Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 23:16:04 horas

Teulada Moraira Digital
Viernes, 25 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Tenso y bronco debate plenario en Teulada Moraira

El pleno celebrado ayer jueves, dio comienzo con la toma de conocimiento de la condición de los concejales no adscritos: Héctor Morales Puigcerver y Alejandro Llobell Dalmau y en consecuencia la disolución del Grupo Municipal Socialista. El primer edil, Raúl Llobell, recordó a los presentes la no necesaria la votación en este primer punto.

 

Aún así y con lo señalado por el munícipe, Carlos Martínez, concejal de Compromís per Teulada i Moraira, tomó  la palabra en este primer punto para detallar la posición de su grupo: “Este es un tema tan importante y con tantas repercusiones para el Ayuntamiento que no debería tratarse como algo que sea pasajero o normal. Se trata de una vulneración de la Ley contra el transfuguismo, que es una Ley aprobada por todos los principales partidos políticos en el año 1988. Ahora el Ayuntamiento tendrá dos concejales tránsfugas, aunque a esto se le quiera dar normalidad, a este hecho. En todo caso habría que retrotraerse a antes de la moción de censura ya que hay documentos gráficos publicados en prensa en los que los señores concejales aseguran que van a ir en contra de lo que eran las directrices de su propio partido. Esta situación a la que el gobierno local no parece ahora mismo darle importancia tendrá consecuencias políticas y también económicas por tanto rogaríamos al señor alcalde que solicite informe jurídico a quien corresponda de las consecuencias que esto pueda acarrear, ya que debemos retrotraernos al momento mismo de la moción de censura, cuando ambos concejales ya habían sido expulsados por su partido y en ese momento no tenían delegaciones ni asignación alguna, que son delegadas por el señor alcalde posteriormente, esto es por todos conocido. Por eso solicitamos que haya un informe jurídico de las consecuencias que esto pueda acarrear, ya que no se trata de delegaciones y asignaciones, si no también, de asistencias a órganos colegiados y demás instituciones”.

 

Tras esta primera y amplia reflexión, Martínez desveló: “Estas palabras no son mías, si no que se las he robado al señor alcalde” en referencia a las declaraciones del munícipe durante el pleno de octubre de 2019, de toma de consideración como no adscritos de los concejales de Ciudadanos. Eso sí, el concejal quiso dejar claro que, “he cambiado dos palabras, donde dice ‘Pleno de Investidura’ he cambiado a ‘Moción de Censura’", para reflexionar en voz alta si “el señor alcalde continuaría pensando igual”.

 

Desde Compromís se solicitó a Raúl Llobell, la siguiente petición: “Que libre usted al pueblo de Teulada de la carga económica que le representa en estos momentos, el mantenimiento de estos dos tránsfugas en sus cargos. No hace falta continuar pagando ni un minuto más el sueldo de consejero delegado, un sueldo que nunca había cobrado por sus funciones”, en clara referencia a Héctor Morales.

 

Tomó la palabra el alcalde, Raúl Llobell,  quien de forma categórica respondió al portavoz nacionalista : “Evidentemente las palabras que ha mencionado son mías y evidentemente sigo pensando igual. El que parece que no las piensa igual son ustedes, porque ustedes hablan de dos tránsfugas y da la casualidad de que hay cinco” manifestando el primer edil que, este hecho particular del número de no concejales no adscritos sumaba, “más que la segunda fuerza más votada en las últimas elecciones”.

 

En esta misma línea Llobell recordó al portavoz nacionalista: “Tránsfugas que ustedes quisieron expulsar y no conformes querían vetarlos y que no pudieran formar parte de ningún otro gobierno y dar su apoyo a otro gobierno que no fuera el suyo. Que es lo que ustedes hubieran deseado. Esto tampoco es democracia. Los primeros que incumplen su disciplina de partido y que en las redes sociales, antes de la investidura, ya lo manifestaron, son sus socios de gobiernos ex ciudadanos. El contencioso y la reclamación que yo puse en su momento y que ustedes como equipo de gobierno votaron en contra, ahora parece que ya les sirve, por lo tanto, si ustedes quieren, podemos retomarlo en el lugar donde se quedó, que al igual que lo puso el Partido Popular, lo retiró el Partido Popular. Si ustedes quieren podemos retomarlo y argumentar cada uno sus motivos”.

 

En su exposición el alcalde detalló del mismo modo: “Lo que es cierto es que el Grupo Municipal Socialista se disuelve hoy. Lo que es cierto es que la moción de censura y la investidura, porque detrás de una moción hay una investidura, se produce por el Partido Socialista y por el Partido Popular, dos grupos municipales perfectamente legales en ese momento y sin estar disueltos -en referencia a los socialistas-. Y que después me estén hablando de sueldos y demás, oigan ustedes cobraban 600 euros por las juntas de gobierno, para que sus concejales que fueron expulsados de Ciudadanos pudieran llegar a tener por asistencia el mismo sueldo que los que tenían por dedicación. No vamos a obviarlo”.

