No era para tanto...
En aplicación estricta y rigurosa de la norma estatuaria, el Partido Socialista ha optado por la suspensión de militancia del afiliado D.Hector J. Morales Puigcerver por el HECHO OBJETIVO y grave de vulnerar el artículo 8.1 de sus Estatutos Federales, al suscribir una moción de censura sin la autorización expresa de los órganos competentes del Partido.
La intervención de la Comisión Federal de Ètica y Garantías del Partido Socialista ha sido, a mi juicio, impecable. Se han respetado los plazos y los derechos como afiliado del Sr. Morales como no podía ser de otra forma. Se han escuchado sus recursos y alegaciones y, después, el 30/09/2021, se ha resuelto su expulsión con efectos del 16/06/2021
Según se explicó en el último Pleno del Ayuntamiento, del 4 de noviembre, todavía no se ha agotado el plazo para que el Sr.Morales recurra, si lo considera.
En este desagradable asunto cabe resaltar que en la resolución de la pérdida de la condición de afiliado queda perfectamente determinado y delimitado el motivo: no contar con la previa autorización de los órganos competentes del Partido para suscribir la moción.
No se cuestiona ni se reprocha la Moción en sí ni los motivos en los que se fundamentó su presentación que, por otra parte, habían sido expuestos con meridiana claridad por el Sr. Morales en la Sesión Plenaria que la debatió y que constan en el Acta de dicha sesión, de fecha O2/03/2021 y que se basaban en dos cuestiones fundamentales: el interés general y la estabilidad en el Gobierno Local, cuestiones ambas que ya habían sido adelantadas por el edil a los medios: los ciudadanos y la estabilidad del Equipo de Gobierno, ante todo.Y no se cuestiona para nada porque también son HECHOS OBJETIVOS.
Por eso no se menciona tampoco para nada la palabra tránsfuga ni transfuguismo. Para nada.
No se hace ningún reproche, reitero, a que se presentara la moción CON el P.P. porque es evidente y obvio y lo sabemos todos que estuvo motivada por la intransigencia absurda e inaceptable de Compromís desde el primer momento y que culminó con la expulsión del Equipo de Gobierno de los ediles del PSPV-PSOE que le habían dado la alcaldía.
Por otra parte, ha resultado ser “de libro” la inoperancia y la incapacidad manifiesta de nuestra Ejecutiva Comarcal y Provincial para exigir con toda la firmeza necesaria a los valencianistas de Teulada-Moraira el cumplimento del Pacto de Gobernabilidad que habían firmado ante Notario. Miraron hacia otro lado. No quisieron darse cuenta de la megalomanía en la que se había instalado la alcaldesa,que había obtenido -no lo olvidemos- tan solo 4 concejales de 17- y que desde el primer momento había entrado en una dinámica de intransigencia que conducía, inexorablemente, al desastre que es el lugar a donde conducen, obviamente, las derivas autoritarias y abusivas. Y al retorno del P.P. que tantos años había costado desalojar democráticamente del Ayuntamiento.
Salta a la vista, pues, que unos y otros han tenido una visión muy borrosa de lo que debe ser la higiene democrática.
Por eso y por el show de la manifestación con pancarta incluida...algunos se lo deberían hacer mirar.
Y no parece demasiado coherente que, con toda la que ha caido, nuestro Secretario Provincial solo haya venido a Teulada-Moraira a sostener la pancarta de Compromís....
Queda claro que el error en la decisión del Sr. Morales radica en no haber recabado autorización de sus superiores ANTES de suscribir una moción de censura.
Y cabe la posibilidad de que se la hubieran concedido dada la solidez de su argumentación y las motivaciones reales para su presentación.
No es Teulada-Moraira el primero ni el único municipio donde gobiernan juntos PP y PSOE... Ni PP y Compromís. (Sueca, Villalonga, entre otros) En Cortes de Pallás una moción de censura de PP y Compromís desalojó de la alcaldía al PSOE. En Tárbena, PP y PSOE en la Leg .anterior, etc.
