninguna ITV más, y pienso que el resto de talleres están en la misma situación que nosotros porque no se pueden cobrar las horas de espera a los clientes. No voy a cobrar por una cosa que es exagerada”.

 

Pero no sólo los talleres están manifestando su preocupación por la gestión del servicio de ITV desde que se llevó a cabo la reversión. También son muchos los usuarios descontentos con el servicio. Como bien nos comentaba un vecino de Gata a su salida de un taller de la comarca: "me ha costado más de un mes conseguir una cita, y nos han tenido casi tres horas haciendo cola. Esto antes no pasaba".

 

Son muchas las quejas de los usuarios que han llegado también a los partidos políticos. Desde Somos Calpe apuntan: Es imperativo que se asignen los recursos adecuados para garantizar la calidad y eficiencia del servicio público de ITV".

 

Ana Sala, alcaldesa de Calpe y líder de Somos Calpe ha hecho hincapié en la posibilidad de regresar la gestión del servicio a manos privadas si esto garantiza un mejor rendimiento. “Si es necesario para asegurar un servicio de calidad para nuestros ciudadanos, consideramos que debe revertirse la gestión a manos privadas", apuntaba Sala en sus declaraciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.