
El club de striptease de Teulada que desnudó una estafa
Condenados a carcel los dos empresarios que abrieron el negocio y no pagaron a nadie
El juicio celebrado en la Audiencia Provincial en el que se juzgó a dos empresarios de 55 y 60 años acusados de estafar hasta 167.600 euros a varias empresas que contrataron para reformar un local y convertirlo en una sala de baile y un club para adultos ya tiene sentencia. El fallo condena al propietario del hotel -que no reconoció los hechos- a tres años de prisión y al segundo de los acusados -que asumió los hechos y aceptó la acusación de la fiscalía- a un año y seis meses de prisión.
El fiscal señaló durante el juicio celebrado en la Audiencia provincial en noviembre de este año que, los hechos habían dado comienzo en junio de 2012, cuando los dos acusados, uno de ellos dueño del local, crearon una nueva mercantil en la que solo figuraba uno de los acusados, que sería la empresa desde la que se abonarían los gastos para las obras. Para ello, según el relato del fiscal, se contrataron hasta once empresas relacionadas con la construcción y reformas, a las que hicieron pagos parciales en metálico y posteriormente emitieron pagarés que resultaron impagados. En el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Alicante, el Ministerio Público solicitó para cada uno de los acusados una pena de cuatro años de prisión por un delito continuado de estafa, agravada por el valor de la defraudación. Pues bien, la sentencia ya es pública y los dos empresarios de 55 y 60 años han sido condenados a tres años y un año y medio de prisión respectivamente.
![[Img #34465]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/12_2021/8559_la-femine-2.jpg)
La Femine Show Girls, como así se llamaba el local, abrió sus puertas en Teulada, en octubre de 2012, con la imagen pública de Tatiana Delgado como reclamo. Los constantes problemas desde su apertura con la administración local no tardaron en llegar. De hecho, antes de que las puertas de este club abrieran ya había sido multado por poner publicidad en los vehículos del municipio. Fue una sanción de 150 euros por incumplir la ordenanza de limpieza viaria y gestión de residuos. Pero obviamente para los empresarios esto debió de ser una minucia ya que el delito más grave, como así recoge la sentencia fueron los pagarés impagados a las empresas por un valor de 167.600 euros.
De hecho, la Femine, y por ende los empresarios responsables, estuvieron envueltos en bastantes problemas, incluido el rechazo que el propio ayuntamiento del municipio puso entonces a la apertura de este local imponiéndole en diciembre de ese mismo año 2012 (tan solo dos meses después de su apertura) una acuerdo de demolición en caso de no cumplir con las reglas impuestas en los múltiples expedientes abiertos en su contra.
En enero de 2013, el Ayuntamiento de Teulada, acordó finalmente la demolición de las obras de reforma interior en la Femine. Los antecedentes en los que se basaron los técnicos para la demolición de las obras construidas, retirada de las instalaciones y reposición del terreno a su estado anterior, se basaron en al menos tres expedientes (expte. 1156/2012, el 811/2012 y el 795/2012) por los siguientes trabajos: Instalación de carteles en fachada y modificación e iluminación de cubo en cubierta. Pintura fachada y carpintería exterior en la Cra. Nacional .- Hostal cuatro vientos(primero de los expedientes). Reforma interior local cafetería: Redistribución barra, sala audiovisual, cocina y cambios decorativos. Plantación seto vegetar (ciprés) de cierra de parcela en la crta. nacional 332.-Hostal 4 vientos (segundo expediente). Explanación de parcela, capa de zahorra compactada, instalación de luminarias y plantación de seto ciprés de cerramiento vinculado a aparcamiento de Hotel en el polígono 2.-Parecela 177 (tercer) expediente).
En aquel entonces el administrador del club negaba que se fuera a demoler nada, ya que, según sus propias declaraciones, había una falta de respuesta por parte del Ayuntamiento a las alegaciones efectuadas desde la mercantil.
Finalmente, y tras un breve periodo, el club cerró sus puertas dejando un importante pufo de deudas a un gran número de empresas, que si bien once de ellas, llevaron a los empresarios a juicio, otro importante número de pequeños empresarios y autónomos se quedaron sin cobrar los servicios prestados.
