Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 13:01:27 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 21 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Servicio de Neumología de HCB Benidorm pone en marcha su chequeo para fumadores y exfumadores

El Servicio de Neumología de HCB Benidorm, liderado por el Dr. Dick Pasker, médico especialista en Neumología, ha diseñado un chequeo específico para fumadores y exfumadores que pretende detectar precozmente y/o prevenir las enfermedades directamente relacionadas con el consumo de tabaco, principalmente el cáncer de pulmón y la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica).

 

Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo del tabaco está ligado directamente a enfermedades mortales como el cáncer de pulmón y laringe, novena causa mundial de muerte. Además, el tabaco está asociado a más de 25 enfermedades, incluyendo enfermedades respiratorias como la EPOC.

 

Principalmente, el objetivo del chequeo para fumadores y no fumadores de HCB Benidorm es detectar el cáncer de pulmón y otras enfermedades como al EPOC en un estadio temprano. Para ello, consta de las siguientes pruebas específicas, supervisadas y valoradas por el especialista en Neumología:

 

Consulta y revisión con especialista en Neumología

Espirometría forzada + prueba reversibilidad

Es una prueba para medir la capacidad pulmonar.

Prueba de imagen: TAC de Torax protocolo baja radiación sin contraste

 

 

Es la única prueba que ha demostrado su eficacia para cribaje de cáncer pulmonar, ya que la radiografía convencional no tiene suficiente sensibilidad para detectar tumores pequeños.

Consulta de resultados

El especialista en neumología valora el caso del paciente y la posibilidad de ayudar con la deshabituación tabáquica.

El precio total del chequeo es de 450 euros.

 

A quién va dirigido el chequeo

 

El grupo de riesgo al que va dirigido este chequeo es el siguiente:

  • Fumadores o exfumadores (menos de 15 años)
  • Entre 50 y 80 años
  • Personas de 40 años que fuman más de un paquete al día durante 10 años o más

 

El Dr. Pasker lo explica así: “Queremos llegar a pacientes con alto riesgo de cáncer de pulmón; se trata de fumadores o ex fumadores que han dejado de fumar durante los últimos 15 años y que han fumado 1 paquete al día durante 20 años o parecido. Por ejemplo, 2 paquetes al día durante 10 años o medio paquete al día durante 40 años. También hay que considerar de riesgo fumadores o ex fumadores que tienen más de 40 años y que han fumado 1 paquete durante 10 años o más. Y el riesgo es tanto para hombres como para mujeres”.

 

Cáncer de pulmón y tabaco

Tal y como ha resaltado el Dr. Pasker, Jefe de servicio del Servicio de Neumología de HCB Hospitales, “si detectamos el cáncer de pulmón pronto, el paciente puede recibir un buen tratamiento a tiempo, elevando la tasa de curación hasta el 92%. El objetivo de este tipo de chequeos es detectar la patología relacionada con el hábito tabáquico en estadíos iniciales, antes de que no haya posibilidad de curación”.

 

EPOC y tabaco

La EPOC se caracteriza por una dificultad del paso del aire a los bronquios y ofrece síntomas como el ahogo al andar o al aumentar la actividad; y la tos y la expectoración aumentan con los años.

 

Para el Dr. Pasker, «es importante detectarla a tiempo porque se trata de una enfermedad progresiva que no se cura, pero hay tratamientos que ayudarían a controlar sus síntomas y a mejorar la calidad de vida de quienes la sufren». 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.