Una empresa propone la instalación de una planta fotovoltaica de gran capacidad en un entorno paisajístico de Teulada
Hoy se abre el plazo de 30 días para consultar el documento y formular las observaciones oportunas.
Imagen del Plan de Partipación Pública de la planta de energía solar en Teulada
La instalación de 5.000,00 kWp dispone de un generador de módulos fotovoltaicos y tiene una superficie neta aproximada de 92.429 m2
El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante ha publicado este martes un anuncio de la mercantil Voltica Solar S.L. sobre el plan de participación pública del estudio de integración paisajística en el municipio de Teulada, abriéndose desde hoy un plazo de 30 días para que cualquier interesado pueda consultar el documento y formular las observaciones oportunas.
El documento de instalación de la planta fotovoltaica (se puede descargar aquí) señala que el proyecto, está respaldado por "un exhaustivo estudio técnico y de impacto paisajístico", y tiene como objetivo "aprovechar los recursos solares de manera sostenible y contribuir a la transición hacia una matriz energética más limpia".

Según el documento presentado por V3J Ingeniería y Servicios, S.L., la planta fotovoltaica propuesta tendrá una capacidad especificada de 4.000 kVn conectada a la red de distribución de energía eléctrica en Teulada. El proyecto se desarrollaría en dos parcelas de suelo no urbanizable y zona rural común, "cumpliendo con todas las regulaciones y normativas vigentes en cuanto a seguridad y condiciones técnicas para instalaciones de alta tensión". Las parcelas se localizan en un área cercana al Barranc del Pas junto al Cami del Ollers en la partida conocida como Els Rafals. La instalación dispone de un generador de módulos y tiene una superficie neta aproximada de 92.429 m2.
El estudio técnico realizado por la empresa evalúa detalladamente los impactos paisajísticos y visuales de la planta fotovoltaica en el entorno. Y concluye señalando que "la calidad paisajística del área de actuación es media, dadas las características del entorno donde predominan zonas de cultivo y topografía que limita la visibilidad". Además, incorpora medidas de integración paisajística específicas para minimizar los impactos y mejorar la integración visual de la instalación.
Con todo, El proyecto se encuentra en la etapa de evaluación y se seguirán los procedimientos y trámites necesarios, incluyendo el análisis de las autoridades competentes y los anuncios oficiales como es el caso para que cualquier vecino pueda realizar si así lo considera las observaciones oportunas.
Imagen del Plan de Partipación Pública de la planta de energía solar en TeuladaEl Boletín Oficial de la Provincia de Alicante ha publicado este martes un anuncio de la mercantil Voltica Solar S.L. sobre el plan de participación pública del estudio de integración paisajística en el municipio de Teulada, abriéndose desde hoy un plazo de 30 días para que cualquier interesado pueda consultar el documento y formular las observaciones oportunas.
El documento de instalación de la planta fotovoltaica (se puede descargar aquí) señala que el proyecto, está respaldado por "un exhaustivo estudio técnico y de impacto paisajístico", y tiene como objetivo "aprovechar los recursos solares de manera sostenible y contribuir a la transición hacia una matriz energética más limpia".

Según el documento presentado por V3J Ingeniería y Servicios, S.L., la planta fotovoltaica propuesta tendrá una capacidad especificada de 4.000 kVn conectada a la red de distribución de energía eléctrica en Teulada. El proyecto se desarrollaría en dos parcelas de suelo no urbanizable y zona rural común, "cumpliendo con todas las regulaciones y normativas vigentes en cuanto a seguridad y condiciones técnicas para instalaciones de alta tensión". Las parcelas se localizan en un área cercana al Barranc del Pas junto al Cami del Ollers en la partida conocida como Els Rafals. La instalación dispone de un generador de módulos y tiene una superficie neta aproximada de 92.429 m2.
El estudio técnico realizado por la empresa evalúa detalladamente los impactos paisajísticos y visuales de la planta fotovoltaica en el entorno. Y concluye señalando que "la calidad paisajística del área de actuación es media, dadas las características del entorno donde predominan zonas de cultivo y topografía que limita la visibilidad". Además, incorpora medidas de integración paisajística específicas para minimizar los impactos y mejorar la integración visual de la instalación.
Con todo, El proyecto se encuentra en la etapa de evaluación y se seguirán los procedimientos y trámites necesarios, incluyendo el análisis de las autoridades competentes y los anuncios oficiales como es el caso para que cualquier vecino pueda realizar si así lo considera las observaciones oportunas.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58