Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:58:23 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 15 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

Guía para resolver las dudas sobre la vacunación infantil COVID-19

Preguntas frecuentes, FAQ

 

Vacunación Infantil COVID-19

 

1-¿Quién, como y donde se vacuna?

  • Niños de 5 a 11 años cumplidos.
  • 2 dosis, con intervalo de 8 semanas.
  • En la C.V. se ha optado por la vacunacion en centros educativos, recabando previamente el consentimiento de los padres o tutores.

2-¿Quién no se puede vacunar?

  • Los que hayan tenido previamente reacciones alérgicas graves a los componente de la vacuna.
  • Los que estén cursando cuadro febril de reciente inicio, en cuyo caso se retrasará unos días.

3-¿Qué sintomas se pueden notar después de la vacunación? ¿Cómo se deber actuar?

  • Igual que en los adultos: dolor punto de inyección, sensacion de cansancio, escalofríos, fiebre, dolor de cabeza,…
  • Si aparece sintomatología se puede dar paracetamol, y repetir si precisa cada 6 – 8h. No es necesario tomarlo ANTES de la vacunación.

4-¿Y si aparece algún efecto más grave?

  • Las reacciones alérgicas graves aparecen en los primeros minutos, por eso es importante permanecer en el lugar de vacunación unos 15-20 minutos, donde habrá personal sanitario capacitado para abordar cualquier reacción inmediata grave.
  • Si pasadas las horas, aparece dolor en el pecho, dificultad para respirar o sensación de latidos cardíacos rápidos, consultar de manera inmediata con el centro de salud o las urgencias hospitalarias.
  • Los efectos secundarios graves de la vacuna siempre son más leves que los de la propia enfermedad.

5-¿El día de la vacuna se puede hacer vida normal?

  • Sí, dentro de un orden y sentido común. Y siempre con higiene de manos, mascarilla y distancia.

6-¿Se puede contraer el covid estando vacunado?

  • Si, aunque se baja el riesgo, sobre todo con la pauta vacunal completa.

7-¿Se puede poner la vacuna covid con otras vacunas, por ejemplo la de los 6 años? ¿Y con vacunas para la alergia?

  • Sí, es una vacuna inactivada por lo que se puede administrar de manera conjunta; para evitar solapamiento de posibles reacciones a cada vacuna, se pueden separar 2 -3 días, pero no es necesario.

8-¿Y si mi hija/-o ha pasado el covid se puede vacunar?

  • Sí.
    • Si ha pasado el covid antes de la primera dosis, se administrará una sola dosis a partir de las 4 semanas de haber pasado la infección.
    • Si pasa el covid después de la primera dosis y antes de la segunda, se administrará la segunda dosis cuando esté totalmente recuperado y hayan transcurrido al menos 4 semanas de la infección.

9-¿Es obligatoria la vacunación?

  • No, pero es un acto de solidaridad y responsabilidad en la situación epidemiológica actual.

10-¿Vacunarías a tus hijos/-as?

  • Sí. Sin dudarlo.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.