
Fiestas Patronales: Teulada vive la tradicional ‘Nit d’Albades’
La tradicional ‘Nit d’Albades’ llenó las calles de Teulada de música popular. Recuperado en el 2008, este acto lúdico y cultural está totalmente consolidado en la localidad en el marco de las fiestas patronales.
Sofía, María LL., Aitana, Alba, Eva, Mar, Sara, María G., Lara, Elena, Alicia, Sara y Lorena fueron las protagonistas en la noche de la primera jornada de fiestas patronales de Teulada, en la que se vivió la tradicional ‘Nit d’Albades’ (popularmente “Albaes”) y que contó con la presencia de la cantadora María Amparo Hurtado, el cantador Josep Juste y el versador, Salvadro López, Boro de Paterna.
Las tradiciones en las poblaciones son un elemento por el que cada día más personas trabajan por mantener. La “Nit de Albades” recuperada en Teulada en el año 2008 y por tanto consolidada nuevamente en la población, en un canto que se caracteriza por tener una temática en ocasiones satírica, pero especialmente humorística. El “cantaors” repiten la temática establecida por el “versaor”, que buscan de este modo hacer sonreír y del mismo modo emocionar a las jóvenes festeras que se convierten en las auténticas protagonistas del acto. Resaltar este año la gran cantidad de público que estuvo presente durante todo el recorrido.
Ayer la localidad también vivió la primera jornada de actos, en el que los jóvenes festeros y festeras realizaron su primer pasacalle y recogieron la imagen del Santo Patrón Sant Vicent Ferrer desde la residencia Ana María Espinós y la trasladaron hasta la ermita, donde una vez allí se impusieron las tradicionales medallas a todos los miembros de la comisión festera.
Estas son algunos los vídeos y las imágenes de esta primera jornada:
Sofía, María LL., Aitana, Alba, Eva, Mar, Sara, María G., Lara, Elena, Alicia, Sara y Lorena fueron las protagonistas en la noche de la primera jornada de fiestas patronales de Teulada, en la que se vivió la tradicional ‘Nit d’Albades’ (popularmente “Albaes”) y que contó con la presencia de la cantadora María Amparo Hurtado, el cantador Josep Juste y el versador, Salvadro López, Boro de Paterna.
Las tradiciones en las poblaciones son un elemento por el que cada día más personas trabajan por mantener. La “Nit de Albades” recuperada en Teulada en el año 2008 y por tanto consolidada nuevamente en la población, en un canto que se caracteriza por tener una temática en ocasiones satírica, pero especialmente humorística. El “cantaors” repiten la temática establecida por el “versaor”, que buscan de este modo hacer sonreír y del mismo modo emocionar a las jóvenes festeras que se convierten en las auténticas protagonistas del acto. Resaltar este año la gran cantidad de público que estuvo presente durante todo el recorrido.
Ayer la localidad también vivió la primera jornada de actos, en el que los jóvenes festeros y festeras realizaron su primer pasacalle y recogieron la imagen del Santo Patrón Sant Vicent Ferrer desde la residencia Ana María Espinós y la trasladaron hasta la ermita, donde una vez allí se impusieron las tradicionales medallas a todos los miembros de la comisión festera.
Estas son algunos los vídeos y las imágenes de esta primera jornada:
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150