CSIF convoca huelga indefinida en Teulada-Moraira para exigir mejoras laborales en el servicio de limpieza: "Es momento de prestar atención a los trabajadores"
La medida tomada por el sindicato coincidirá con las fiestas patronales
El CSIF anuncia huelga indefinida en el servicio público de limpieza en Teulada Moraira
CSIF convoca una huelga indefinida en el servicio público de limpieza de Teulada-Moraira para exigir mejoras laborales que consideran de justicia. Desde el año 2015, las tablas salariales de los trabajadores han estado congeladas y las actualizaciones han sido mínimas, lo que ha motivado la necesidad de adoptar esta medida de presión.
A pesar de las negociaciones que comenzaron hace un año para tratar de conseguir dichas mejoras, no se han llegado a buen término y se ha hecho necesario plantear esta huelga, que comenzará el 6 de abril. Desde CSIF, lamentan profundamente no haber tenido otra opción para avanzar en la consecución de este derecho laboral.
Además de la mejora salarial, CSIF demanda una adecuada distribución de las 1.642 horas de trabajo anual y de las condiciones para disfrutar de los días de asuntos propios. Los trabajadores del servicio público de limpieza han sido las mismas personas que estaban desinfectando el pueblo con lejía durante la pandemia y que recibían aplausos, pero ahora son los grandes olvidados y no se les ha recompensado por ello.
CSIF quiere llamar la atención sobre el hecho de que desde que en el año 2017 se firmase un acuerdo con el Ayuntamiento para desbloquear otro conflicto colectivo planteado en aquel momento no ha habido ninguna otra mejora laboral para estos trabajadores. En este sentido, se considera que es momento de que las autoridades competentes presten atención y tomen medidas para resolver esta situación.
La huelga indefinida en el servicio público de limpieza de Teulada-Moraira es una medida que se adopta con el objetivo de reivindicar mejoras laborales que se consideran fundamentales para el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores afectados. Desde CSIF, se espera que las autoridades competentes tomen nota de esta situación y se abran al diálogo para buscar soluciones que permitan desbloquear el conflicto y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.

CSIF convoca una huelga indefinida en el servicio público de limpieza de Teulada-Moraira para exigir mejoras laborales que consideran de justicia. Desde el año 2015, las tablas salariales de los trabajadores han estado congeladas y las actualizaciones han sido mínimas, lo que ha motivado la necesidad de adoptar esta medida de presión.
A pesar de las negociaciones que comenzaron hace un año para tratar de conseguir dichas mejoras, no se han llegado a buen término y se ha hecho necesario plantear esta huelga, que comenzará el 6 de abril. Desde CSIF, lamentan profundamente no haber tenido otra opción para avanzar en la consecución de este derecho laboral.
Además de la mejora salarial, CSIF demanda una adecuada distribución de las 1.642 horas de trabajo anual y de las condiciones para disfrutar de los días de asuntos propios. Los trabajadores del servicio público de limpieza han sido las mismas personas que estaban desinfectando el pueblo con lejía durante la pandemia y que recibían aplausos, pero ahora son los grandes olvidados y no se les ha recompensado por ello.
CSIF quiere llamar la atención sobre el hecho de que desde que en el año 2017 se firmase un acuerdo con el Ayuntamiento para desbloquear otro conflicto colectivo planteado en aquel momento no ha habido ninguna otra mejora laboral para estos trabajadores. En este sentido, se considera que es momento de que las autoridades competentes presten atención y tomen medidas para resolver esta situación.
La huelga indefinida en el servicio público de limpieza de Teulada-Moraira es una medida que se adopta con el objetivo de reivindicar mejoras laborales que se consideran fundamentales para el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores afectados. Desde CSIF, se espera que las autoridades competentes tomen nota de esta situación y se abran al diálogo para buscar soluciones que permitan desbloquear el conflicto y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220