Tras recibir este lunes en Madrid el reconocimiento al mejor cocinero de España 2020
Rafa Soler: “Nadie es profeta en su tierra”
Es el primer chef valenciano que obtiene este reconocimiento
Este pasado lunes, en el marco de la décima edición de los Premios de la prestigiosa revista gastronómica Club Gourmets, el reconocido chef, Rafa Soler, recogió el galardón al mejor cocinero de España del año 2020. Hoy jueves, todavía no ha recibido ninguna llamada de felicitación por parte de las administraciones locales. Ni los políticos de Calpe (donde Soler trabaja al frente del prestigioso restaurante Audrey’s) ni los de Teulada Moraira (municipio del que es vecino) parecen acordarse del que, en la actualidad, es un referente internacional de la alta cocina que comparte en todo el mundo el nombre de estas dos poblaciones y otras muchas de la comarca de la Marina Alta.
![[Img #34284]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2021/9172_rafa-soler.jpg)
Una vez más, Rafa Soler, chef del Audrey’s, restaurante de alta cocina ubicado en el hotel AR Diamante Beach de Calpe, ha obtenido un importante reconocimiento en el mundo gastronómico. Ha sido elegido, mejor cocinero de España del año 2020, en la décima gala de la revista Club Gourmets que se celebró este pasado lunes en el recinto ferial IFEMA MADRID, durante el mayor evento dedicado a los productos delicatesen de Europa y por tanto uno de los mayores escaparates internacionales de alimentación y bebidas de alta gama.
Esta redacción, fiel a la cita con este cocinero de la Marina Alta, en cada uno de sus galardones, ha querido, como no podía ser de otro modo, conocer la opinión de Rafa Soler, tras recibir este reconocimiento como Mejor Chef nacional. Soler se mostraba exultante al señalar: “Soy el primer chef valenciano que obtiene este reconocimiento. Antes que yo, han recibido este premio importantísimos chefs del panorama nacional, entre otros, Andoni Luis Adoriz, Ángel León, Ferràn Adrià, Diego Guerrero o Dabiz Muñoz (actualmente galardonado como mejor chef del mundo)”.
Precisamente sobre grandes maestros de la cocina, nuestro protagonista no quiere dejar pasar que su gran amigo Quique Dacosta, fue el primero en llamarle para felicitarlo por la obtención de este exclusivo galardón, al igual que otros grandes compañeros en este viaje lleno de estrellas -nunca mejor dicho-. Las llamadas o mensajes de felicitación fueron amplios, sumándose nombres tan importantes como Alberto Ferruz, Sergio Fuentes, Pepe Rodríguez y muchos más que harían muy extensa la lista.
El chef tiene las ideas muy claras: “Este galardón, es un granito más, que sirve para dar a conocer la calidad gastronómica de la Marina Alta y sus poblaciones, como Dénia, Calpe, Teulada Moraira y todas las demás poblaciones que conforman la comarca y debemos aprovechar que estamos viviendo un momento apasionante con grandísimos profesionales de la cocina y eso es algo que beneficia al territorio”.
Soler tiene grandes retos aún por lograr. Uno de ellos es la promesa que le hizo en vida a su padre. Le prometió que lograría estar al frente de un restaurante de 3 estrellas Michelin. Sus últimos galardones indican que va por el buen camino.![[Img #34285]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2021/2073_entrevista-apunt-rafa-soler.jpg)
Es importante señalar que este tipo de reconocimientos, en ocasiones, sirven como base a la inspiración para otros muchos cocineros y sus equipos que trabajan de manera ardua y casi sin descanso detrás de los fogones. Es una profesión muy dura y sin embargo a Soler no le importaría que sus hijos se dedicasen al trabajo del que dice sentirse enamorado: “Les aconsejaría que pusieran, mucho amor, mucha pasión a esta profesión que da mucha felicidad, especialmente cuando sales a la sala y hablas con la gente. Somos como dice un amigo mío, vendedores de felicidad”, desvelando de este modo, casi sin querer, el secreto de su éxito al señalar que, “queremos que la gente venga al restaurante a ser felices”.
Falta de apoyo institucional
A preguntas de esta redacción sobre el apoyo institucional, Rafa Soler nos sorprendió con una respuesta que invita a la reflexión: “Nadie me ha llamado, ni desde el Ayuntamiento de Calpe ni desde el Ayuntamiento de mi pueblo”.
Cierto es que Soler cuando obtuvo su primera estrella, desde el ayuntamiento de Teulada Moraira, se le dedicó un reconocimiento a modo de homenaje por su primera estrella Michelin. Cierto es que desde la administración calpina, se felicitó ayer mismo a través de las redes sociales, de manera personal al cocinero, pero no menos cierto es que, este profesional, echa en falta un reconocimiento explícito por parte de los políticos, sentenciando que: “soy consciente que los políticos se deben a todo el municipio, pero entiendo y soy de la opinión que, este tipo de reconocimientos, puede de un modo u otro repercutir en cierto tipo de turismo tanto a nivel local, como comarcal, algo que beneficia al conjunto de la sociedad” asegurando que, ha echado en falta una llamada personal por parte de las autoridades locales.
