La Font Santa de Teulada: un santuario de peregrinación donde la devoción, la historia y el agua milagrosa se unen como símbolo de esperanza
Libro de testimonios de la Font Santa
La Font Santa se ha convertido en un santuario de peregrinación al que acuden miles de personas cada año, dejando testimonios que muestran la importancia y el valor espiritual de este lugar donde la devoción se mezcla con la historia y donde el agua milagrosa sigue siendo un símbolo de esperanza y sanación para muchos

El caso de la Font Santa en Teulada es único en la Marina Alta y posiblemente en la Comunidad Valenciana. Miles de personas acuden cada año a la ermita levantada en el lugar donde brota el agua milagrosa. En este simbólico espacio, son centenares de ciudadanos los que dejan testimonios escritos en forma de peticiones o acción de gracia dirigidas a Sant Vicent Ferrer.
Es un lugar de culto muy especial, donde la devoción se mezcla con la historia. La ermita se remonta a tiempos muy antiguos, concretamente al siglo XV, cuando, según la tradición, Sant Vicent Ferrer realizó el milagro de hacer brotar agua sobre la piedra a petición de su hermana Constança que vivía en Teulada.
Sin embargo, a pesar de la importancia de este lugar, algunos devotos consideran que desde las administraciones no se le da la importancia que debería tener ya que “no se valora lo suficiente la riqueza cultural y espiritual que supone la Font Santa”.

En 2018, un voluntario creó el libro de testimonios de la Font Santa, que se guarda en el archivo parroquial de Teulada. Este libro surge tras un episodio en el que unos vándalos queman el espacio donde los devotos depositaban estos (testimonios). Desde entonces, de forma periódica, se recogen y transcriben los peticiones o acciones de gracias de quienes visitan la Font Santa. En el 2020 se transcribieron 429 testimonios, en el 2021 fueron 644 y en este último año de 2022, han sido un total de 611 los testimonios recogidos.
Es emocionante ver cómo la Font Santa es visitada por personas de todas las nacionalidades, y cómo en sus testimonios se reflejan sus historias y sentimientos en todos los idiomas. Es un lugar donde la devoción y la fe son universales, y donde el agua milagrosa es un símbolo de esperanza y sanación. En conclusión, la Font Santa es un lugar único y especial en la Marina Alta.

Por último, hay que señalar que las estimaciones de visitas que acuden a la ermita de la Font Santa, tan solo al espacio de culto, podrían superar las 10.000 visitas anuales, eso sí, sin contar con las visitas al merendero público que existe en el área, lugar que recibe también un importante número de ciudadanos (también se cuentan en miles) que acuden al área recreativa que cuenta con barbacoa, baños públicos, así como mesas y bancos muy espaciosos. Ideal para fiestas o celebraciones en familia al aire libre.

El caso de la Font Santa en Teulada es único en la Marina Alta y posiblemente en la Comunidad Valenciana. Miles de personas acuden cada año a la ermita levantada en el lugar donde brota el agua milagrosa. En este simbólico espacio, son centenares de ciudadanos los que dejan testimonios escritos en forma de peticiones o acción de gracia dirigidas a Sant Vicent Ferrer.
Es un lugar de culto muy especial, donde la devoción se mezcla con la historia. La ermita se remonta a tiempos muy antiguos, concretamente al siglo XV, cuando, según la tradición, Sant Vicent Ferrer realizó el milagro de hacer brotar agua sobre la piedra a petición de su hermana Constança que vivía en Teulada.
Sin embargo, a pesar de la importancia de este lugar, algunos devotos consideran que desde las administraciones no se le da la importancia que debería tener ya que “no se valora lo suficiente la riqueza cultural y espiritual que supone la Font Santa”.
En 2018, un voluntario creó el libro de testimonios de la Font Santa, que se guarda en el archivo parroquial de Teulada. Este libro surge tras un episodio en el que unos vándalos queman el espacio donde los devotos depositaban estos (testimonios). Desde entonces, de forma periódica, se recogen y transcriben los peticiones o acciones de gracias de quienes visitan la Font Santa. En el 2020 se transcribieron 429 testimonios, en el 2021 fueron 644 y en este último año de 2022, han sido un total de 611 los testimonios recogidos.
Es emocionante ver cómo la Font Santa es visitada por personas de todas las nacionalidades, y cómo en sus testimonios se reflejan sus historias y sentimientos en todos los idiomas. Es un lugar donde la devoción y la fe son universales, y donde el agua milagrosa es un símbolo de esperanza y sanación. En conclusión, la Font Santa es un lugar único y especial en la Marina Alta.
Por último, hay que señalar que las estimaciones de visitas que acuden a la ermita de la Font Santa, tan solo al espacio de culto, podrían superar las 10.000 visitas anuales, eso sí, sin contar con las visitas al merendero público que existe en el área, lugar que recibe también un importante número de ciudadanos (también se cuentan en miles) que acuden al área recreativa que cuenta con barbacoa, baños públicos, así como mesas y bancos muy espaciosos. Ideal para fiestas o celebraciones en familia al aire libre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220