Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:42:08 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 30 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Expertos del Departamento de Salud de Dénia recomiendan un uso responsable de la tecnología en niños y adolescentes

Con motivo del día mundial del videojuego, expertos del Departamento de Salud de Dénia y de la UPCCA Dénia recuerdan la importancia de limitar el uso excesivo de la tecnología en niños y adolescentes para prevenir su adicción.

 

En este sentido la OMS clasifica la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental dentro de la categoría de “usos de sustancias o comportamientos adictivos”. Las personas que padecen este trastorno presentan signos como la falta de control sobre el juego, tanto en el contexto como en la duración; el abandono de otras actividades de la vida cotidiana, desde dejar de estudiar, dormir o salir con amigos y un uso intensificado, pese a las consecuencias negativas.

 

Los expertos sostienen que el uso abusivo de la tecnología por parte de niños y adolescentes es un problema social, pero que la solución está en manos de los padres. “Los progenitores son quienes deben de establecer y hacer cumplir las normas sobre el empleo adecuado de los dispositivos electrónicos”, señalan desde la Comisión de Salud Infanto-Juvenil de la Marina Alta. Y lanzan las siguientes recomendaciones para prevenir conductas patológicas derivadas de su mal uso.

 

  1. Da ejemplo. Haz tú también un uso responsable y moderado de las TIC.
  2. Establece normas y límites. Tiempo máximo de conexión, 2 horas al día, que asuma sus responsabilidades (estudio, deporte…), que respete horarios (comida, sueño…) y que desconecte 1 hora antes de dormir.
  3. Crea un espacio común en casa y a la vista de todos (la tecnología se queda fuera de la habitación). Esto permitirá una mayor supervisión.
  4. Revisa sus conexiones a internet e insiste en que no comparta información personal ni contacte con desconocidos.
  5. Si incumple su parte, avisa y limita o retira hasta conseguir un uso responsable de las TIC.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.