Rosa Vila: “nuestro primer compromiso es acabar con todas las obras que hay empezadas”
Compromís Teulada Moraira celebró ayer su mitin de campaña en el Espai La Senieta de Moraira
Ayer tarde tuvo lugar el primero de los mítines de Compromís per Teulada Moraira en el Espai La Senieta de Moraira. Rosa Vila, junto a algunos miembros de su equipo, presentaron sus propuestas principalmente centradas en el núcleo urbano de Moraira.
El encuentro estuvo conducido por David Colomer, actor y número 13 de la lista de Compromís Teulada Moraira, que presentó uno a uno a los compañeros de la lista que intervinieron y que pudieron desarrollar sus propuestas en profundidad de una manera cercana y participativa.
![[Img #38653]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2023/5963_3b12c893-c2cd-4858-9c27-382c562119a2.jpg)
En primer lugar fue el turno de José Antonio Cuesta, número 9 de la lista y licenciado en Bellas Artes, quien se centró en la importancia del arte en nuestras vidas y habló de las propuestas artísticas que tiene Compromís para Moraira. En concreto, del proyecto MorairaArt que intentará vincular el arte con la ciudadanía con propuestas culturales para todos los públicos, con murales en las fachadas, festivales musicales cerca del mar, o con la dinamización de las calles Juan XIII y Dénia de Moraira.
A continuación intervino Philippine Nordmann, una mujer decidida a convertir Moraira en un referente de turismo sostenible y número 8 de Compromís. Philippine explicó que el turismo sostenible se basa en el respeto a las sociedades locales y en lo que caracteriza a una sociedad. “Proteger nuestros tesoros y nuestro carácter son la base de nuestro turismo”.
Por su parte, Sofía Garrigues, referente en el deporte femenino del municipio y número 7 de la lista, habló del deporte local y de la necesidad de un gran palacio de deportes con cabida para 600 personas. “La población crece pero nuestro patrimonio en instalaciones no”. Desde Compromís Teulada Moraira quieren proponer una mejora para las familias en transporte, equipamiento e instalaciones, con espacios polivalentes o servicios de apertura en domingos y festivos.
En el turno de Dorita Moncho, especialista en Administración Pública y número 5 de Compromís, habló de la necesidad de convertir a los ciudadanos en el centro de la Administración, y para ello es necesario un cambio radical. “El pueblo es quien manda y los políticos están para gestionar”.
![[Img #38649]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2023/5670_5bf257c1-d6df-451d-8469-49f5f05305af.jpg)
Aitor Llobell fue presentado como graduado en Psicología y “el espíritu de este proyecto”, e intervino para hablar de juventud, infancia y cultura. “Hay que ilusionar a los jóvenes que están fuera del municipio para que vuelvan. Aquí no se puede crear un proyecto de futuro”. Para ello “peleará” por incentivar a la juventud mediante la creación de un parque de vivienda pública digna en nuestro municipio que garantice que los jóvenes puedan tener oportunidades. Aitor apostó también por una mejora en la conciliación familiar mediante “un aula matinera”, actividades extraescolares o actividades de ocio para el fin de semana. En cuanto a Cultura, el concejal de Compromís, apuntó que no hay una programación en cultura en nuestro municipio, y que hay que agradecer a las asociaciones que son las que organizan actos. “Vamos a apostar por una programación cultural que sea capaz de llenar las calles todos los meses”.
La siguiente compañera en intervenir fue Vicen Ferrando, número 3 de Compromís, quien apuntó que estar en el ayuntamiento es servir a la ciudadanía y crear proyectos para mejorar la vida de todas las personas. Por ello, Ferrando quiso hacer un repaso por todos los proyectos que consiguió Compromís durante el tiempo en que estuvieron en el gobierno. “No es lo mismo que gobierne Compromís que que no gobierne”. A continuación quiso centrarse en la necesidad de mejora de un transporte público interurbano con tres rutas diferentes, que pase por las urbanizaciones, con ampliación de horarios y disponibilidad todo el año.
![[Img #38652]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2023/2076_5e87850d-5ecc-4994-ac01-1200b0dd2008.jpg)
A continuación fue el turno de Carlos Martínez, número 2 de la lista, quien intervino para hablar de Educación y Medio Ambiente. Para Martínez, en Educación “está todo por hacer”. Por ello, hay que desbloquear el Plan Edificante para acabar con la ampliación del colegio San Vicente Ferrer, las goteras del Cap d’Or o la cubierta del IES de Teulada. “Hay que dignificar nuestras instalaciones educativas”. En este sentido también hizo mención al conservatorio de música, que “debería ser una joya de nuestro municipio”. Carlos Martínez apostó también por la creación de unos itinerarios seguros para ir a clase: “tenemos unas instalaciones que son hostiles a los niños. Los accesos a los centros educativos no pueden ser un caos”.
