Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 23:04:51 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 13 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:

El ‘Castillo de Moraira’ se iluminará el 15 de enero por los derechos humanos

El ‘Castillo de Moraira’ una fortaleza construida en el siglo XVIII para defender las costas de la localidad de los constantes ataques piratas y corsarios berberiscos participará en el Encendido de Torres y Atalayas del Mediterráneo por los Derechos Humanos el próximo 15 de enero.

Este año, el ‘Castillo de Moraira’, de mano de la asociación de ‘Estudis Comarcals de la Marina Alta’ y bajo la coordinación del ‘Institut Ramon Muntaner’, participará en el encendido coordinado de botes de humo y bengalas de luz desde torres y fortificaciones costeras y también desde municipios de interior, que va precedida con la lectura de un manifiesto. El acto, eso sí, se hace con la complicidad del municipio donde se desarrolla la acción y también, con las entidades de cariz cultural, como aquí es el caso de: ‘la ’Associació Cultural Amics de Teulada’, el ’Institut d'Estudis Comarcals de la Marina Alta’, el 'Cor la Senieta de Moraira’ y la asociación ‘Pren-li Foc a la Metxa’.

 

El acto del encendido, a nivel general de la costa, se desarrollará en dos acciones, una por la mañana, a las 13 horas, con encendido de bengalas de humo, y la otra, por la tarde, a las 18 horas, con encendido de bengalas de luz. En el caso de municipio, se desarrollará en dos acciones, a mediodía y por la tarde, de acuerdo con el programa que se detalla a continuación:

 

Por la mañana:

12.30 h. Acceso al ‘Castillo de Moraira’

12.45 h. Lectura del manifiesto “Un cant pels drets humans”

13.00 h. Encendido de bengales de humo desde la explanada del Castillo

13.15 h. Música de “Viatge a Itaca” a cargo del Cor la Senieta.

 

Por la tarde:

17.45 h. Acceso al ‘Castillo de Moraira’

18.00 h. Lectura del manifiesto

18.15 h. Encendido de bengalas

[Img #34574]

La reivindicación del patrimonio y la reclamación de los derechos humanos a través de esta iniciativa parte de departamento de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística del Consell Insular de Mallorca, es un proyecto iniciado por el IES Marratx y la ‘Societat Balear de Matemàtiques SBM-XEIX’, con la implicación del ‘Fons Mallorquí de Solidaritat i Cooperació’ y también de Amnistía Internacional.

 

Por último, remarcar de manera importante que, debido a la situación actual de la pandemia del coronavirus, la actividad de los encendidos estará supeditada a las instrucciones y medidas oficiales anti-COVID-19. Con todo y con esto se tomarán las debidas medidas de protección: uso de mascarilla, distancia de separación, etc.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.