"En las últimas semanas se han cerrado 36 camas de hospitalización (18% del total) en el Hospital de Denia. Sólo en el servicio de Cirugía han cerrado 21 camas"
El Comité de Empresa del Hospital Marina Salud de Denia, convoca a los ciudadanos, tras el cierre de 36 camas, reducción de personal y merma de los servicios y calidad a los pacientes
El próximo 3 de noviembre a las 19 horas en la Casa de Cultura de Denia, los sindicatos representados por el Comité de Empresa del Hospital y la Junta de Personal del Departamento de Salud, denuncian, entre otras, el cierre de 36 camas, reducción de personal, merma de los servicios y de la calidad de los mismos a los pacientes, por lo que hacen un llamamiento a todos los ciudadanos para que podamos escuchar de primera mano, la realidad de lo que está pasando con nuestra sanidad y especialmente en el Hospital Marina Salud.
![[Img #6689]](upload/img/periodico/img_6689.jpg)
Recogemos la
noticia que hemos podido leer en radiopego.com y que apenas
otros medios de comunicación se han hecho eco de la misma a pesar de su
importancia. Debemos ser conscientes que
merece la pena ser difundida y así de este modo, llegue al máximo número de ciudadanos, puesto
que nuestra salud está en juego. No podemos quejarnos siempre de lo mismo, para
después no hacer nada.
El escrito íntegro dice así:
"Para explicar los problemas que están produciéndose en la
atención sanitaria de la Marina Alta debido a los recortes económicos que
aplica Marina Salud, la asamblea informativa tendrá lugar el jueves 3 de
noviembre, a las 19h. en la Casa de Cultura de Denia.
La situación sanitaria está en la primera página de la
actualidad día sí, día también. En la Marina Alta siempre ha sido deficitaria,
aunque desde que se abrió el nuevo hospital y la Pedrera reabsorbió las especialidades que antes estaban en la
calle Marqués de Campos, la sanidad pasaba un tanto desapercibida. Sin embargo,
ahora vuelve a tomar protagonismo de la mano del Comité de Empresa del Hospital
de Denia y de la Junta de Personal del departamento sanitario de la Marina
Alta.
En una nota de prensa remitida a las 13:35 h. del lunes, el
Comité de Empresa del Hospital de Dénia y la Junta de Personal del Departamento
de Salud de Dénia informan que han convocado una asamblea informativa para
explicar los problemas que se están produciendo en la atención sanitaria de la
Marina Alta debido a los recortes económicos que está aplicando Marina Salud y
que según remiten son los siguientes:
"En las últimas semanas se han cerrado 36 camas de
hospitalización (18% del total) en el Hospital de Denia. Sólo en el servicio de
Cirugía han cerrado 21 camas.
- Reducción de la plantilla asistencial en la Unidad de
Urgencias, en el turno de noche.
- Se han producido en los últimos 15 días, 6 despidos de
personal administrativo y sanitario, creando un ambiente de total incertidumbre
para el resto del personal.
- Los especialistas de Neumología, Neurología, Patología
Digestiva, Cardiología, etc, han sido obligados por la empresa Marina Salud a
dejar de hacer guardias, aumentando el descontento laboral, y por tanto, facilitando
la fuga de especialistas con experiencia en otros departamentos sanitarios, con
la merma que esto supone para la salud de la población.
- La empresa Marina Salud está negociando la externalización
del laboratorio, priorizando bajar gastos a costa de la calidad asistencial,
que a buen seguro, se resentirá.
- Mientras los trabajadores de base van disminuyendo, el
número de directivos está aumentando. El Comité de Empresa ha solicitado
reiteradamente los datos laborales (retribuciones y funciones) de cargos
directivos y no se les facilita.
- Se están limitando los traslados de pacientes que lo
necesitan, a otros centros de referencia (Hospital Clínico, Hospital General,
H. La Fe, etc).
- También se han anulado los traslados de pacientes crónicos
en el Hospital La Pedrera, derivando a centros no cualificados, o en su
domicilio directamente.
- Reducción del stock de medicamentos y material de curas,
obligando a los médicos a emitir recetas para que los pacientes puedan recibir
el tratamiento médico.
- La población está sufriendo mucha demora para recibir
atención médica.
En conclusión, todos estos aspectos influyen directamente
sobre la salud de todos los usuarios, produciéndose un empeoramiento de la
calidad asistencial en este departamento. Estamos en inferioridad de
condiciones respecto a otros departamentos por motivos puramente económicos.
Por todo ello, CONVOCAMOS a toda la población, y en
especial, a todas aquellas personas que puedan aportar experiencias en el tema
".
Hasta aquí la información que aporta esta nota de prensa. La
convocatoria está fijada para el próximo jueves, 3 de noviembre, a las 19h. en
la Casa de Cultura de Dénia.
Como muestra del poco eco, que ha tenido esta noticia, añado
los links de los medios digitales donde he podido encontrarla y salvo en
radiopego.com, en el resto, los escritos no son todo lo extensos que consideramos que esto se merece.
