Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:20:42 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 02 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La pesca furtiva del erizo de mar en la Marina Alta, una actividad castigada con multas de hasta 12.000 euros

Si bien la detección por parte del servicio de Guardacostas o por la Guardia Civil en las costas del litoral de la Marina Alta, por pescar de manera furtiva erizos de mar no es muy alta, hemos de remarcar que las infracciones por este tipo de hechos pueden alcanzar hasta los 12.000 euros

[Img #35780]

Administrativamente, los pescadores furtivos de erizos pueden ser sancionados por cometer dos tipos de infracciones: una infracción leve por coger erizos sin licencia de marisqueo (apta solo para profesionales) y otra grave por capturarlos en su época de veda. En su caso, la infracción leve está castigada con multa desde 60 a 1.200 euros, y la grave desde 601 hasta 12.000 euros.

 

En la Marina Alta, Dénia, Xàbia, Calpe y en menor medida Benissa y Teulada Moraira, son las poblaciones donde más se suele dar este tipo de pesca furtiva. Si bien es algo habitual en todo el litoral del territorio nacional. El último ejemplo de esto, lo hemos conocido este mismo viernes cuando se ha conocido que efectivos de la Guardia Civil de Alicante ha investigado a un hombre al que se le imputa un delito relativo a la Protección de la Flora, Fauna y Animales Domésticos por capturar ilegalmente erizos de mar en una zona rocosa del Cabo de las Huertas, en Alicante. Fue sorprendido por los agentes cuando salía del agua con casi un centenar de ejemplares inmaduros.

 

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil realiza una estrecha vigilancia de las actividades que pueden afectar al equilibrio de nuestra flora y fauna. Esta labor se realiza de forma periódica durante todo el año, aunque en el levante alicantino las incidencias de este tipo se incrementan en la época estival, especialmente en el mar.

 

Durante uno de estos servicios de prevención, en concreto de vigilancia de la pesca furtiva, en la zona del Cabo de las Huertas, a principios de este verano, los agentes del Seprona de Alicante sorprendieron a un hombre que salía del agua equipado con un traje de neopreno, un fusil de pesca submarina y un gancho. Al identificarlo, al objeto de comprobar la regularidad de la actividad que practicaba, comprobaron que carecía de licencia para este tipo de pesca. Así mismo, verificaron que portaba una red con 78 ejemplares de erizo de mar.

 

El Seprona solicitó la colaboración de Centro de Investigación Marina de Santa Pola (CIMAR) de la Universidad de Alicante, que ha certificado que se trata de 78 ejemplares de la especie Paracentrotus lividus, erizo de mar de roca, una especie de equinodermo marino que en la actualidad está incluida tanto en el Convenio de Berna como en el Convenio de Barcelona como una especie protegida, cuya explotación está regulada conforme a la normativa vigente.

 

El erizo de mar de roca en España está distribuido por el Mar Mediterráneo y el océano Atlántico. En la Comunidad Valenciana está presente en zonas puntuales del litoral de Alicante y de forma muy escasa en el resto. En la edad adulta los ejemplares pueden alcanzar un tamaño de hasta 7 centímetros de diámetro. En los meses entre diciembre a febrero, la parte gonodal de los ejemplares, que es la parte destinada al consumo en fresco, alcanza su mayor desarrollo. Por ello, es importante que el resto del año no se realicen capturas para que la especie pueda completar su ciclo biológico. En los últimos años, se ha apreciado una progresiva reducción de su presencia en las costas rocosas. Por este motivo, su captura está estrictamente regulada, permitida exclusivamente a los profesionales, en la época de máxima madurez, y totalmente prohibida a particulares, así como en la modalidad de pesca submarina.

 

La Guardia Civil ha investigado a este hombre, de 51 años y de nacionalidad española, al que se le imputa un delito relativo a la protección de Flora, Fauna y Animales Domésticos, castigado con penas de prisión de seis meses a dos años, o multa de ocho a veinticuatro meses, y en todo caso la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho a cazar o pescar de dos a cuatro años. Las diligencias instruidas han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción número 9 de Alicante. Han sido intervenidas las armas (el fusil y el gancho) y los 78 ejemplares de erizo.

 

Los erizos, que fueron recuperados vivos y en buen estado, fueron devueltos a su medio natural. Las armas, para cuya tenencia el titular no posee autorización (que en este caso sería la licencia de pesca) han quedado depositadas en la Intervención de Armas y Explosivos de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, a disposición del Juzgado que entiende de la causa.

 

Por otro lado, los agentes del Seprona han puesto los hechos en conocimiento de la Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Ruraly como ya hemos hecho mención anteriormente, administrativamente, esta persona puede haber cometido dos infracciones: una infracción leve por coger erizos sin licencia de marisqueo (apta solo para profesionales) y otra grave por capturarlos en su época de veda. En su caso, la infracción leve está castigada con multa desde 60 a 1.200 euros, y la grave desde 601 hasta 12.000 euros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.