Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 14:10:30 horas

Carlos López
Domingo, 30 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

Teulada recabará informes para estudiar una rebaja de una de las tasas que abonan los promotores

El pleno aprueba una declaración institucional de apoyo a los cítricos valencianos

Una rebaja que Compromís pedía fuera del 30%, pero que el gobierno local propondrá una vez los técnicos hayan informado sobre si es posible aplicarla y la cuantía

[Img #34639]

El Ayuntamiento de Teulada deberá recabar una serie de informes para mejorar el área de Urbanismo así como la bonificación de una de las tasas que se abonan por las licencias de obra si esas se han solicitado a través de una entidad colaboradora de la administración y no recibe su informe municipal en el plazo de dos meses.

 

Esta fue la decisión que tomo el pleno del Ayuntamiento el jueves, tras una moción que presentó Compromís y los tres concejales No adscritos y que defendió la concejal nacionalista, Vicen Ferrando.

 

En su moción, Ferrando pedía que se haga la correcta dotación de personal en el departamento, que "se haga un estudio real de la situación en la que se encuentra el Plan General, así como una revisión adaptada a la realidad actual, y una reducción del 30% de la tasa urbanística" para aquellos promotores que piden una licencia con las entidades colaboradoras de la administración, eso sí, remarcó Ferrer “si en dos meses el ayuntamiento no ha respondido a esa solicitud”.

 

La que fuera responsable de urbanismo, subrayó en su intervención que el Plan General municipal “está desfasado”, que tiene “muchas modificaciones” y afirmó que está pendiente “una faena de estudio para los nuevos tiempos y continua potenciando la destrucción del territorio”. Se debe -continuó Ferrer- “impulsar nuevas políticas para un modelo adaptado al 2022 y a las necesidades del sector”.

 

Ante esta moción, el concejal de Urbanismo, Héctor Morales, subrayó que las peticiones respecto al personal en Urbanismo “es un punto clave” y destacó que “por primera vez” se está trabajando con la RPT (Relación de Puestos de Trabajo), y en el corto plazo el objetivo que tiene es disponer dos arquitectos, uno dedicado a informar las licencias y otro que se dedique al urbanismo,

 

Asimismo en relación con el Plan General, aseguró es un “documento vivo” que se hizo en 2004, pero que hay “actualizarlo”, y concretó que hay “80-90 modificaciones puntuales que están pendiente de gestionar”.

En este sentido informó que hay un técnico dedicado a repasar 20 o 25 “que son prioritarias” y el resto hasta las 90 se hará con una oficina técnica externa, que prevén incorporar una vez se aprueba el nuevo presupuesto municipal.

 

Morales remarcó que modificar una tasa, se debe hacer con los informes pertinentes tanto técnicos y jurídicos.

 

 

En el debate terció el alcalde, Raúl Llobel, quien comentó que seguramente “la voluntad de todos es que las licencias se den incluso en un plazo menor a los dos meses”, y aseguro que “le consta” que el departamento “se está haciendo un esfuerzo para mejorar”.

 

Y planteó que se dejara sobre la mesa la propuesta de Compromis y los tres no adscritos, porque para reducir una tasa se necesita “un informe perceptivo de intervención”, ya que “no vamos a votar algo que quede bien ahora y después haya un informe que lo deje sin efecto”.

 

Con el devenir del debate, Llobell, pidió a Compromís que se retirara la parte de la moción que concretaba la bonificación en la tasa y propuso que el texto aprobado fuera estudiar la viabilidad de la bonificación y la cuantía que debería ser. Una petición que no fue atendida por Compromis, ya que según explicó Vicen Ferrer “pasará como otras mociones que se dejan sobre la mesa”.

 

También intervino Jordi Martínez de RED, quien indicó que tenía la impresión “que los compañeros han recogido mis ruegos de diversos plenos”, ya que había dicho en varios de ellos “la necesidad de modificar el Plan General y el refuerzo del área de Urbanismo”. “Algo -añadió- que todos llevábamos en nuestro programa”.

 

Finalmente el pleno acordó con los únicos votos del equipo de gobierno recabar esos informes tanto técnicos como jurídicos en materia de urbanismo, y concretamente en lo relativo a la reducción de la tasa de tramitaciones urbanísticas para aquellos promotores que pidan su licencia de la mano de una Entidad Colaboradora Urbanistica.

 

Los concejales de Compromis y los tres no adscritos, votaron en contra de la medida y el concejal de RED, Jordi Martínez, se abstuvo.

 

En el pleno además se aprobó una moción de Compromís en defensa de los cítricos valencianos, que fue cambiada a declaración institucional y obtuvo el respaldo unánime de todos los concejales. Una moción que defendió Carlos Martínez, y que insta al Gobierno a pedir a la Unión Europea que protega la producción agrícola del conjunto de la unión (incluida España y la Comunitat) ante la próxima renovación de los acuerdos de importanción de productos desde terceros países, como Suráfrica, de donde vienen una gran cantidad de cítricos. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.