“Nadie es profeta en su tierra”
Con todo ello, se podría afirmar sin ningún tipo de dudas que, el trabajo de Rafa Soler es más apreciado cuando por su agenda de trabajo se desplaza a otras ciudades a lo largo y ancho del mundo. Su nombre se convierte en un reclamo de la cocina de la más alta calidad. Tanto es así que el chef se sincera: “Cuando llego a otras ciudades o poblaciones en mis viajes de trabajo es cuando verdaderamente siento que aprecian mi labor y te das cuenta de que la gente te conoce, tienes importantes apoyos a niveles institucionales, de cocineros, de marcas…y es que por desgracia nadie es profeta en su tierra”.
Una vez más, Rafa Soler, chef del Audrey’s, restaurante de alta cocina ubicado en el hotel AR Diamante Beach de Calpe, ha obtenido un importante reconocimiento en el mundo gastronómico. Ha sido elegido, mejor cocinero de España del año 2020, en la décima gala de la revista Club Gourmets que se celebró este pasado lunes en el recinto ferial IFEMA MADRID, durante el mayor evento dedicado a los productos delicatesen de Europa y por tanto uno de los mayores escaparates internacionales de alimentación y bebidas de alta gama.
Esta redacción, fiel a la cita con este cocinero de la Marina Alta, en cada uno de sus galardones, ha querido, como no podía ser de otro modo, conocer la opinión de Rafa Soler, tras recibir este reconocimiento como Mejor Chef nacional. Soler se mostraba exultante al señalar: “Soy el primer chef valenciano que obtiene este reconocimiento. Antes que yo, han recibido este premio importantísimos chefs del panorama nacional, entre otros, Andoni Luis Adoriz, Ángel León, Ferràn Adrià, Diego Guerrero o Dabiz Muñoz (actualmente galardonado como mejor chef del mundo)”.
Precisamente sobre grandes maestros de la cocina, nuestro protagonista no quiere dejar pasar que su gran amigo Quique Dacosta, fue el primero en llamarle para felicitarlo por la obtención de este exclusivo galardón, al igual que otros grandes compañeros en este viaje lleno de estrellas -nunca mejor dicho-. Las llamadas o mensajes de felicitación fueron amplios, sumándose nombres tan importantes como Alberto Ferruz, Sergio Fuentes, Pepe Rodríguez y muchos más que harían muy extensa la lista.
El chef tiene las ideas muy claras: “Este galardón, es un granito más, que sirve para dar a conocer la calidad gastronómica de la Marina Alta y sus poblaciones, como Dénia, Calpe, Teulada Moraira y todas las demás poblaciones que conforman la comarca y debemos aprovechar que estamos viviendo un momento apasionante con grandísimos profesionales de la cocina y eso es algo que beneficia al territorio”.
Soler tiene grandes retos aún por lograr. Uno de ellos es la promesa que le hizo en vida a su padre. Le prometió que lograría estar al frente de un restaurante de 3 estrellas Michelin. Sus últimos galardones indican que va por el buen camino.
Es importante señalar que este tipo de reconocimientos, en ocasiones, sirven como base a la inspiración para otros muchos cocineros y sus equipos que trabajan de manera ardua y casi sin descanso detrás de los fogones. Es una profesión muy dura y sin embargo a Soler no le importaría que sus hijos se dedicasen al trabajo del que dice sentirse enamorado: “Les aconsejaría que pusieran, mucho amor, mucha pasión a esta profesión que da mucha felicidad, especialmente cuando sales a la sala y hablas con la gente. Somos como dice un amigo mío, vendedores de felicidad”, desvelando de este modo, casi sin querer, el secreto de su éxito al señalar que, “queremos que la gente venga al restaurante a ser felices”.
Falta de apoyo institucional
A preguntas de esta redacción sobre el apoyo institucional, Rafa Soler nos sorprendió con una respuesta que invita a la reflexión: “Nadie me ha llamado, ni desde el Ayuntamiento de Calpe ni desde el Ayuntamiento de mi pueblo”.
Cierto es que Soler cuando obtuvo su primera estrella, desde el ayuntamiento de Teulada Moraira, se le dedicó un reconocimiento a modo de homenaje por su primera estrella Michelin. Cierto es que desde la administración calpina, se felicitó ayer mismo a través de las redes sociales, de manera personal al cocinero, pero no menos cierto es que, este profesional, echa en falta un reconocimiento explícito por parte de los políticos, sentenciando que: “soy consciente que los políticos se deben a todo el municipio, pero entiendo y soy de la opinión que, este tipo de reconocimientos, puede de un modo u otro repercutir en cierto tipo de turismo tanto a nivel local, como comarcal, algo que beneficia al conjunto de la sociedad” asegurando que, ha echado en falta una llamada personal por parte de las autoridades locales.
“Nadie es profeta en su tierra”
Con todo ello, se podría afirmar sin ningún tipo de dudas que, el trabajo de Rafa Soler es más apreciado cuando por su agenda de trabajo se desplaza a otras ciudades a lo largo y ancho del mundo. Su nombre se convierte en un reclamo de la cocina de la más alta calidad. Tanto es así que el chef se sincera: “Cuando llego a otras ciudades o poblaciones en mis viajes de trabajo es cuando verdaderamente siento que aprecian mi labor y te das cuenta de que la gente te conoce, tienes importantes apoyos a niveles institucionales, de cocineros, de marcas…y es que por desgracia nadie es profeta en su tierra”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150