De modo que está casi todo inventado.
Considerando que la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE firma la Resolución que nos ocupa con fecha 30 de septiembre último, por lo que todavía a fecha de hoy no se han agotado los plazos y demás formalidades legales, tal como se explicó en la última sesión Plenaria.... constituye todo un “detalle” que “los socialistas de la Comarca” lo filtrasen a los medios con fecha 1 de octubre...¡Horas después de la firma por la CEF!¿Para qué tanta prisa? Tengo que añadir que al releer lo que filtraron, me produce mucha tristeza por lo que dijeron y por lo que callaron.
Otro aspecto relevante de la Resolución: “la decisión sobre los acuerdos de gobierno y la suscripción y apoyo de la moción de censura corresponde a los órganos competentes del PSOE y del PSPV-PSOE”. Y que “El presunto apoyo de la Comisión Ejecutiva Comarcal a la moción no ha quedado suficientemente acreditada y éste órgano no cuenta con la competencia en materia de alianzas...”
No se desmiente, por tanto, tal presunto apoyo inicial de la Comarcal a la moción que había señalado el Sr. Morales.
Ahí lo dejo.
Por último, añadir que ante el desgaste y el deterioro sociopolítico acontecido en nuestro pueblo en esta legislatura, sería bueno que los Partidos y sus líderes, en las próximas elecciones locales, aparcaran sus egos, respetaran la voluntad mayoritaria de sus ciudadanos y en caso de ser necesarios pactos o acuerdos de gobernabilidad, se materializasen con la lista más votada y no entre quienes pierden las elecciones de forma clamorosa.
No cuestiono para nada la legalidad de los pactos en nuestro sistema de Democracia Representativa.
Hablo, simplemente, del interés general y de la ética política.
Visto lo visto.
Juan García Moll
Militante del PSPV-PSOE
En aplicación estricta y rigurosa de la norma estatuaria, el Partido Socialista ha optado por la suspensión de militancia del afiliado D.Hector J. Morales Puigcerver por el HECHO OBJETIVO y grave de vulnerar el artículo 8.1 de sus Estatutos Federales, al suscribir una moción de censura sin la autorización expresa de los órganos competentes del Partido.
La intervención de la Comisión Federal de Ètica y Garantías del Partido Socialista ha sido, a mi juicio, impecable. Se han respetado los plazos y los derechos como afiliado del Sr. Morales como no podía ser de otra forma. Se han escuchado sus recursos y alegaciones y, después, el 30/09/2021, se ha resuelto su expulsión con efectos del 16/06/2021
Según se explicó en el último Pleno del Ayuntamiento, del 4 de noviembre, todavía no se ha agotado el plazo para que el Sr.Morales recurra, si lo considera.
En este desagradable asunto cabe resaltar que en la resolución de la pérdida de la condición de afiliado queda perfectamente determinado y delimitado el motivo: no contar con la previa autorización de los órganos competentes del Partido para suscribir la moción.
No se cuestiona ni se reprocha la Moción en sí ni los motivos en los que se fundamentó su presentación que, por otra parte, habían sido expuestos con meridiana claridad por el Sr. Morales en la Sesión Plenaria que la debatió y que constan en el Acta de dicha sesión, de fecha O2/03/2021 y que se basaban en dos cuestiones fundamentales: el interés general y la estabilidad en el Gobierno Local, cuestiones ambas que ya habían sido adelantadas por el edil a los medios: los ciudadanos y la estabilidad del Equipo de Gobierno, ante todo.Y no se cuestiona para nada porque también son HECHOS OBJETIVOS.
Por eso no se menciona tampoco para nada la palabra tránsfuga ni transfuguismo. Para nada.