Por lo que respecta al Medio Ambiente, Martínez recordó que Compromís fue el primer gobierno que se atrevió a no retirar la posidonia durante el periodo estival. “La posidonia es un indicativo clave de calidad ambiental”. Por otro lado, proponen la protección de la playa de El Portet mediante el incremento de boyas ecológicas para evitar que los barcos que fondeen y destruyan la posidonia; también mediante un sistema de vigilancia. Otra de sus propuestas en Medio Ambiente es la creación de un itinerario de interpretación geológica de nuestra costa. “Las posibilidades de Moraira en medio ambiente son infinitas”, concluyó Martínez.
![[Img #38648]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2023/2690_0051974d-efe4-4c66-b695-07bdaa5530e8.jpg)
Por último fue el turno de Rosa Vila, candidata a la alcaldía de Compromís, quien quiso centrar su discurso en las necesidades de la gente mayor y de los discapacitados. “Hay que facilitarles la vida al máximo y eliminar barreras”. Para a continuación pasar a “hablar de lo suyo, de los números”, de la gestión del ayuntamiento: “nuestro primer compromiso es acabar con todo lo que está empezado y todo aquello que está programado y no está empezado”. Por otro lado, apuntó que hay que invertir en basuras y en acabar con los contratos en precario. “En TEUMO se ha invertido dinero, pero la gestión ha sido tan mala que la empresa ha ido a pérdidas”.
Otro aspecto en el que quiso hacer hincapié Vila es en la gestión del agua. “Tenemos casi 5 millones de remanente en el consorcio, y cuando uno no gasta es porque se está haciendo una mala gestión, no se ha invertido nada”. También hay que invertir en alcantarillado: “invertiremos 6 millones en cuatro años en las zonas del diseminado más pobladas, haremos la canalización madre y obligaremos a todos a conectarse a ella”, así como en iluminación y cableado soterrado.
Rosa Vila quiso recordar a los presentes: “en 20 meses que estuvimos en el ayuntamiento mi equipo y yo aprendimos mucho, y vimos que otra forma de gobernar era posible”.
Al finalizar las intervenciones, la candidata a la alcaldía dio paso a las dudas del público, quienes se interesaron por la educación y la sanidad.

Ayer tarde tuvo lugar el primero de los mítines de Compromís per Teulada Moraira en el Espai La Senieta de Moraira. Rosa Vila, junto a algunos miembros de su equipo, presentaron sus propuestas principalmente centradas en el núcleo urbano de Moraira.
El encuentro estuvo conducido por David Colomer, actor y número 13 de la lista de Compromís Teulada Moraira, que presentó uno a uno a los compañeros de la lista que intervinieron y que pudieron desarrollar sus propuestas en profundidad de una manera cercana y participativa.
En primer lugar fue el turno de José Antonio Cuesta, número 9 de la lista y licenciado en Bellas Artes, quien se centró en la importancia del arte en nuestras vidas y habló de las propuestas artísticas que tiene Compromís para Moraira. En concreto, del proyecto MorairaArt que intentará vincular el arte con la ciudadanía con propuestas culturales para todos los públicos, con murales en las fachadas, festivales musicales cerca del mar, o con la dinamización de las calles Juan XIII y Dénia de Moraira.
A continuación intervino Philippine Nordmann, una mujer decidida a convertir Moraira en un referente de turismo sostenible y número 8 de Compromís. Philippine explicó que el turismo sostenible se basa en el respeto a las sociedades locales y en lo que caracteriza a una sociedad. “Proteger nuestros tesoros y nuestro carácter son la base de nuestro turismo”.
Por su parte, Sofía Garrigues, referente en el deporte femenino del municipio y número 7 de la lista, habló del deporte local y de la necesidad de un gran palacio de deportes con cabida para 600 personas. “La población crece pero nuestro patrimonio en instalaciones no”. Desde Compromís Teulada Moraira quieren proponer una mejora para las familias en transporte, equipamiento e instalaciones, con espacios polivalentes o servicios de apertura en domingos y festivos.
