Héctor Morales promete estabilidad y progreso para Teulada Moraira
Héctor Morales Puigcerver
La política local de Teulada Moraira se revoluciona con la aparición de 'EME', un nuevo partido político. Su líder, tras una tumultuosa legislatura, nos habla sobre el camino recorrido, los desafíos presentes y las ambiciones para un futuro más estable y prometedor para el municipio. En esta entrevista nos revela su hoja de ruta.
1.¿Qué aprendizaje extrae de estos últimos cuatro años de legislatura?
Esta legislatura ha sido apasionante, por convulsa...Han tenido lugar las situaciones más disruptivas en la política local desde que llegó la democracia a Teulada Moraira. Cuando, al fin, en 2019, se consigue la alternancia al PP mediante la coalición de un tripartito, la alcaldesa de Compromís comienza, desde el minuto uno, a “laminar” a sus socios de gobierno que le habían dado la alcaldía y, en un alarde prepotencia sin precedentes, va retirándonos las delegaciones pactadas ante Notario, hasta que termina expulsándonos unilateralmente del equipo de gobierno quedándose en minoría.
Eso obligó a tomar decisiones serias y de serias consecuencias, como todo el mundo conoce.
Y, claro, el aprendizaje aquí tiene que ver con las convicciones: el interés general, la estabilidad y la gobernabilidad de nuestro Ayuntamiento están por encima de todo.
2. Con todo lo que ahora sabe, ¿Qué le ha impulsado a crear un nuevo partido y ponerse al frente?
Cuando se produce esa convulsión a la que me he referido, un nutrido grupo de personas que ven con inquietud lo que está pasando, (entre los que se encuentran muchos de los que estuvieron en nuestro equipo en 2019) se solidarizan conmigo y con las decisiones que tuve que adoptar. Y su apoyo fue el germen que dio lugar al nacimiento de la formación política “EME”.
3. ¿Cómo afronta esta nueva campaña municipal? ¿Se ha preparado de alguna manera especial?
Haber estado 4 años en la oposición (2015-2019) y 4 años en el Gobierno Local (2019-2023) proporciona una experiencia considerable acerca del funcionamiento de la administración local y facilita las cosas y nos permite comparecer ante la ciudadanía con los deberes hechos; pero sin olvidar lo mucho que queda por concluir y por hacer y reconociendo que el día a día de un Ayuntamiento como el nuestro reviste una complejidad innegable y que, muchas veces, cuando estamos en la oposición parece que no sabemos o no queremos ver.
4. ¿Se ha encontrado con algún obstáculo a la hora de elaborar la lista?
Ningún obstáculo. Al contrario: si se necesitan 17 candidatos y 2 suplentes, en nuestra candidatura somos 27. Veintisiete personas entregadas e ilusionadas por poder aportar su grano de arena y su cooperación a la política local que es cosa de todos.
5. ¿Qué perfiles predominan en su lista?
En nuestra candidatura figuran empresarios de hostelería, de la construcción, de servicios; perfiles técnicos como veterinaria, docencia, filología, literatura, etc., empleados de diferentes profesiones, deportistas, estudiantes, etc., todo dentro de una plurinacionalidad y multiculturalidad en la que se hablan más de 10 idiomas diferentes.
6. En caso de poder formar gobierno, ¿qué prioridades tiene para Teulada Moraira?
Atajar las enormes pérdidas de agua potable por las redes de alta. Concluir los proyectos ya iniciados y paralizados por una u otra causa. Las conexiones a la red de alcantarillado. Creación de un banco público de vivienda en régimen de alquiler. Mejorar permanentemente la imagen de limpieza del municipio dando a TEUMO de los recursos necesarios y la mejora continua de las condiciones de trabajo de su plantilla de personal.
Transporte público entre casco urbanos y urbanizaciones.
7. ¿Cuáles son las propuestas ‘estrella’ de su programa electoral?
El desvío del barranco de Les Sorts mediante la creación de un parque y una laguna inundable, aumentando las zonas ajardinadas y las plazas de aparcamiento. Una pasarela-paseo marítimo sobre la dársena del puerto. Aumentar las dotaciones y plantilla de Servicios Generales, toda vez que en ello nos va también la imagen del municipio
8. Una campaña en la que se presentan 7 partidos…¿cómo valora a sus adversarios políticos?
No los considero adversarios en absoluto. Ya lo he expresado otras veces en esta campaña: respeto y agradecimiento a todos por presentarse, por sus inquietudes, por aportar propuestas y soluciones a los problemas que se plantean en un municipio como el nuestro y que no son pocos. Se requiere el esfuerzo, el consenso y la cooperación de todos.
9. Si se diera el caso… ¿tiene prevista alguna política de pactos postelectorales?
Eso nos lo dirán con su voto los ciudadanos el próximo domingo. Esperemos su pronunciamiento y después ya se hablará de pactos. Me parecería una falta de respeto adelantarse y decir con quien se pactará y con quien no se pactará.
10. Por último… ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los vecinos de Teulada Moraira?
Pues que estén tranquilos. Que voten con serenidad, además de con libertad. Lo digo porque parece que a algunos vecinos les preocupa que se presentes siete candidaturas…pero eso es bueno porque revela inquietudes políticas y ganas de participar en los procesos de elecciones democráticas.