No se hace ningún reproche, reitero, a que se presentara la moción CON el P.P. porque es evidente y obvio y lo sabemos todos que estuvo motivada por la intransigencia absurda e inaceptable de Compromís desde el primer momento y que culminó con la expulsión del Equipo de Gobierno de los ediles del PSPV-PSOE que le habían dado la alcaldía.
Por otra parte, ha resultado ser “de libro” la inoperancia y la incapacidad manifiesta de nuestra Ejecutiva Comarcal y Provincial para exigir con toda la firmeza necesaria a los valencianistas de Teulada-Moraira el cumplimento del Pacto de Gobernabilidad que habían firmado ante Notario. Miraron hacia otro lado. No quisieron darse cuenta de la megalomanía en la que se había instalado la alcaldesa,que había obtenido -no lo olvidemos- tan solo 4 concejales de 17- y que desde el primer momento había entrado en una dinámica de intransigencia que conducía, inexorablemente, al desastre que es el lugar a donde conducen, obviamente, las derivas autoritarias y abusivas. Y al retorno del P.P. que tantos años había costado desalojar democráticamente del Ayuntamiento.
Salta a la vista, pues, que unos y otros han tenido una visión muy borrosa de lo que debe ser la higiene democrática.
Por eso y por el show de la manifestación con pancarta incluida...algunos se lo deberían hacer mirar.
Y no parece demasiado coherente que, con toda la que ha caido, nuestro Secretario Provincial solo haya venido a Teulada-Moraira a sostener la pancarta de Compromís....
Queda claro que el error en la decisión del Sr. Morales radica en no haber recabado autorización de sus superiores ANTES de suscribir una moción de censura.
Y cabe la posibilidad de que se la hubieran concedido dada la solidez de su argumentación y las motivaciones reales para su presentación.
No es Teulada-Moraira el primero ni el único municipio donde gobiernan juntos PP y PSOE... Ni PP y Compromís. (Sueca, Villalonga, entre otros) En Cortes de Pallás una moción de censura de PP y Compromís desalojó de la alcaldía al PSOE. En Tárbena, PP y PSOE en la Leg .anterior, etc.
De modo que está casi todo inventado.
Considerando que la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE firma la Resolución que nos ocupa con fecha 30 de septiembre último, por lo que todavía a fecha de hoy no se han agotado los plazos y demás formalidades legales, tal como se explicó en la última sesión Plenaria.... constituye todo un “detalle” que “los socialistas de la Comarca” lo filtrasen a los medios con fecha 1 de octubre...¡Horas después de la firma por la CEF!¿Para qué tanta prisa? Tengo que añadir que al releer lo que filtraron, me produce mucha tristeza por lo que dijeron y por lo que callaron.
Otro aspecto relevante de la Resolución: “la decisión sobre los acuerdos de gobierno y la suscripción y apoyo de la moción de censura corresponde a los órganos competentes del PSOE y del PSPV-PSOE”. Y que “El presunto apoyo de la Comisión Ejecutiva Comarcal a la moción no ha quedado suficientemente acreditada y éste órgano no cuenta con la competencia en materia de alianzas...”
No se desmiente, por tanto, tal presunto apoyo inicial de la Comarcal a la moción que había señalado el Sr. Morales.
Ahí lo dejo.
Por último, añadir que ante el desgaste y el deterioro sociopolítico acontecido en nuestro pueblo en esta legislatura, sería bueno que los Partidos y sus líderes, en las próximas elecciones locales, aparcaran sus egos, respetaran la voluntad mayoritaria de sus ciudadanos y en caso de ser necesarios pactos o acuerdos de gobernabilidad, se materializasen con la lista más votada y no entre quienes pierden las elecciones de forma clamorosa.
No cuestiono para nada la legalidad de los pactos en nuestro sistema de Democracia Representativa.
Hablo, simplemente, del interés general y de la ética política.
Visto lo visto.
Juan García Moll
Militante del PSPV-PSOE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150