La oposición exige solución para cinco vecinos instando al gobierno de Teulada a “blindar” el servicio de transporte adaptado al Centro Ocupacional Maite Boronat
Imagen de archivo del Centro Ocupacional Maite Boronat en Calpe
Compromís por Teulada y Moraira conjuntamente con los concejales Adrián Ruiz, Maria José Vidal y Mamen Botija, han presentado una moción instando al gobierno a poner solución a los problemas de transporte que sufren los usuarios del centro ocupacional de Calp, Maite Boronat. Personas con discapacidad que según denuncia la oposición: “desde mayo el Ayuntamiento ha dejado de ofrecer el servicio de transporte que venía haciendo hasta ese momento”
Las propuestas presentadas instan al gobierno a contratar de forma inmediata un servicio de transporte adaptado con conductor para cubrir el curso ya empezado, iniciar una licitación que blinde el servicio durante 4 años, explorar con las familias de personas con discapacidades del municipio la viabilidad de crear un centro ocupacional municipal y elaborar programación deportiva, cultural y de ocio destinada a las personas con necesidades diferentes.
A esta petición, desde Compromís y los concejales no adscritos en la oposición ha añadido en su comunicado una amplia reflexión que, por su interés reproducimos de manera íntegra y es la siguiente:
Teulada y Moraira es un municipio que a estas alturas, no cuenta con ningún centro especializado y destinado específicamente a garantizar las necesidades educativas, sociales y ocupacionales del vecindario con discapacidad. Por este hecho, mucho de nuestros ciudadanos buscan en pueblos vecinos oportunidades para llevar a cabo su derecho al acceso y participación de la vida pública.
TAPÍS de Gata de Gorgos, GARGASINDI en Benissa provisionalmente, RAQUEL PAYÁ en Dénia o el que nos ocupa y es objeto de la propuesta presentada, MAITE BORONAT de Calp. Actualmente, 5 son los usuarios de este centro de nuestro municipio, 5 personas que desde mayo no han podido asistir al centro con un servicio que venía ofreciendo el Ayuntamiento a través de Protección Civil. Esto, ha comportado que algunas familias hayan optado por la no asistencia ante la falta de medios y recursos para trasladar a sus familiares hasta Calp. Desde mayo hasta hoy, multitud de promesas hasta llegar el nuevo curso, donde parecía haber una solución que no ha llegado todavía.
Maite Boronat es un Centro Ocupacional de Calp creado y gestionado por la Concejalía de Política Social del Ayuntamiento, de titularidad pública Local. El ámbito de actuación es Comarcal. Y está financiado mayoritariamente por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. El Centro atiende personas con discapacidad intelectual, en edad laboral.
En este centro, los usuarios reciben un apoyo profesional para mejorar su calidad de vida a través de las oportunidades que se les da con actividad que fomentan la realización de trabajos útiles socialmente, oportunidad de inserción sociolaboral y especialmente el desarrollo personal. Todo esto, se consigue con el apoyo de profesionales no solo a los usuarios que reciben un trato especializado, también a sus familias.
El centro ya ha manifestado a las familias, que la reserva de las plazas corre peligro, puesto que hay lista de espera y la no asistencia reiterada justifica dejar vacante la plaza asignada. Este es un hecho que preocupa a familiares y afectados, porque en sus propias palabras, este centro y lo que allí reciben, aprenden y viven es un motor de vida para personas vulnerables que necesitan oportunidades para continuar creciendo.
Compromís y los no adscritos han mantenido conversaciones de forma continuada con familiares de los afectados y han planteado para el próximo plenario una batería de propuestas realistas y posibles, especialmente la que afecta a este centro y el transporte de los sus usuarios, puesto que estaríamos hablando de unos 15.000?€ al año, cifra irrisoria para un Ayuntamiento que en 2022 está trabajando con más de 30 millones.
Las propuestas instan al gobierno a contratar de forma inmediata un servicio de transporte adaptado con conductor para cubrir el curso ya empezado, iniciar una licitación que blinde el servicio durante 4 años, explorar con las familias de personas con discapacidades del municipio la viabilidad de crear un centro ocupacional municipal y elaborar programación deportiva, cultural y de ocio destinada a las personas con necesidades diferentes.
