Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 23:16:04 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 13 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Expertos explican lo que necesitas saber sobre las migrañas oculares

Las migrañas oculares pueden desencadenarse por numerosas actividades cotidianas y parecer alarmantes para quienes las experimentan. Sin embargo, los expertos de Specsavers Ópticas aseguran que las migrañas no suelen ser motivo de preocupación.

 

Una migraña ocular (también conocida como migraña retiniana) suele provocar la pérdida parcial o total de la visión en un ojo, así como dolores de cabeza.

 

Giles Edmonds, director de servicios clínicos de Specsavers, afirma que “en la mayoría de los casos de migraña retiniana es casi siempre el mismo ojo el que se ve afectado. La visión puede volverse borrosa y algunas personas pueden experimentar también destellos de luz, mientras que otras pueden ver puntos blancos en forma de mosaico que pueden expandirse y causar parches de pérdida de visión.

 

Esta pérdida de visión suele durar entre 10 y 20 minutos, pero vuelve gradualmente. Los dolores de cabeza también pueden aparecer antes, durante o después de un ataque”.

 

Las migrañas oculares se producen cuando el flujo sanguíneo del ojo disminuye debido a un estrechamiento repentino de los vasos sanguíneos. Una vez que los vasos se relajan, el flujo sanguíneo vuelve a su normalidad y los síntomas desaparecen.

 

Los síntomas de las migrañas oculares pueden aparecer debido a una serie de actividades cotidianas, como hacer ejercicio, fumar e incluso agacharse.

 

Las causas más comunes de las migrañas oculares son:

 

  • Estrés
  • Presión ocular alta
  • Deshidratación
  • Nivel bajo de azúcar en sangre
  • Calor excesivo
  • Ejercicio
  • Fumar
  • Agacharse

 

Giles Edmonds asegura que, “aunque las migrañas oculares pueden resultar alarmantes para quienes las padecen, no son algo por lo que preocuparse”.

 

Si sufres una migraña ocular, Edmonds dice: "Recomendamos que descanses los ojos hasta que los síntomas pasen, y que tomes los analgésicos recomendados si te duele la cabeza. Por lo demás, lo mejor que se puede hacer es llevar un registro de los ataques y evitar exponerte en el futuro a los desencadenantes más comunes”.

 

“Sin embargo, si notas que de repente no puedes ver bien, es importante que acudas a tu optometrista o a tu médico con urgencia, sobre todo si es la primera vez que te ocurre. Querrán descartar otros casos más graves de pérdida de visión”.

 

Para aquellos que estén preocupados por las migrañas oculares o hayan notado cambios recientemente en su visión, pueden solicitar una cita en www.specsavers.es  para someterse a un examen visual y recibir asesoramiento. Hay seis ópticas en la Costa Blanca, en Jávea, Calpe, Benidorm, Torrevieja, Guardamar y La Zenia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.