
El teuladino Joel Ferrer Ivars participará en Mallorca en la Copa de España 2022 para la Clase Internacional 420
El joven de Teulada, Joel Ferrer Ivars, ha viajado este fin de semana a Mallorca, donde se concentrará en representación del equipo autonómico de la Comunidad Valenciana, para competir del 14 al 17 de abril en la prestigiosa Copa de España 2022 para la Clase Internacional 420.
Políglota, deportista, brillante en sus estudios, Joel Ferrer Ivars, 14 años y natural de Teulada, tiene por delante un futuro prometedor en todo lo que se proponga. Su participación en el campeonato de España, en el equipo autonómico de la Comunidad Valenciana de vela en la modalidad conocida como 420, es un buen ejemplo. Tan solo cuatro embarcaciones valencianas competirán en esta importante regata auspiciada por la Real Federación Española de Vela. El teuladino fue elegido por criterio técnico.
Nada es casualidad. Joel practica este deporte náutico desde los 6 años en el Club Náutico de Xàbia, un club en el que se han formado grandes regatistas nacionales e internacionales. Las duras condiciones meteorológicas durante los meses de invierno no son un problema para estos campeones, que entrenan todas las semanas del año, buscando siempre perfeccionar sus habilidades llevándolas al límite, en pro de alcanzar sus objetivos y por supuesto la victoria del equipo.
A medida que adquiere experiencia en este deporte náutico, aumenta el pundonor y así lo detalla el joven regatista teuladino. “Ahora estoy más centrado en conocer dónde fallo, para trabajar y mejorar mis resultados y hasta que no me sale bien, no salgo del agua”. Este trabajo en busca del logro personal y por ende, del resto del equipo, dibujan a la perfección los valores de superación y cooperación tan necesarias, no solo en el ámbito deportivo, si no también en el personal.
![[Img #34960]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2022/4423_joel-ferrer-ivars.jpg)
Una de las mejores experiencias en competición, relata Joel, fue su participación en la Halloween Cup de Optimist 2019 en el Lago di Garda en Italia , evento donde el teuladino, fue el único regatista español entre los más de 600 participantes.
También, las diferentes competiciones nacionales a las que se ha enfrentado en el territorio nacional, le han posibilitado el poder conocer muchos rincones de España.
![[Img #34959]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2022/4158_joel-ferrer-ivars-2.jpg)
Apasionado de la vela
Es tanta la pasión de este joven por el mar que no duda en ofrecer un consejo para quienes están pensando en decidirse por la navegación como deporte. “Sé que un deporte conlleva sacrificio, esfuerzo y horas de dedicación, pero el deporte de la vela es liberador y apasionante al mismo tiempo y es una de las mejores opciones. Lo mejor para empezar es probarlo porque vale la pena”.
En este contexto, Joel, aprovecha también para reivindicar una de las carencias que a su juicio deberían tener en cuenta los gobernantes. “Tenemos el mar frente a nosotros y es lo mejor que nos ha podido pasar y sinceramente no parece que desde las administraciones se les de el mejor de los usos, al menos desde el punto de vista deportivo y de concienciación medio ambiental”. Esto lo dice un joven de 14 años. Poco más se puede añadir.
No queremos despedirnos sin preguntar por el porvenir de Joel, un joven de Teulada, que, con tan solo 14 años, habla y escribe con fluidez, español, valenciano, ingles y chino (estudia francés en la actualidad) y que, manifiesta su interés en querer estudiar, al menos ese es su planteamiento, algo que esté relacionado con la “bionanotecnología”. Por supuesto, también pretende que el mundo de la vela, esté siempre presente en su futuro que, ya desde aquí, presagiamos brillante y prometedor.
Políglota, deportista, brillante en sus estudios, Joel Ferrer Ivars, 14 años y natural de Teulada, tiene por delante un futuro prometedor en todo lo que se proponga. Su participación en el campeonato de España, en el equipo autonómico de la Comunidad Valenciana de vela en la modalidad conocida como 420, es un buen ejemplo. Tan solo cuatro embarcaciones valencianas competirán en esta importante regata auspiciada por la Real Federación Española de Vela. El teuladino fue elegido por criterio técnico.
Nada es casualidad. Joel practica este deporte náutico desde los 6 años en el Club Náutico de Xàbia, un club en el que se han formado grandes regatistas nacionales e internacionales. Las duras condiciones meteorológicas durante los meses de invierno no son un problema para estos campeones, que entrenan todas las semanas del año, buscando siempre perfeccionar sus habilidades llevándolas al límite, en pro de alcanzar sus objetivos y por supuesto la victoria del equipo.
A medida que adquiere experiencia en este deporte náutico, aumenta el pundonor y así lo detalla el joven regatista teuladino. “Ahora estoy más centrado en conocer dónde fallo, para trabajar y mejorar mis resultados y hasta que no me sale bien, no salgo del agua”. Este trabajo en busca del logro personal y por ende, del resto del equipo, dibujan a la perfección los valores de superación y cooperación tan necesarias, no solo en el ámbito deportivo, si no también en el personal.
Una de las mejores experiencias en competición, relata Joel, fue su participación en la Halloween Cup de Optimist 2019 en el Lago di Garda en Italia , evento donde el teuladino, fue el único regatista español entre los más de 600 participantes.
También, las diferentes competiciones nacionales a las que se ha enfrentado en el territorio nacional, le han posibilitado el poder conocer muchos rincones de España.
Apasionado de la vela
Es tanta la pasión de este joven por el mar que no duda en ofrecer un consejo para quienes están pensando en decidirse por la navegación como deporte. “Sé que un deporte conlleva sacrificio, esfuerzo y horas de dedicación, pero el deporte de la vela es liberador y apasionante al mismo tiempo y es una de las mejores opciones. Lo mejor para empezar es probarlo porque vale la pena”.
En este contexto, Joel, aprovecha también para reivindicar una de las carencias que a su juicio deberían tener en cuenta los gobernantes. “Tenemos el mar frente a nosotros y es lo mejor que nos ha podido pasar y sinceramente no parece que desde las administraciones se les de el mejor de los usos, al menos desde el punto de vista deportivo y de concienciación medio ambiental”. Esto lo dice un joven de 14 años. Poco más se puede añadir.
No queremos despedirnos sin preguntar por el porvenir de Joel, un joven de Teulada, que, con tan solo 14 años, habla y escribe con fluidez, español, valenciano, ingles y chino (estudia francés en la actualidad) y que, manifiesta su interés en querer estudiar, al menos ese es su planteamiento, algo que esté relacionado con la “bionanotecnología”. Por supuesto, también pretende que el mundo de la vela, esté siempre presente en su futuro que, ya desde aquí, presagiamos brillante y prometedor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131