Y, ya digo, en lo que, de mi partido, EME, y de mi dependa, habrá estabilidad y gobernabilidad en nuestro Ayuntamiento. Por todo ello les pido el voto el día 28 de mayo. Por la relevancia innegable que tiene Teulada Moraira. Porque necesitamos avanzar.

1.¿Qué aprendizaje extrae de estos últimos cuatro años de legislatura?
Esta legislatura ha sido apasionante, por convulsa...Han tenido lugar las situaciones más disruptivas en la política local desde que llegó la democracia a Teulada Moraira. Cuando, al fin, en 2019, se consigue la alternancia al PP mediante la coalición de un tripartito, la alcaldesa de Compromís comienza, desde el minuto uno, a “laminar” a sus socios de gobierno que le habían dado la alcaldía y, en un alarde prepotencia sin precedentes, va retirándonos las delegaciones pactadas ante Notario, hasta que termina expulsándonos unilateralmente del equipo de gobierno quedándose en minoría.
Eso obligó a tomar decisiones serias y de serias consecuencias, como todo el mundo conoce.
Y, claro, el aprendizaje aquí tiene que ver con las convicciones: el interés general, la estabilidad y la gobernabilidad de nuestro Ayuntamiento están por encima de todo.
2. Con todo lo que ahora sabe, ¿Qué le ha impulsado a crear un nuevo partido y ponerse al frente?
Cuando se produce esa convulsión a la que me he referido, un nutrido grupo de personas que ven con inquietud lo que está pasando, (entre los que se encuentran muchos de los que estuvieron en nuestro equipo en 2019) se solidarizan conmigo y con las decisiones que tuve que adoptar. Y su apoyo fue el germen que dio lugar al nacimiento de la formación política “EME”.
3. ¿Cómo afronta esta nueva campaña municipal? ¿Se ha preparado de alguna manera especial?
Haber estado 4 años en la oposición (2015-2019) y 4 años en el Gobierno Local (2019-2023) proporciona una experiencia considerable acerca del funcionamiento de la administración local y facilita las cosas y nos permite comparecer ante la ciudadanía con los deberes hechos; pero sin olvidar lo mucho que queda por concluir y por hacer y reconociendo que el día a día de un Ayuntamiento como el nuestro reviste una complejidad innegable y que, muchas veces, cuando estamos en la oposición parece que no sabemos o no queremos ver.
4. ¿Se ha encontrado con algún obstáculo a la hora de elaborar la lista?
Ningún obstáculo. Al contrario: si se necesitan 17 candidatos y 2 suplentes, en nuestra candidatura somos 27. Veintisiete personas entregadas e ilusionadas por poder aportar su grano de arena y su cooperación a la política local que es cosa de todos.
5. ¿Qué perfiles predominan en su lista?
En nuestra candidatura figuran empresarios de hostelería, de la construcción, de servicios; perfiles técnicos como veterinaria, docencia, filología, literatura, etc., empleados de diferentes profesiones, deportistas, estudiantes, etc., todo dentro de una plurinacionalidad y multiculturalidad en la que se hablan más de 10 idiomas diferentes.
6. En caso de poder formar gobierno, ¿qué prioridades tiene para Teulada Moraira?
Atajar las enormes pérdidas de agua potable por las redes de alta. Concluir los proyectos ya iniciados y paralizados por una u otra causa. Las conexiones a la red de alcantarillado. Creación de un banco público de vivienda en régimen de alquiler. Mejorar permanentemente la imagen de limpieza del municipio dando a TEUMO de los recursos necesarios y la mejora continua de las condiciones de trabajo de su plantilla de personal.
Transporte público entre casco urbanos y urbanizaciones.
7. ¿Cuáles son las propuestas ‘estrella’ de su programa electoral?
El desvío del barranco de Les Sorts mediante la creación de un parque y una laguna inundable, aumentando las zonas ajardinadas y las plazas de aparcamiento. Una pasarela-paseo marítimo sobre la dársena del puerto. Aumentar las dotaciones y plantilla de Servicios Generales, toda vez que en ello nos va también la imagen del municipio
8. Una campaña en la que se presentan 7 partidos…¿cómo valora a sus adversarios políticos?
No los considero adversarios en absoluto. Ya lo he expresado otras veces en esta campaña: respeto y agradecimiento a todos por presentarse, por sus inquietudes, por aportar propuestas y soluciones a los problemas que se plantean en un municipio como el nuestro y que no son pocos. Se requiere el esfuerzo, el consenso y la cooperación de todos.
9. Si se diera el caso… ¿tiene prevista alguna política de pactos postelectorales?
Eso nos lo dirán con su voto los ciudadanos el próximo domingo. Esperemos su pronunciamiento y después ya se hablará de pactos. Me parecería una falta de respeto adelantarse y decir con quien se pactará y con quien no se pactará.
10. Por último… ¿qué mensaje le gustaría transmitir a los vecinos de Teulada Moraira?
Pues que estén tranquilos. Que voten con serenidad, además de con libertad. Lo digo porque parece que a algunos vecinos les preocupa que se presentes siete candidaturas…pero eso es bueno porque revela inquietudes políticas y ganas de participar en los procesos de elecciones democráticas.
Y, ya digo, en lo que, de mi partido, EME, y de mi dependa, habrá estabilidad y gobernabilidad en nuestro Ayuntamiento. Por todo ello les pido el voto el día 28 de mayo. Por la relevancia innegable que tiene Teulada Moraira. Porque necesitamos avanzar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123