 

Llobell también pusoel acento en otros asuntos relacionados: “¿Hablamos de democracia? Los dos concejales que hoy estamos hablando, le dan el apoyo a la lista más votada y ganadora de las elecciones. Eso es democracia”.

 

El primer edil dejó clara su postura: “Yo sigo en la misma línea en las que estaba, en las palabras que usted ha puesto, de hecho, si quieren lo vuelvo a repetir. Lo retomamos y que se argumente cada situación como es y cómo se ha producido, porque hay que recordar, no hay que olvidar que en el momento en el que se disuelve el Grupo de Ciudadanos y los concejales que lo conformaban, el abanico de opciones era inmenso y no había ningún motivo por el que romper la disciplina de partido, después de haber firmado el código ético, que entiendo que todos los que estamos aquí firmamos en nuestros partidos, pero es que los concejales del PSOE, que ustedes ahora quieren aprovechar el mismo argumentario mío y no se lo puedo reprochar porque vuelvo a decir, lo hice yo, lo vuelvo a hacer y ustedes en un pleno votaron en contra. Esa acta de pleno parece ser que no la han encontrado. Entonces, esos concejales entonces ustedes no solamente, los expulsaron del gobierno, si no que de alguna forma querían vetarlos para que no pudieran formar parte de ningún otro gobierno. Eso no es democracia. Eso es sectarismo”.

 

Por último y en referencia a los pactos firmados el munícipe señaló: “Respecto al pacto, ustedes publicaron el pacto y a la primera de cambio lo incumplieron. Por tanto los pactos que uno pueda publicar o escribir, dejan de tener cualquier validez o de ser tan importantes y ser tan transparentes cuando uno los incumple. Yo le puedo decir a ustedes y a todo el que esté viendo la sesión plenaria que, el pacto que el Partido Popular firmo con el Partido Socialista, porque en aquel momento, seguía siendo el Partido Socialista, hasta el día de hoy, era un pacto que venía a reflejar lo que se dijo en el pleno de investidura. Un gobierno con los apoyos suficientes y un gobierno fuerte para acometer todas aquellas decisiones que hubiera que acometer y más en tiempos de pandemia donde hacía falta tener un gobierno estable que pudiera estar al lado de las personas, que considero que lo ha estado y sigue estando. Por tanto, no seré yo quien tenga que juzgar ni valorar la Ley anti-transfuguismo. No seré yo. Todos los partidos la votamos. Incluidos Ciudadanos y Compromís. Y me parece un poco sorprendente la situación que lo que sucedió en la primera parte de la legislatura, pues en aquel momento sirviera para coger la silla de la alcaldesa y que después no sirva para cuando alguien voluntariamente expulsa dos miembros de su gobierno, quedándose en minoría, teniendo un mes y pico, que en otras condiciones la moción de censura hubiera sido a los dos o tres días […] esperando llegar a unos acuerdos, pactar puntos en el presupuesto o cualquier otra cosa, no hubo una llamada por parte de un equipo de gobierno en minoría al Partido Popular”.

 

En cuanto a la solicitud de retirar los emolumentos y delegaciones a los dos concejales no adscritos, demandado desde Compromís, Llobell respondía que en ningú caso atendería sus peticiones.

 

Por último, uno de los aludidos en este rifirrafe, el concejal Héctor Morales, mostró su opinión al respecto: “No es lo mismo transfuguismo que no adscrito y aquí se confunden y se utiliza de manera aleatoria y de manera indiscriminada por parte de intereses particulares o personales. En ningún momento queda constancia por escrito del Partido Socialista llamándonos tránsfugas, en ningún momento. En todo momento en el documento del expediente disciplinario abierto no figura la palabra tránsfuga”.

 

En este contexto, Morales, aclaró: “No hubo un pacto de gobierno tal cual entre el Partido Popular y el Partido Socialista, lo que hubo fue dignidad. Hubo una moción de censura donde allí se explicaron las condiciones y el por qué se realizaba eso. Era dignidad. Si hay algún momento donde se habla de transfuguismo y consta por escrito es en el pacto de gobierno de la primera parte de la legislatura, donde se sabía que iban a ser expulsados los dos compañeros de Ciudadanos y por tanto se le arreglaba todo el tema de las Juntas de Gobierno y que, devolveríamos y pagaríamos el dinero en caso de que fueran expulsados y perdieran sus atribuciones por transfuguismo. Allí si que queda constancia de que había transfuguismo”.

 

El concejal ex socialista, aprovechó para señalar que acataba y respetaba las decisiones tomadas desde el Partido Socialista contra su persona.

 

Por último, Morales, se refirió a la primera parte de la legislatura en la que conformó gobierno en coalición con Compromís y Ciudadanos como un: “Sainete” y llegó a augurar a los concejales nacionalistas y en este sentido, también a los concejales, Adrián Ruiz, María Josefa Vidal y Mamen Botija, su futuro político: “Ustedes van a estar en la oposición”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.