El gobierno dice adiós a las mascarillas en farmacias y centros de salud
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus que el Gobierno declaró el 14 de marzo de 2020 cuando se decretó el Estado de Alarma. El uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios y establecimientos sanitarios como farmacias o dentistas, desaparecerá a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Sí tendrán que seguir llevándose en espacios con personas vulnerables como las zonas de Oncología, las UCI, quirófanos o Urgencias, o donde se encuentren pacientes críticos o inmunodeprimidos, donde el personal sanitario ya recomendaba utilizar la mascarilla con anterioridad a la irrupción de la pandemia.
La mascarilla en farmacias, centros sanitarios y residencias era la última medida anticovid que seguía vigente en España después de que el pasado 8 de febrero se retirara la obligación de llevarla en los transportes públicos.
El ministro de Sanidad, José Miñones, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha dado por finalizada la situación de emergencia: "Aunque la enfermedad sigue presente, ya no supone una crisis sanitaria".

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus que el Gobierno declaró el 14 de marzo de 2020 cuando se decretó el Estado de Alarma. El uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios, sociosanitarios y establecimientos sanitarios como farmacias o dentistas, desaparecerá a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Sí tendrán que seguir llevándose en espacios con personas vulnerables como las zonas de Oncología, las UCI, quirófanos o Urgencias, o donde se encuentren pacientes críticos o inmunodeprimidos, donde el personal sanitario ya recomendaba utilizar la mascarilla con anterioridad a la irrupción de la pandemia.
La mascarilla en farmacias, centros sanitarios y residencias era la última medida anticovid que seguía vigente en España después de que el pasado 8 de febrero se retirara la obligación de llevarla en los transportes públicos.
El ministro de Sanidad, José Miñones, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha dado por finalizada la situación de emergencia: "Aunque la enfermedad sigue presente, ya no supone una crisis sanitaria".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123