En el turno de Dorita Moncho, especialista en Administración Pública y número 5 de Compromís, habló de la necesidad de convertir a los ciudadanos en el centro de la Administración, y para ello es necesario un cambio radical. “El pueblo es quien manda y los políticos están para gestionar”.
Aitor Llobell fue presentado como graduado en Psicología y “el espíritu de este proyecto”, e intervino para hablar de juventud, infancia y cultura. “Hay que ilusionar a los jóvenes que están fuera del municipio para que vuelvan. Aquí no se puede crear un proyecto de futuro”. Para ello “peleará” por incentivar a la juventud mediante la creación de un parque de vivienda pública digna en nuestro municipio que garantice que los jóvenes puedan tener oportunidades. Aitor apostó también por una mejora en la conciliación familiar mediante “un aula matinera”, actividades extraescolares o actividades de ocio para el fin de semana. En cuanto a Cultura, el concejal de Compromís, apuntó que no hay una programación en cultura en nuestro municipio, y que hay que agradecer a las asociaciones que son las que organizan actos. “Vamos a apostar por una programación cultural que sea capaz de llenar las calles todos los meses”.
La siguiente compañera en intervenir fue Vicen Ferrando, número 3 de Compromís, quien apuntó que estar en el ayuntamiento es servir a la ciudadanía y crear proyectos para mejorar la vida de todas las personas. Por ello, Ferrando quiso hacer un repaso por todos los proyectos que consiguió Compromís durante el tiempo en que estuvieron en el gobierno. “No es lo mismo que gobierne Compromís que que no gobierne”. A continuación quiso centrarse en la necesidad de mejora de un transporte público interurbano con tres rutas diferentes, que pase por las urbanizaciones, con ampliación de horarios y disponibilidad todo el año.
A continuación fue el turno de Carlos Martínez, número 2 de la lista, quien intervino para hablar de Educación y Medio Ambiente. Para Martínez, en Educación “está todo por hacer”. Por ello, hay que desbloquear el Plan Edificante para acabar con la ampliación del colegio San Vicente Ferrer, las goteras del Cap d’Or o la cubierta del IES de Teulada. “Hay que dignificar nuestras instalaciones educativas”. En este sentido también hizo mención al conservatorio de música, que “debería ser una joya de nuestro municipio”. Carlos Martínez apostó también por la creación de unos itinerarios seguros para ir a clase: “tenemos unas instalaciones que son hostiles a los niños. Los accesos a los centros educativos no pueden ser un caos”.
Por lo que respecta al Medio Ambiente, Martínez recordó que Compromís fue el primer gobierno que se atrevió a no retirar la posidonia durante el periodo estival. “La posidonia es un indicativo clave de calidad ambiental”. Por otro lado, proponen la protección de la playa de El Portet mediante el incremento de boyas ecológicas para evitar que los barcos que fondeen y destruyan la posidonia; también mediante un sistema de vigilancia. Otra de sus propuestas en Medio Ambiente es la creación de un itinerario de interpretación geológica de nuestra costa. “Las posibilidades de Moraira en medio ambiente son infinitas”, concluyó Martínez.
Por último fue el turno de Rosa Vila, candidata a la alcaldía de Compromís, quien quiso centrar su discurso en las necesidades de la gente mayor y de los discapacitados. “Hay que facilitarles la vida al máximo y eliminar barreras”. Para a continuación pasar a “hablar de lo suyo, de los números”, de la gestión del ayuntamiento: “nuestro primer compromiso es acabar con todo lo que está empezado y todo aquello que está programado y no está empezado”. Por otro lado, apuntó que hay que invertir en basuras y en acabar con los contratos en precario. “En TEUMO se ha invertido dinero, pero la gestión ha sido tan mala que la empresa ha ido a pérdidas”.
Otro aspecto en el que quiso hacer hincapié Vila es en la gestión del agua. “Tenemos casi 5 millones de remanente en el consorcio, y cuando uno no gasta es porque se está haciendo una mala gestión, no se ha invertido nada”. También hay que invertir en alcantarillado: “invertiremos 6 millones en cuatro años en las zonas del diseminado más pobladas, haremos la canalización madre y obligaremos a todos a conectarse a ella”, así como en iluminación y cableado soterrado.
Rosa Vila quiso recordar a los presentes: “en 20 meses que estuvimos en el ayuntamiento mi equipo y yo aprendimos mucho, y vimos que otra forma de gobernar era posible”.
Al finalizar las intervenciones, la candidata a la alcaldía dio paso a las dudas del público, quienes se interesaron por la educación y la sanidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123