
Compromís y los 3 concejales no adscritos de Teulada Moraira "fuerzan al alcalde a debatir en un pleno extraordinario la gestión de su gobierno"
La oposición de Teulada Moraira ha informado que reprobará la gestión económica del gobierno formado por populares y exsocialistas liderado por Raúl Llobell el 10 de diciembre a las 12 horas en un pleno extraordinario convocado por la mayoría de la oposición.
Los concejales en la oposición de Teulada Moraira, conformada por el Grupo Municipal de Compromís y tres concejales no adscritos han hecho público un comunicado en el que se anuncia la reprobación económica del equipo de gobierno presidido por el alcalde Raúl Llobell. El escrito es categórico al señalar que: "Desde que el gobierno vaciara en julio la hucha municipal para incorporar casi 10 millones de euros del remanente de tesorería al presupuesto prorrogado del 2020, amparándose en la permisión del gobierno central para saltarse la ley presupuestaria de Montoro para realizar acciones prioritarias y urgentes, la ex alcaldesa Rosa Vila ha venido afirmando en sesiones plenarias la dudosa gestión económica que están realizando los actuales gobernantes. Por ello, los integrantes del anterior equipo de gobierno han formalizado su petición de realizar un pleno extraordinario para debatir sobre la gestión económica durante estos 10 meses y informar al pueblo que se está haciendo con su dinero".
En su comunicado la oposición detalla también que "uno de los motivos para hacer la moción de censura fue que a 15 de febrero el gobierno anterior no había podido aprobar un presupuesto para 2021, ya que su aprobación fracaso al votar en contra los 2 concejales tránsfugas del PSOE, hasta ese momento formaban parte del equipo de gobierno. Actualmente, no han sido capaces de aprobar presupuesto para 2020 ni presentar en plazo para 2022, por lo que siguen gobernando con aquellos que fueron tachados de "ridículos" por parte del actual alcalde".
Por ultimo en el escrito también denuncian que: "La falta de gestión de los populares es patente, las cuentas para el 2021 superan los 32 millones de euros entre lo incorporado del remanente y el presupuesto general, y pese esto, no han sido capaz de activar ninguna de las obras paralizadas, gestionar subvenciones nuevas, realizar programación cultural, fomento juvenil e infantil, inversión deportiva y medio ambiental. Su gestión está basada en modificaciones de crédito puntuales que no van a ningún proyecto importante o inversión reflejada en el municipio, pero les proporcionan fotos. Por todo esto, tendrán que dar cuenta de que están haciendo con el dinero el próximo 10 de diciembre a las 12 horas en un pleno extraordinario".
Los concejales en la oposición de Teulada Moraira, conformada por el Grupo Municipal de Compromís y tres concejales no adscritos han hecho público un comunicado en el que se anuncia la reprobación económica del equipo de gobierno presidido por el alcalde Raúl Llobell. El escrito es categórico al señalar que: "Desde que el gobierno vaciara en julio la hucha municipal para incorporar casi 10 millones de euros del remanente de tesorería al presupuesto prorrogado del 2020, amparándose en la permisión del gobierno central para saltarse la ley presupuestaria de Montoro para realizar acciones prioritarias y urgentes, la ex alcaldesa Rosa Vila ha venido afirmando en sesiones plenarias la dudosa gestión económica que están realizando los actuales gobernantes. Por ello, los integrantes del anterior equipo de gobierno han formalizado su petición de realizar un pleno extraordinario para debatir sobre la gestión económica durante estos 10 meses y informar al pueblo que se está haciendo con su dinero".
En su comunicado la oposición detalla también que "uno de los motivos para hacer la moción de censura fue que a 15 de febrero el gobierno anterior no había podido aprobar un presupuesto para 2021, ya que su aprobación fracaso al votar en contra los 2 concejales tránsfugas del PSOE, hasta ese momento formaban parte del equipo de gobierno. Actualmente, no han sido capaces de aprobar presupuesto para 2020 ni presentar en plazo para 2022, por lo que siguen gobernando con aquellos que fueron tachados de "ridículos" por parte del actual alcalde".
Por ultimo en el escrito también denuncian que: "La falta de gestión de los populares es patente, las cuentas para el 2021 superan los 32 millones de euros entre lo incorporado del remanente y el presupuesto general, y pese esto, no han sido capaz de activar ninguna de las obras paralizadas, gestionar subvenciones nuevas, realizar programación cultural, fomento juvenil e infantil, inversión deportiva y medio ambiental. Su gestión está basada en modificaciones de crédito puntuales que no van a ningún proyecto importante o inversión reflejada en el municipio, pero les proporcionan fotos. Por todo esto, tendrán que dar cuenta de que están haciendo con el dinero el próximo 10 de diciembre a las 12 horas en un pleno extraordinario".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123