Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 12:20:42 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 19 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Estabilizado el incendio de Vall d’Ebo

Desde el Consorcio Provincial de Bomberos han confirmado hace escasos momentos que el incendio que se inició el pasado domingo en la Vall d’Ebo y que ha afectado a más de 12.000 hectáreas de superficie ha sido estabilizado.

[Img #35708]

12.510 hectáreas y 100 kilómetros de superficie es la última cifra oficial del incendio que ha afectado al interior de la Marina Alta y la comarca del Comtat. La cicatriz que dejan las llamas a su paso en uno de los principales pulmones verdes del territorio valenciano es desoladora, si bien tras cinco jornadas de lucha por parte de los servicios de extinción, este viernes el fuego ha dado una tregua. Las condiciones meteorológicas que el pasado miércoles trajeron lluvia sobre el área afectada fueron bienvenidas. Desde entonces, las condiciones climáticas, ha permitido a los efectivos realizar con mayor efectividad su labor sobre el terreno.

 

Con todo, hace escasos minutos, desde el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante se acaba de confirmar que el incendio está estabilizado. Sin duda buenas noticias.

 

Así pues, durante estas últimas jornadas hemos pasado de tener el incendio “activo”, esto es cuando las llamas se extienden sin control, produciéndose la propagación del fuego a tenerlo “estabilizado”, lo que en el argot de los servicios de emergencia se utiliza cuando el fuego sin llegar a estar controlado evoluciona favorablemente y no presenta frentes activos que permitan el avance del fuego de manera libre. A continuación, y esperemos que esto suceda en pocas horas, se declarará el incendio como “controlado”, obviamente esto sucede cuando todo el perímetro se halla rodeado por una línea de control por parte de los servicios de extinción y que suele estar formada por una franja de terreno sin vegetación o con esta ya quemada. En este momento hay que prestar atención a los posibles puntos calientes que quedan en el interior del perímetro. Por último, se declarará el incendio “extinguido” cuando desde los servicios técnicos de extinción comprueban que no existe la posibilidad de reavivar las llamas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.