Una tortuga gigante aparece muerta en el litoral de Teulada Moraira
El cadaver de una tortuga en aguas de Teulada Moraira
El patrón de una embarcación ha localizado el cadáver de un ejemplar de tortuga marina de grandes dimensiones a media milla de la costa del litoral de Teulada Moraira
El hallazgo tuvo lugar en la tarde de este jueves, cuando una embarcación localizó el cadáver del ejemplar de grandes dimensiones a media milla de la costa, a la altura de Platjetes. Para prevenir cualquier incidente, el patrón de la embarcación dio aviso al puerto para que este a su vez avisara a las autoridades pertinentes, ya que debido al gran tamaño del animal, no podía subirlo a bordo.
En estos momentos, el cadáver del animal se encuentra a la deriva, por tanto, es necesario extremar la precaución si se navega por estas aguas.
![[Img #38973]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/06_2023/9910_tortuga-5.jpg)
En este sentido es importante recordar que nos encontramos en la época clave de anidación de las tortugas marinas en las costas valencianas. Las hembras, bajo el manto de la noche, emergen del mar para enterrar sus huevos en la arena de nuestras playas. Sin embargo, estos preciados nidos están en riesgo debido a las intervenciones humanas y animales.
Es crucial la detección temprana de estos eventos de anidación para garantizar una incubación exitosa y el nacimiento de los neonatos. La colaboración ciudadana es esencial en este esfuerzo. La campaña Alerta Tortuga ha desarrollado un protocolo de actuación fácil y gráfico para guiar al público en caso de encontrar una tortuga marina en la playa o el rastro que dejan en la arena al salir del mar.
Una simple llamada al 112 activará este protocolo y alertará a las diferentes instituciones de la Comunitat Valenciana encargadas de proteger y estudiar estos nidos.

El hallazgo tuvo lugar en la tarde de este jueves, cuando una embarcación localizó el cadáver del ejemplar de grandes dimensiones a media milla de la costa, a la altura de Platjetes. Para prevenir cualquier incidente, el patrón de la embarcación dio aviso al puerto para que este a su vez avisara a las autoridades pertinentes, ya que debido al gran tamaño del animal, no podía subirlo a bordo.
En estos momentos, el cadáver del animal se encuentra a la deriva, por tanto, es necesario extremar la precaución si se navega por estas aguas.
En este sentido es importante recordar que nos encontramos en la época clave de anidación de las tortugas marinas en las costas valencianas. Las hembras, bajo el manto de la noche, emergen del mar para enterrar sus huevos en la arena de nuestras playas. Sin embargo, estos preciados nidos están en riesgo debido a las intervenciones humanas y animales.
Es crucial la detección temprana de estos eventos de anidación para garantizar una incubación exitosa y el nacimiento de los neonatos. La colaboración ciudadana es esencial en este esfuerzo. La campaña Alerta Tortuga ha desarrollado un protocolo de actuación fácil y gráfico para guiar al público en caso de encontrar una tortuga marina en la playa o el rastro que dejan en la arena al salir del mar.
Una simple llamada al 112 activará este protocolo y alertará a las diferentes instituciones de la Comunitat Valenciana encargadas de proteger y estudiar estos nidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38