La campaña ha sido presentada en rueda de prensa por la concejal de la Agenda 21 Local, Asunción García, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Jaime Pérez
El Ayuntamiento pone en marcha la campaña “Llars Verdes: Gestos senzills a casa.. Estalvi per a tu i per a tots”
![[Img #6370]](upload/img/periodico/img_6370.jpg)
El
Ayuntamiento de Teulada ha puesto en marcha la campaña “Llars Verdes: Gestos
senzills a casa.. Estalvi per a tu i per a tots” con la finalidad de
sensibilizar a los ciudadanos sobre las repercusiones ambientales de sus comportamientos cotidianos
en el hogar a través de la participación de entre 15- 20 familias de la
localidad.
La
campaña ha sido presentada en rueda de prensa por la concejal de la Agenda 21
Local, Asunción García, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Jaime
Pérez, quienes han puesto de manifiesto que este programa ha sido creado por el
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y trasladado a las diferentes
comunidades autónomas.
Al
respecto, García ha explicado que esta campaña de sensibilización pretende
informar a las familias que participen sobre los hábitos “sostenibles” y las
herramientas disponibles, así como, capacitándoles para su uso e incorporación
en sus actividades cotidianas, por lo que “se trabajará sobre 3 temas
prioritarios: el consumo energético, el consumo de agua y la minimización en la
generación de residuos, tratando de variar el comportamiento de las familias participantes
para conseguir hogares más sostenibles”.
En
cuanto a la duración, el concejal Jaime Pérez ha comentado que será anual y se
desarrollará bajo la tutela del Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat
Valenciana (dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente) y ha recordado que
el año pasado se realizó una experiencia piloto en los municipios valencianos
de Puçol y Sagunto y este año se ha abierto el abanico para la participación de
otros 15 municipios de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentra nuestra
localidad.
Además,
durante el desarrollo del programa las familias participantes contarán con el
asesoramiento de técnicos municipales que les darán pautas para lograr los
objetivos marcados, ha matizado el concejal.
Sobre
el desarrollo del programa, la edil de la Agenda 21 Local ha puntualizado que
se dividirá en cinco fases, en la primera se iniciará a mediados del mes de
noviembre y consistirá en una reunión de presentación del Programa y una
recogida de datos del año anterior a partir de las facturas de los consumos de
agua y energía eléctrica de los diferentes hogares participantes y ha dicho que
se presentará el “Kit de ahorro y
eficiencia”, que se entregará a cada familia compuesto por bombillas de bajo
consumo, reductores de caudal para grifos o regletas para eliminar el modo
“standby” de los televisores, entre otros objetos.
La
segunda fase será en el mes de diciembre con la realización de un taller de
ahorro energético, y seguirá en el mes de marzo con un taller de ahorro de agua,
en junio tendrá lugar otro de minimización de residuos y concluirá con la
quinta fase, prevista para septiembre de 2012, con la recogida final de datos,
a partir de la cual se hará una auditoría final que mostrará el ahorro
conseguido entre las familias participantes.
Las
familias interesadas deberán formalizar su inscripción a través del
Departamento de Medio Ambiente o de la Agenda 21 Local hasta el 14 de octubre,
cuyo proceso de selección de las familias participantes se efectuará en la
segunda quincena del mes de octubre.
Ambos
ediles han invitado a las familias de la localidad a participar en el citado
programa para obtener un consumo responsable de agua y energía en el hogar.
![[Img #6370]](upload/img/periodico/img_6370.jpg)
El Ayuntamiento de Teulada ha puesto en marcha la campaña “Llars Verdes: Gestos senzills a casa.. Estalvi per a tu i per a tots” con la finalidad de sensibilizar a los ciudadanos sobre las repercusiones ambientales de sus comportamientos cotidianos en el hogar a través de la participación de entre 15- 20 familias de la localidad.
La campaña ha sido presentada en rueda de prensa por la concejal de la Agenda 21 Local, Asunción García, y el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento, Jaime Pérez, quienes han puesto de manifiesto que este programa ha sido creado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y trasladado a las diferentes comunidades autónomas.
Al respecto, García ha explicado que esta campaña de sensibilización pretende informar a las familias que participen sobre los hábitos “sostenibles” y las herramientas disponibles, así como, capacitándoles para su uso e incorporación en sus actividades cotidianas, por lo que “se trabajará sobre 3 temas prioritarios: el consumo energético, el consumo de agua y la minimización en la generación de residuos, tratando de variar el comportamiento de las familias participantes para conseguir hogares más sostenibles”.
En cuanto a la duración, el concejal Jaime Pérez ha comentado que será anual y se desarrollará bajo la tutela del Centre d’Educació Ambiental de la Comunitat Valenciana (dependiente de la Conselleria de Medio Ambiente) y ha recordado que el año pasado se realizó una experiencia piloto en los municipios valencianos de Puçol y Sagunto y este año se ha abierto el abanico para la participación de otros 15 municipios de la Comunidad Valenciana, entre los que se encuentra nuestra localidad.
Además, durante el desarrollo del programa las familias participantes contarán con el asesoramiento de técnicos municipales que les darán pautas para lograr los objetivos marcados, ha matizado el concejal.
Sobre el desarrollo del programa, la edil de la Agenda 21 Local ha puntualizado que se dividirá en cinco fases, en la primera se iniciará a mediados del mes de noviembre y consistirá en una reunión de presentación del Programa y una recogida de datos del año anterior a partir de las facturas de los consumos de agua y energía eléctrica de los diferentes hogares participantes y ha dicho que se presentará el “Kit de ahorro y eficiencia”, que se entregará a cada familia compuesto por bombillas de bajo consumo, reductores de caudal para grifos o regletas para eliminar el modo “standby” de los televisores, entre otros objetos.
La segunda fase será en el mes de diciembre con la realización de un taller de ahorro energético, y seguirá en el mes de marzo con un taller de ahorro de agua, en junio tendrá lugar otro de minimización de residuos y concluirá con la quinta fase, prevista para septiembre de 2012, con la recogida final de datos, a partir de la cual se hará una auditoría final que mostrará el ahorro conseguido entre las familias participantes.
Las familias interesadas deberán formalizar su inscripción a través del Departamento de Medio Ambiente o de la Agenda 21 Local hasta el 14 de octubre, cuyo proceso de selección de las familias participantes se efectuará en la segunda quincena del mes de octubre.
Ambos ediles han invitado a las familias de la localidad a participar en el citado programa para obtener un consumo responsable de agua y energía en el hogar.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150