“El gobierno de Teulada i Moraira (PP y exsocialistes) y RED aprueban un presupuesto lleno de incógnitas sin respuesta”
Comunicado del Grupo Municipal Compromís y los concejales no adscritos, Adrián Ruiz, María José Vidal y Mamen Botija
Después de un año esperando un presupuesto, 59 días ya avanzado el 2022, el gobierno y Jordi Martínez, aprobaban un presupuesto que ni alcalde, ni concejala de hacienda ni la intervención municipal, fueron capaces de defender ante las dudas de la oposición.
La sesión inició con Verónica Martínez portavoz de los populares desgranando aquellas partidas que aumentaban resaltando aquello que de gusto le venía y que podían tener más interés para la ciudadanía como turismo y comercio, sin mencionar ni cuanto subían ni que porcentaje representaba, tampoco hicieron mención a los más de 100.000 € aumentados en fiestas, más de 45.000?€ en publicidad institucional o los más de 40.000 € disminuidos en cultura.
La parte de controversia llegó con las preguntas de Rosa Vila, la cual dejó claro que el voto de su ex grupo de gobierno sería negativo, puesto que, los números de este presupuesto no cuadraban de ninguna forma y había observado varias irregularidades.
- Un aumento del 13% en gastos de personal, un 2% para salarios a funcionarios y más de 400.000 € en gratificaciones y productividades, sin ningún informe motivado. 2 funcionarias cobrarán más que el presidente del gobierno español.
- Una disminución para SUMA, que el año anterior tuvo unos pagos por parte del consistorio por la tarea hecha, de más de 420.000?€, este año el gobierno disminuye la partida en más de 200.000?€ sin aclarar el por qué ni cómo.
- El gobierno presupone que ingresará 200.000?€ con la zona azul, pero al mismo tiempo, tiene previsto gastar 200.000?€ con el futuro estudio para volver a imponer la zona azul en el municipio. Han contado con unos ingresos que, de momento, ni siquiera tienen el estudiados.
- Contemplan unas inversiones iniciales de proyectos ya iniciados y subvencionados, sin tener en cuenta estos hechos y tampoco informan la vinculación económica que tienen estos.
- Y lo más grave, han prorrogado el presupuesto de TEUMO del año 2020, pero este presupuesto prorrogado "supuestamente", se ve alterado, puesto que, han disminuido más de 200.000 € para la limpieza y recogida de la basura y han incrementado más de 40.000 € para el sueldo de Héctor Morales y 28.000€ en publicidad y propaganda.
Un presupuesto que se prorroga sin los informes pertinentes, con menos dinero que el presupuesto original, cuando la ley determina que un presupuesto prorrogado no puede ser ni aumentado ni disminuido.
Este hecho fue justificado por la interventora afirmando que " TEUMO es aquello que se aportó por parte de gerencia y aquí ya no puedo decir nada más al respeto", para después afirmar que hay un descuadre entre las cifras del presupuesto 2022 informadas por la interventora y el presupuesto prorrogado de TEUMO del año 2020, pero que no pasaba nada, que más tarde ya aprobado el presupuesto se puede arreglar. Todo esto ante el silencio de los responsables políticos.
Seguimos sin entender, como es posible que señor presidente de Teumo, Raúl Llobell no haya sido capaz de presentar unos presupuestos para la empresa pública este 2022.
Con todo esto, Vila dejó claro que a pesar de que su primera opción era la abstención, no podría votar otra cosa que negativamente ante un presupuesto hecho con "pico y martillo", un documento que fue modificado tres veces, la última modificación minutos antes de la comisión informativa, que iba a debatir sobre este tema mediante una enmienda de la propia concejala de hacienda y unas preguntas sin respuesta ni justificación, ante la incertidumbre de la viabilidad de los presupuestos municipales”.
Comunicado político del Grupo Municipal Compromís y los concejales no adscritos, Adrián Ruiz, María José Vidal y Mamen Botija
Después de un año esperando un presupuesto, 59 días ya avanzado el 2022, el gobierno y Jordi Martínez, aprobaban un presupuesto que ni alcalde, ni concejala de hacienda ni la intervención municipal, fueron capaces de defender ante las dudas de la oposición.
La sesión inició con Verónica Martínez portavoz de los populares desgranando aquellas partidas que aumentaban resaltando aquello que de gusto le venía y que podían tener más interés para la ciudadanía como turismo y comercio, sin mencionar ni cuanto subían ni que porcentaje representaba, tampoco hicieron mención a los más de 100.000 € aumentados en fiestas, más de 45.000?€ en publicidad institucional o los más de 40.000 € disminuidos en cultura.
La parte de controversia llegó con las preguntas de Rosa Vila, la cual dejó claro que el voto de su ex grupo de gobierno sería negativo, puesto que, los números de este presupuesto no cuadraban de ninguna forma y había observado varias irregularidades.
- Un aumento del 13% en gastos de personal, un 2% para salarios a funcionarios y más de 400.000 € en gratificaciones y productividades, sin ningún informe motivado. 2 funcionarias cobrarán más que el presidente del gobierno español.
- Una disminución para SUMA, que el año anterior tuvo unos pagos por parte del consistorio por la tarea hecha, de más de 420.000?€, este año el gobierno disminuye la partida en más de 200.000?€ sin aclarar el por qué ni cómo.
- El gobierno presupone que ingresará 200.000?€ con la zona azul, pero al mismo tiempo, tiene previsto gastar 200.000?€ con el futuro estudio para volver a imponer la zona azul en el municipio. Han contado con unos ingresos que, de momento, ni siquiera tienen el estudiados.
- Contemplan unas inversiones iniciales de proyectos ya iniciados y subvencionados, sin tener en cuenta estos hechos y tampoco informan la vinculación económica que tienen estos.
- Y lo más grave, han prorrogado el presupuesto de TEUMO del año 2020, pero este presupuesto prorrogado "supuestamente", se ve alterado, puesto que, han disminuido más de 200.000 € para la limpieza y recogida de la basura y han incrementado más de 40.000 € para el sueldo de Héctor Morales y 28.000€ en publicidad y propaganda.
Un presupuesto que se prorroga sin los informes pertinentes, con menos dinero que el presupuesto original, cuando la ley determina que un presupuesto prorrogado no puede ser ni aumentado ni disminuido.
Este hecho fue justificado por la interventora afirmando que " TEUMO es aquello que se aportó por parte de gerencia y aquí ya no puedo decir nada más al respeto", para después afirmar que hay un descuadre entre las cifras del presupuesto 2022 informadas por la interventora y el presupuesto prorrogado de TEUMO del año 2020, pero que no pasaba nada, que más tarde ya aprobado el presupuesto se puede arreglar. Todo esto ante el silencio de los responsables políticos.
Seguimos sin entender, como es posible que señor presidente de Teumo, Raúl Llobell no haya sido capaz de presentar unos presupuestos para la empresa pública este 2022.
Con todo esto, Vila dejó claro que a pesar de que su primera opción era la abstención, no podría votar otra cosa que negativamente ante un presupuesto hecho con "pico y martillo", un documento que fue modificado tres veces, la última modificación minutos antes de la comisión informativa, que iba a debatir sobre este tema mediante una enmienda de la propia concejala de hacienda y unas preguntas sin respuesta ni justificación, ante la incertidumbre de la viabilidad de los presupuestos municipales”.
Comunicado político del Grupo Municipal Compromís y los concejales no adscritos, Adrián Ruiz, María José Vidal y Mamen Botija


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58