Ayúdanos a difundir esta noticia: Pincha en el "Me
gusta" para que aparezcamos en tu Facebook, también puedes pincha en el icono
de Twitter. En definitiva haz que la noticia salte a las redes sociales y tenga
la mayor repercusión.
Nuestras quejas, nuestras palabras de poco sirven, si
después no actuamos.
Recuerda: Nuestra
salud está en juego.
Por si quieres dejar tu queja: Perfil público y abierto del
facebook del Hospital Marina Saludo:http://www.facebook.com/pages/Hospital-D%C3%A9nia-Marina-Salud/208733802504814
![[Img #6689]](upload/img/periodico/img_6689.jpg)
Recogemos la
noticia que hemos podido leer en radiopego.com y que apenas
otros medios de comunicación se han hecho eco de la misma a pesar de su
importancia. Debemos ser conscientes que
merece la pena ser difundida y así de este modo, llegue al máximo número de ciudadanos, puesto
que nuestra salud está en juego. No podemos quejarnos siempre de lo mismo, para
después no hacer nada.
El escrito íntegro dice así:
"Para explicar los problemas que están produciéndose en la atención sanitaria de la Marina Alta debido a los recortes económicos que aplica Marina Salud, la asamblea informativa tendrá lugar el jueves 3 de noviembre, a las 19h. en la Casa de Cultura de Denia.
La situación sanitaria está en la primera página de la actualidad día sí, día también. En la Marina Alta siempre ha sido deficitaria, aunque desde que se abrió el nuevo hospital y la Pedrera reabsorbió las especialidades que antes estaban en la calle Marqués de Campos, la sanidad pasaba un tanto desapercibida. Sin embargo, ahora vuelve a tomar protagonismo de la mano del Comité de Empresa del Hospital de Denia y de la Junta de Personal del departamento sanitario de la Marina Alta.
En una nota de prensa remitida a las 13:35 h. del lunes, el Comité de Empresa del Hospital de Dénia y la Junta de Personal del Departamento de Salud de Dénia informan que han convocado una asamblea informativa para explicar los problemas que se están produciendo en la atención sanitaria de la Marina Alta debido a los recortes económicos que está aplicando Marina Salud y que según remiten son los siguientes:
"En las últimas semanas se han cerrado 36 camas de hospitalización (18% del total) en el Hospital de Denia. Sólo en el servicio de Cirugía han cerrado 21 camas.
- Reducción de la plantilla asistencial en la Unidad de Urgencias, en el turno de noche.
- Se han producido en los últimos 15 días, 6 despidos de personal administrativo y sanitario, creando un ambiente de total incertidumbre para el resto del personal.
- Los especialistas de Neumología, Neurología, Patología Digestiva, Cardiología, etc, han sido obligados por la empresa Marina Salud a dejar de hacer guardias, aumentando el descontento laboral, y por tanto, facilitando la fuga de especialistas con experiencia en otros departamentos sanitarios, con la merma que esto supone para la salud de la población.
- La empresa Marina Salud está negociando la externalización del laboratorio, priorizando bajar gastos a costa de la calidad asistencial, que a buen seguro, se resentirá.
- Mientras los trabajadores de base van disminuyendo, el número de directivos está aumentando. El Comité de Empresa ha solicitado reiteradamente los datos laborales (retribuciones y funciones) de cargos directivos y no se les facilita.
- Se están limitando los traslados de pacientes que lo necesitan, a otros centros de referencia (Hospital Clínico, Hospital General, H. La Fe, etc).
- También se han anulado los traslados de pacientes crónicos en el Hospital La Pedrera, derivando a centros no cualificados, o en su domicilio directamente.
- Reducción del stock de medicamentos y material de curas, obligando a los médicos a emitir recetas para que los pacientes puedan recibir el tratamiento médico.
- La población está sufriendo mucha demora para recibir atención médica.
En conclusión, todos estos aspectos influyen directamente sobre la salud de todos los usuarios, produciéndose un empeoramiento de la calidad asistencial en este departamento. Estamos en inferioridad de condiciones respecto a otros departamentos por motivos puramente económicos.
Por todo ello, CONVOCAMOS a toda la población, y en
especial, a todas aquellas personas que puedan aportar experiencias en el tema
".
Hasta aquí la información que aporta esta nota de prensa. La convocatoria está fijada para el próximo jueves, 3 de noviembre, a las 19h. en la Casa de Cultura de Dénia.
Como muestra del poco eco, que ha tenido esta noticia, añado los links de los medios digitales donde he podido encontrarla y salvo en radiopego.com, en el resto, los escritos no son todo lo extensos que consideramos que esto se merece.
Ayúdanos a difundir esta noticia: Pincha en el "Me
gusta" para que aparezcamos en tu Facebook, también puedes pincha en el icono
de Twitter. En definitiva haz que la noticia salte a las redes sociales y tenga
la mayor repercusión.
Nuestras quejas, nuestras palabras de poco sirven, si
después no actuamos.
Recuerda: Nuestra salud está en juego.
Por si quieres dejar tu queja: Perfil público y abierto del facebook del Hospital Marina Saludo:http://www.facebook.com/pages/Hospital-D%C3%A9nia-Marina-Salud/208733802504814





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150