Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 10:55:45 horas

Teulada Moraira Digital
Sábado, 03 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La contaminación acústica de los “soplahojas” en Teulada Moraira con el beneplácito del Ayuntamiento

Artículo de opinión ciudadana por Javier Semper vecino de Teulada Moraira

Desde que vivo en Moraira me parece que el Ayuntamiento hace un gran trabajo porque el municipio está impecable y eso se agradece. Pero hay un tema que creo que es responsabilidad del Ayuntamiento y no lo atiende. Yo y algunos conocidos míos hemos puesto reclamaciones. Me refiero al tema de las soplahojas que supone una contaminación acústica acusada. Cuando sale un invento como este que tiene el beneficio de ahorrar dinero porque va más rápido que el rastrillo, pero tiene el perjuicio de la contaminación acústica el sentido común dicta apartar el invento hasta que se invente algo mejor. Y aquí es donde entráis vosotros -las administraciones locales- para que no sea la ley de la jungla y todo el mundo haga de su capa un sayo sin importar el horario (pueden usarla a la hora de la siesta y hasta de 8:00 a 22:00 según la legislación y cada día un vecino distinto para así ni tener un día de descanso). ¿Alguien se imagina que al lado de su casa dieran un concierto de motos de seis horas todos los días de la semana? ¿A que cualquiera pondría el grito en el cielo? Pues las soplahojas es lo mismo, por supuesto mucho peor. Los que gobiernan no están sólo para tomar decisiones populares que gusten a todo el mundo, a veces toca tomar decisiones impopulares.

 

Y no se trata de acordar un horario más razonable. (Actualmente pueden usarse desde las ocho de la mañana a las diez de la noche). Ni de implantar por parte del Ayuntamiento las soplahojas eléctricas que disminuyen tan solo un 20% apenas del ruido. Aunque mejorase el horario no evitaría tener que oírlas todos los días ya que cualquier vecino las puede usar cualquier día y no sólo las eléctricas. Quizás podría abogarse por permitir el uso sólo cierto día de la semana, así se evitaría el solapamiento de su uso. Pero en definitiva se trata de prohibirlas. ¡Anatema! ¿Qué he dicho?

 

Creo que cualquier gobierno debe luchar para no dejar desatendidos los llamados problemas menores como este. Porque muchos temas menores se tienen que aguantar a diario y constituyen un incordio que se podrían evitar fácilmente. Al no hacerlo se traslada a la opinión que el gobernante sólo quiere legislar sobre temas estrella para reclamar la atención del votante. Este tema tiene el añadido de la connotación de la persona quejica o del que debiera irse a vivir al monte si no sabe aguantar la contaminación acústica, argumentos fáciles para despachar el problema.

 

La contaminación también es pulmonar. El polvo que las máquinas remueven incluyen hidrocarburos aromáticos policíclicos, que es un compuesto cancerígeno. Partículas fecales de animales, granos de polen, bacterias, hongos y virus, y un aumento de un 70% de las partículas PM 10 y PM 2,5 (que llegan a la laringe y a los bronquiolos). Daños en el ecosistema: flores, hormigas, abejas y arañas, etc..

 

La libertad individual termina donde empieza la libertad de los demás y el ruido es algo que todos compartimos (no se acaba por arte de magia en el límite de la propiedad de tu casa). El silencio y la tranquilidad no sólo es un lujo sino un bien necesario para el descanso de nuestro organismo biológico y fuente de sabiduría. Sin él no podemos escucharnos a nosotros mismos (ni al mar ni a los pájaros) y si no podemos escucharnos a nosotros difícilmente podremos escuchar a los demás. No hay urbanidad ni cultura sin el fomento del silencio.

 

 

Javier Semper

Ciudadano y vecino de Teulada Moraira

[Img #35785]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.