"No son algas, es posidonia" la innovadora campaña de Teulada Moraira para proteger el ecosistema marino
La presencia de estas algas en las orillas de las playas son una señal de un ecosistema marino saludable y sostenible
El Ayuntamiento de Teulada Moraira ha lanzado una campaña educativa y de concienciación enfocada en la protección y conservación de la Posidonia oceánica, tanto en el mar como en la tierra. Esta iniciativa busca involucrar a residentes y visitantes en el cuidado y respeto del valioso ecosistema marino local.
La campaña, titulada "No son algas, es posidonia", destaca la relevancia de esta especie endémica del Mar Mediterráneo que se extiende a lo largo de toda la costa de Teulada Moraira. La Posidonia, un ser vivo presente en el fondo marino y en la orilla de las playas, desempeña un papel vital en la estabilización y oxigenación de su entorno, además de ser un hábitat esencial para otras especies marinas.
El consistorio busca transmitir el mensaje de que "estos prados de Posidonia son los verdaderos guardianes de nuestras aguas cristalinas, al mantenerlas limpias y transparentes. Además, sostienen un ecosistema diverso que convierte a las playas del municipio en el paraíso que disfrutamos y que todos desean visitar".
Carteles de la campaña:
![[Img #36949]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2023/5729_no-son-algas-es-posidonia-2.jpg)
![[Img #36950]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2023/4432_no-son-algas-es-posidonia.jpg)

El Ayuntamiento de Teulada Moraira ha lanzado una campaña educativa y de concienciación enfocada en la protección y conservación de la Posidonia oceánica, tanto en el mar como en la tierra. Esta iniciativa busca involucrar a residentes y visitantes en el cuidado y respeto del valioso ecosistema marino local.
La campaña, titulada "No son algas, es posidonia", destaca la relevancia de esta especie endémica del Mar Mediterráneo que se extiende a lo largo de toda la costa de Teulada Moraira. La Posidonia, un ser vivo presente en el fondo marino y en la orilla de las playas, desempeña un papel vital en la estabilización y oxigenación de su entorno, además de ser un hábitat esencial para otras especies marinas.
El consistorio busca transmitir el mensaje de que "estos prados de Posidonia son los verdaderos guardianes de nuestras aguas cristalinas, al mantenerlas limpias y transparentes. Además, sostienen un ecosistema diverso que convierte a las playas del municipio en el paraíso que disfrutamos y que todos desean visitar".
Carteles de la campaña:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38