Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 10:07:21 horas

Teulada Moraira Digital
Lunes, 12 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:

Tomates gigantes en una huerta de Teulada

La agricultura ecológica gana su espacio en pequeños huertos rurales. Tomates excepcionalmente gigantes han sido cultivados en una pequeña huerta casera ubicada en la partida Canor de Teulada.

[Img #34065]

Un vecino de Teulada Moraira, Juanvi Buigues, está recogiendo en estos días calurosos de verano, una curiosa cosecha de tomates gigantes en una huerta de su propiedad. Uno de ellos ha pesado en báscula nada menos que 0,930 gramos o lo que es lo mismo, prácticamente 1 kilográmo de esta hortaliza que se cultiva en el mundo entero. El secreto, él mismo nos lo cuenta: “Se trata de cultivar, sin labrar y sin interactuar con la tierra en los bancales elevados (o camas de cultivo), es decir sobre la tierra delimitada por maderas como una especie de cajones, se aplica unos diez centímetros de compost a base de estiércol de caballo que lo mezclo con humus de lombriz californiana que elaboro yo mismo. Finalmente se tapa con paja para evitar la evaporación de los nutrientes y del agua al regar, siendo mínimo este riego, y todo esto da unos resultados espectaculares. Y ese es el secreto de una tierra fértil y ecológica”.

[Img #34064]

El resto de los tomates de esta particular huerta ecológica en Teulada, también siguen el mismo camino y todo indica cada pieza, una vez recolectada, dará en báscula en torno a un kilogramo de peso cada una. Por cierto, la variedad utilizada se denomina: Tomate Tres Cantos Gigante Rosa. Su nombre ya lo dice todo.

 

Así pues, con estos peculiares y gigantescos tomates, producidos en la huerta teuladina, se confirma que las tierras de este municipio del territorio valenciano son como bien ha señalado, Buigues, “ fértiles para la agricultura ecológica”.

[Img #34063]

Pero no solo de tomates. La particular forma de plantar en cajones elevados logra grandes resultados con el mínimo esfuerzo y produce más plantas en menos superficie destinada al cultivo. Así pues, en la huerta también encontramos otros productos cultivados, como son: calabacines, pepinos, pimientos, pimientos del padrón, melones, sandías, calabazas, berenjenas y hasta maíz de colores por poner tan solo algunos ejemplos.

 

Con todo lo anterior se podría añadir que este es un buen momento para plantear al ciudadano que, en el Ayuntamiento de Teulada está en marcha el llamado “Banco de tierras”, una fórmula que permite acercar a los propietarios de tierras de cultivo, que por diferentes circunstancias no pueden cultivarlas, y a los demandantes de tierras, que les gustaría cultivar sus propios productos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.