Así pues habrá que esperar a lo que ocurra en la próxima sesión plenaria donde se dirimirá esta importante cuestión y la respuesta ofrecida por el equipo de gobierno.

Compromís por Teulada y Moraira conjuntamente con los concejales Adrián Ruiz, Maria José Vidal y Mamen Botija, han presentado una moción instando al gobierno a poner solución a los problemas de transporte que sufren los usuarios del centro ocupacional de Calp, Maite Boronat. Personas con discapacidad que según denuncia la oposición: “desde mayo el Ayuntamiento ha dejado de ofrecer el servicio de transporte que venía haciendo hasta ese momento”
Las propuestas presentadas instan al gobierno a contratar de forma inmediata un servicio de transporte adaptado con conductor para cubrir el curso ya empezado, iniciar una licitación que blinde el servicio durante 4 años, explorar con las familias de personas con discapacidades del municipio la viabilidad de crear un centro ocupacional municipal y elaborar programación deportiva, cultural y de ocio destinada a las personas con necesidades diferentes.
A esta petición, desde Compromís y los concejales no adscritos en la oposición ha añadido en su comunicado una amplia reflexión que, por su interés reproducimos de manera íntegra y es la siguiente:
Teulada y Moraira es un municipio que a estas alturas, no cuenta con ningún centro especializado y destinado específicamente a garantizar las necesidades educativas, sociales y ocupacionales del vecindario con discapacidad. Por este hecho, mucho de nuestros ciudadanos buscan en pueblos vecinos oportunidades para llevar a cabo su derecho al acceso y participación de la vida pública.
TAPÍS de Gata de Gorgos, GARGASINDI en Benissa provisionalmente, RAQUEL PAYÁ en Dénia o el que nos ocupa y es objeto de la propuesta presentada, MAITE BORONAT de Calp. Actualmente, 5 son los usuarios de este centro de nuestro municipio, 5 personas que desde mayo no han podido asistir al centro con un servicio que venía ofreciendo el Ayuntamiento a través de Protección Civil. Esto, ha comportado que algunas familias hayan optado por la no asistencia ante la falta de medios y recursos para trasladar a sus familiares hasta Calp. Desde mayo hasta hoy, multitud de promesas hasta llegar el nuevo curso, donde parecía haber una solución que no ha llegado todavía.
Maite Boronat es un Centro Ocupacional de Calp creado y gestionado por la Concejalía de Política Social del Ayuntamiento, de titularidad pública Local. El ámbito de actuación es Comarcal. Y está financiado mayoritariamente por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas. El Centro atiende personas con discapacidad intelectual, en edad laboral.
En este centro, los usuarios reciben un apoyo profesional para mejorar su calidad de vida a través de las oportunidades que se les da con actividad que fomentan la realización de trabajos útiles socialmente, oportunidad de inserción sociolaboral y especialmente el desarrollo personal. Todo esto, se consigue con el apoyo de profesionales no solo a los usuarios que reciben un trato especializado, también a sus familias.
El centro ya ha manifestado a las familias, que la reserva de las plazas corre peligro, puesto que hay lista de espera y la no asistencia reiterada justifica dejar vacante la plaza asignada. Este es un hecho que preocupa a familiares y afectados, porque en sus propias palabras, este centro y lo que allí reciben, aprenden y viven es un motor de vida para personas vulnerables que necesitan oportunidades para continuar creciendo.
Compromís y los no adscritos han mantenido conversaciones de forma continuada con familiares de los afectados y han planteado para el próximo plenario una batería de propuestas realistas y posibles, especialmente la que afecta a este centro y el transporte de los sus usuarios, puesto que estaríamos hablando de unos 15.000?€ al año, cifra irrisoria para un Ayuntamiento que en 2022 está trabajando con más de 30 millones.
Las propuestas instan al gobierno a contratar de forma inmediata un servicio de transporte adaptado con conductor para cubrir el curso ya empezado, iniciar una licitación que blinde el servicio durante 4 años, explorar con las familias de personas con discapacidades del municipio la viabilidad de crear un centro ocupacional municipal y elaborar programación deportiva, cultural y de ocio destinada a las personas con necesidades diferentes.
Así pues habrá que esperar a lo que ocurra en la próxima sesión plenaria donde se dirimirá esta importante cuestión y la respuesta ofrecida por el equipo de gobierno.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0