Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 19:32:57 horas

Teulada Moraira Digital
Jueves, 18 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Moraira, un pueblo de pescadores

Del mismo modo que el motor económico de Teulada antaño fue la agricultura, si nos detenemos en Moraira, sus antecedentes históricos muestran que la pesca, abundante en otra época a tenor de la gran cantidad de barcas que se dedicaban a este arte, permitió que, este rincón privilegiado del Mediterráneo fuera reconocido como un pueblo de pescadores.

[Img #34376]

Diego Noguera, presidente de la Cofradía de Pescadores de Moraira nos recibe en el puerto pesquero de Moraira. Son las 11 de la mañana y los barcos han regresado de faenar. Mientras descargan el pescado fresco, Noguera señala que el día no ha sido muy bueno, pero se resigna sabedor de que esto forma parte de su día a día. En ocasiones el mar es agradecido y la pesca abundante.

[Img #34377]

El pez capturado, será trasladado para su subasta a las Lonjas de Calp, Dénia o Xàbia, aunque parte de esta captura se quedará en algunos de los restaurantes de la localidad, donde los comensales podrán degustar el mejor pescado fresco de la bahía de Moraira.

 

A preguntas de esta redacción sobre el cierre en años anteriores de la tradicional subasta, el presidente de la Cofradía es claro al respecto. Las numerosas leyes, cada vez limitan más las capturas, a esto se le une la falta de variedad. Por todo ello, ve inviable el regreso de este sistema de ventas único.

[Img #34378]

Esto mismo opina Juan Salvà Oller, un marinero de Moraira jubilado que estuvo 43 años faenando en el mar, si bien, su pensamiento está a favor de que esa subasta única pudiera regresar algún día las instalaciones de la cofradía.  

 

En ella todos los asistentes podían optar a la compra del pescado fresco realizada en valenciano. Cuando uno de los presentes hacía una seña se quedaba con el rancho y tenía preferencia para optar a otro de la misma especie. Finalizada la venta los compradores pasaban por las oficinas para realizar el pago del producto adquirido.

 

El dilema es complejo porque a sabiendas de que, económicamente el regreso de la subasta no es sostenible, a eso se une que en la actualidad la flota pesquera de Moraira solo está conformada por 3 embarcaciones con 7 marineros. Ni siquiera la posibilidad de abrirla en los meses estivales como reclamo al turismo parece que sea la solución definitiva.

 

Y es que Moraira, un pueblo de pescadores…no tiene pescaderías.  Las grandes cadenas de supermercados son señaladas como culpables de esta situación, pero la realidad es que a pesar de que en otros tiempos hubo hasta tres pescaderías, en la actualidad en el callejero local, no queda ninguna.  

 

Pero quizás, lo más preocupante es que el futuro de la pesca en Moraira tiene, si nada lo remedia, los años contados. Pocos o ningún joven de la localidad quiere dedicarse a esta faena tan dura como es el mar. “Tiene que ser algo vocacional” nos indica uno de los Noguera, que en ese momento descarga la escasa captura de la jornada.  Cuando estos “jóvenes” que rondan todos ellos los 40 años se jubilen, nadie ocupará su lugar. Entonces, quizás entonces, Moraira dejará de llamarse un pueblo de pescadores.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.