El PSOE quiere sacar rédito ahora de la reversión sanitaria tras años mirando para otro lado
Hospital de Dénia
Los socialistas reparten un argumentario entre las agrupaciones para subirse a un carro del que Compromís lleva años tirando
El PSOE de la Marina Alta ha salido del síncope en el que se encontraba en asuntos sanitarios, toda vez que la Conselleria de Sanitat comunicó oficialmente la decisión de no renovación del contrato a la empresa Marina Salud. Y de hecho hace unos días se celebró una reunión a puerta cerrada entre los cargos socialistas, el conseller Miguel Mínguez y la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, la también socialista Concha Andrés. Y este jueves la reunión ha sido también con alcaldes, eso si, también a puerta cerrada y sin convocar a la prensa.
Tras el primer encuentro, desde la secretaría comarcal, repartieron un argumentario por las agrupaciones en las que se insistía en que “había que sacar rédito político” del movimiento realizado por la Conselleria y instaba a los militantes a ganar las elecciones autonómicas para que la “reversión del Hospital de Dénia se haga realidad a partir del 31 de enero”.
En el mensaje, se informa que “si el PSPV no gana las elecciones no habrá sanidad pública con gestión pública en la Marina Alta” y que “está todo preparado”. Señalan que ya se han dado unas órdenes a Marina Salud para comenzar el proceso, es lo que se conoce como las normas de reversión, cualquier decisión que tome la empresa debe ponerse en conocimiento de la Conselleria de Sanitat.
Curiosamente, pocos días de distribuir ese argumentario, la ejecutiva comarcal emitió un comunicado en la que solicitaba una reunión de la Xarxa d'Alcaldes de la Marina Alta y hablaba de este proceso. No se recuerda en toda la legislatura un comunicado de la ejecutiva comarcal del PSPV hablando de la sanidad.
En esta materia el PSPV de la Marina Alta ha estado estos cuatro años de perfil, y la delantera la cogió Compromís que incluso creo la plataforma Som Marina Alta para reivindicar la mejora de la atención sanitaria mediante la rescisión del contrato con Marina Salud por los incumplimientos en el contrato que firmó en 2005.
De hecho, hace unos días, el diputado Josep Nadal, recordaba que hasta en tres ocasiones el jefe del Consell prometió que rescataría la concesión, la última vez fue en agosto del pasado año que insistía en que se haría “con las máximas garantías jurídicas”. Finalmente ni rescate ni nada. Finalización del contrato.
Este jueves el Conseller de Sanidad y la secretaria autonómica se han reunido con los alcaldes. Una convocatoria a la que la prensa no ha sido invitada.

El PSOE de la Marina Alta ha salido del síncope en el que se encontraba en asuntos sanitarios, toda vez que la Conselleria de Sanitat comunicó oficialmente la decisión de no renovación del contrato a la empresa Marina Salud. Y de hecho hace unos días se celebró una reunión a puerta cerrada entre los cargos socialistas, el conseller Miguel Mínguez y la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, la también socialista Concha Andrés. Y este jueves la reunión ha sido también con alcaldes, eso si, también a puerta cerrada y sin convocar a la prensa.
Tras el primer encuentro, desde la secretaría comarcal, repartieron un argumentario por las agrupaciones en las que se insistía en que “había que sacar rédito político” del movimiento realizado por la Conselleria y instaba a los militantes a ganar las elecciones autonómicas para que la “reversión del Hospital de Dénia se haga realidad a partir del 31 de enero”.
En el mensaje, se informa que “si el PSPV no gana las elecciones no habrá sanidad pública con gestión pública en la Marina Alta” y que “está todo preparado”. Señalan que ya se han dado unas órdenes a Marina Salud para comenzar el proceso, es lo que se conoce como las normas de reversión, cualquier decisión que tome la empresa debe ponerse en conocimiento de la Conselleria de Sanitat.
Curiosamente, pocos días de distribuir ese argumentario, la ejecutiva comarcal emitió un comunicado en la que solicitaba una reunión de la Xarxa d'Alcaldes de la Marina Alta y hablaba de este proceso. No se recuerda en toda la legislatura un comunicado de la ejecutiva comarcal del PSPV hablando de la sanidad.
En esta materia el PSPV de la Marina Alta ha estado estos cuatro años de perfil, y la delantera la cogió Compromís que incluso creo la plataforma Som Marina Alta para reivindicar la mejora de la atención sanitaria mediante la rescisión del contrato con Marina Salud por los incumplimientos en el contrato que firmó en 2005.
De hecho, hace unos días, el diputado Josep Nadal, recordaba que hasta en tres ocasiones el jefe del Consell prometió que rescataría la concesión, la última vez fue en agosto del pasado año que insistía en que se haría “con las máximas garantías jurídicas”. Finalmente ni rescate ni nada. Finalización del contrato.
Este jueves el Conseller de Sanidad y la secretaria autonómica se han reunido con los alcaldes. Una convocatoria a la que la prensa no ha sido invitada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38