El Auditori Teulada Moraira será el escenario del Día de la Moscatel con un espectáculo de danza y un showroom de bodegas
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante ha anunciado la tercera edición del Día del Moscatel, una celebración que honra la rica cultura vitivinícola de la región.
"La fecha oficial de la celebración es hoy, 16 de junio, pero las principales actividades conmemorativas se realizarán el 6 de julio por motivos de agenda", informó el Consejo Regulador.
El epicentro de la celebración será el Auditori Teulada Moraira, donde se realizará “Rito”, un espectáculo de danza único en el mundo creado por la compañía “Otra Danza”. "En este espectáculo, la premiada coreógrafa ilicitana Asún Noales y la artista Susana Guerrero fusionan el simbolismo de los ritos iniciáticos del Mediterráneo a través de la danza, escultura y música", señalaron desde el Consejo Regulador. Las entradas limitadas para el espectáculo estarán disponibles en la web del auditorio a partir del 23 de junio.
El Consejo Regulador también ha anunciado un showroom de bodegas que seguirá al espectáculo, en el que se dará a probar la versatilidad de los vinos moscatel de la región. Este evento comenzará a las 21.00h y estará abierto al público.
Además, se realizarán catas temáticas en la sede del Consejo Regulador en Alicante, y las bodegas invitan a sus clientes a conocer el paisaje del Valle del Pop. "Especialmente en julio, el valle está en pleno esplendor", destacaron. El restaurante “Giró” de Benissa, miembro de la Ruta del Vino, también ofrecerá menús maridados con los vinos de moscatel.
“El Día del Moscatel es una celebración única que pone en valor nuestro variado patrimonio vitivinícola. Cada año buscamos aportar una perspectiva diferente y este año, en particular, estamos encantados de poder combinar la rica cultura de la danza, arte y gastronomía con el amor por el vino", comentó Marisa Amor, Presidenta del Consejo Regulador.
Este evento promete atraer a una amplia gama de visitantes, desde entusiastas del vino hasta amantes de la cultura y la gastronomía, y espera convertirse en una celebración destacada en el calendario cultural de Alicante.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante ha anunciado la tercera edición del Día del Moscatel, una celebración que honra la rica cultura vitivinícola de la región.
"La fecha oficial de la celebración es hoy, 16 de junio, pero las principales actividades conmemorativas se realizarán el 6 de julio por motivos de agenda", informó el Consejo Regulador.
El epicentro de la celebración será el Auditori Teulada Moraira, donde se realizará “Rito”, un espectáculo de danza único en el mundo creado por la compañía “Otra Danza”. "En este espectáculo, la premiada coreógrafa ilicitana Asún Noales y la artista Susana Guerrero fusionan el simbolismo de los ritos iniciáticos del Mediterráneo a través de la danza, escultura y música", señalaron desde el Consejo Regulador. Las entradas limitadas para el espectáculo estarán disponibles en la web del auditorio a partir del 23 de junio.
El Consejo Regulador también ha anunciado un showroom de bodegas que seguirá al espectáculo, en el que se dará a probar la versatilidad de los vinos moscatel de la región. Este evento comenzará a las 21.00h y estará abierto al público.
Además, se realizarán catas temáticas en la sede del Consejo Regulador en Alicante, y las bodegas invitan a sus clientes a conocer el paisaje del Valle del Pop. "Especialmente en julio, el valle está en pleno esplendor", destacaron. El restaurante “Giró” de Benissa, miembro de la Ruta del Vino, también ofrecerá menús maridados con los vinos de moscatel.
“El Día del Moscatel es una celebración única que pone en valor nuestro variado patrimonio vitivinícola. Cada año buscamos aportar una perspectiva diferente y este año, en particular, estamos encantados de poder combinar la rica cultura de la danza, arte y gastronomía con el amor por el vino", comentó Marisa Amor, Presidenta del Consejo Regulador.
Este evento promete atraer a una amplia gama de visitantes, desde entusiastas del vino hasta amantes de la cultura y la gastronomía, y espera convertirse en una celebración destacada en el calendario cultural de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150