En el año 2017 el hotel donde se ubicaba el club de streaptease y que permanecía cerrado, dejó paso a un hospital privado. La polémica imagen de un prostíbulo ubicado junto a la rotonda de acceso a Teulada por la carretera nacional 332 era ya historia.
El fiscal señaló durante el juicio celebrado en la Audiencia provincial en noviembre de este año que, los hechos habían dado comienzo en junio de 2012, cuando los dos acusados, uno de ellos dueño del local, crearon una nueva mercantil en la que solo figuraba uno de los acusados, que sería la empresa desde la que se abonarían los gastos para las obras. Para ello, según el relato del fiscal, se contrataron hasta once empresas relacionadas con la construcción y reformas, a las que hicieron pagos parciales en metálico y posteriormente emitieron pagarés que resultaron impagados. En el juicio celebrado en la Audiencia Provincial de Alicante, el Ministerio Público solicitó para cada uno de los acusados una pena de cuatro años de prisión por un delito continuado de estafa, agravada por el valor de la defraudación. Pues bien, la sentencia ya es pública y los dos empresarios de 55 y 60 años han sido condenados a tres años y un año y medio de prisión respectivamente.
La Femine Show Girls, como así se llamaba el local, abrió sus puertas en Teulada, en octubre de 2012, con la imagen pública de Tatiana Delgado como reclamo. Los constantes problemas desde su apertura con la administración local no tardaron en llegar. De hecho, antes de que las puertas de este club abrieran ya había sido multado por poner publicidad en los vehículos del municipio. Fue una sanción de 150 euros por incumplir la ordenanza de limpieza viaria y gestión de residuos. Pero obviamente para los empresarios esto debió de ser una minucia ya que el delito más grave, como así recoge la sentencia fueron los pagarés impagados a las empresas por un valor de 167.600 euros.
De hecho, la Femine, y por ende los empresarios responsables, estuvieron envueltos en bastantes problemas, incluido el rechazo que el propio ayuntamiento del municipio puso entonces a la apertura de este local imponiéndole en diciembre de ese mismo año 2012 (tan solo dos meses después de su apertura) una acuerdo de demolición en caso de no cumplir con las reglas impuestas en los múltiples expedientes abiertos en su contra.
En enero de 2013, el Ayuntamiento de Teulada, acordó finalmente la demolición de las obras de reforma interior en la Femine. Los antecedentes en los que se basaron los técnicos para la demolición de las obras construidas, retirada de las instalaciones y reposición del terreno a su estado anterior, se basaron en al menos tres expedientes (expte. 1156/2012, el 811/2012 y el 795/2012) por los siguientes trabajos: Instalación de carteles en fachada y modificación e iluminación de cubo en cubierta. Pintura fachada y carpintería exterior en la Cra. Nacional .- Hostal cuatro vientos(primero de los expedientes). Reforma interior local cafetería: Redistribución barra, sala audiovisual, cocina y cambios decorativos. Plantación seto vegetar (ciprés) de cierra de parcela en la crta. nacional 332.-Hostal 4 vientos (segundo expediente). Explanación de parcela, capa de zahorra compactada, instalación de luminarias y plantación de seto ciprés de cerramiento vinculado a aparcamiento de Hotel en el polígono 2.-Parecela 177 (tercer) expediente).
En aquel entonces el administrador del club negaba que se fuera a demoler nada, ya que, según sus propias declaraciones, había una falta de respuesta por parte del Ayuntamiento a las alegaciones efectuadas desde la mercantil.
Finalmente, y tras un breve periodo, el club cerró sus puertas dejando un importante pufo de deudas a un gran número de empresas, que si bien once de ellas, llevaron a los empresarios a juicio, otro importante número de pequeños empresarios y autónomos se quedaron sin cobrar los servicios prestados.
En el año 2017 el hotel donde se ubicaba el club de streaptease y que permanecía cerrado, dejó paso a un hospital privado. La polémica imagen de un prostíbulo ubicado junto a la rotonda de acceso a Teulada por la carretera nacional 332 era ya historia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220