Los expertos advierten que las procesionarias ya han salido de sus nidos
Las temidas procesionarias del pino ya están saliendo de sus nidos en las copas de los pinos y van en procesión por las zonas boscosas, montes y calles del municipio.
La experta entomóloga, Silvia Hellingman, ha explicado a TeuladaMorairadigital.es, que las orugas han comenzado a desfilar y para buscar un sitio bajo tierra en el que que poder enterrarse y pasar a la fase de crisálida hasta convertirse en mariposas durante el verano.
Las orugas tienen unos pelos urticantes que son “muy peligrosos” para las mascotas pero también para las personas y los niños.

En este sentido, Hellingman nos deja una serie de consejos en el caso de toparnos con una de estas procesionarias:
Mantenga los niños y perros lejos de los pinares y de las procesiones.
En caso de contacto con los pelos urticantes puede quitar muchos con una cinta adhesiva
Darse una ducha caliente y fregar las partes afectadas: lavar las ropas a 60 grados para disolver las proteínas (thaumetopoeine) que hay dentro de los pelos urticantes.
Perros que tuvo en contacto con los pelos urticantes pueden morir sofocados o perder la lengua. Es mejor de consultar un veterinario.
Nunca molestes a las orugas mientras las procesiones y que pueden se estresar u tirar sus pelos urticantes. Déjalas seguir tranquilas.
Por otra parte, Hellingman ha comentado que los nidos activos se pueden quitar de los árboles, pero ha insistido que es mejor contratar una empresa especializada para hacerlo sin riesgo.

Las temidas procesionarias del pino ya están saliendo de sus nidos en las copas de los pinos y van en procesión por las zonas boscosas, montes y calles del municipio.
La experta entomóloga, Silvia Hellingman, ha explicado a TeuladaMorairadigital.es, que las orugas han comenzado a desfilar y para buscar un sitio bajo tierra en el que que poder enterrarse y pasar a la fase de crisálida hasta convertirse en mariposas durante el verano.
Las orugas tienen unos pelos urticantes que son “muy peligrosos” para las mascotas pero también para las personas y los niños.
En este sentido, Hellingman nos deja una serie de consejos en el caso de toparnos con una de estas procesionarias:
Mantenga los niños y perros lejos de los pinares y de las procesiones.
En caso de contacto con los pelos urticantes puede quitar muchos con una cinta adhesiva
Darse una ducha caliente y fregar las partes afectadas: lavar las ropas a 60 grados para disolver las proteínas (thaumetopoeine) que hay dentro de los pelos urticantes.
Perros que tuvo en contacto con los pelos urticantes pueden morir sofocados o perder la lengua. Es mejor de consultar un veterinario.
Nunca molestes a las orugas mientras las procesiones y que pueden se estresar u tirar sus pelos urticantes. Déjalas seguir tranquilas.
Por otra parte, Hellingman ha comentado que los nidos activos se pueden quitar de los árboles, pero ha insistido que es mejor contratar una empresa especializada para hacerlo sin riesgo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150