El alcalde suelta en l'Ampolla una tortuga recuperada en el Hospital del Mar de la Fundación Oceanogràfic
Bautizada por los alumnos del Ceip Cap d'Or como "Conxeta"
El alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, ha soltado esta mañana en la playa de l'Ampolla la tortuga recuperada en el Hospital del Mar de la Fundación Oceanogràfic como primer acto en el municipio en el marco de la campaña “La mar de tots”, con la que el Oceanogràfic quiere acercarse a los municipios de vocación marina. El objetivo de esta iniciativa es concienciar a la población sobre la situación del medio marino.
![[Img #33868]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2021/3490_tortuga-teulada.jpg)
Celebrando el Día Mundial de la Biodiversidad Marina del pasado 22 de mayo, hoy ha tenido lugar la suelta de una tortuga recuperada en el arca del mar por el Oceanogràfic de Valencia en la playa de l’Ampolla de Moraira. Una iniciativa planteada desde el Auditori Teulada Moraira, conjuntamente con el Ayuntamiento de Teulada y el Oceanogràfic.
![[Img #33869]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2021/4959_conxeta.jpg)
A este acontecimiento asistieron, entre otros, el alcalde de Teulada Moraira, Raul Llobell; miembros de la corporación; el equipo de biología marina de l’Oceanogràfic de València; y alumnos del colegio Cap d’Or de Moraira que bautizaron a la tortuga con el cariñoso nombre de: "Conxeta".
![[Img #33867]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/05_2021/4562_teulada-moraira-tortuga.jpg)
Raúl Llobell ha sido el encargado de dejar a la tortuga en el medio marino. Hecho sobre el que ha querido destacar que “es un gran honor haber podido formar parte de un pequeño gesto que reforzará la supervivencia de la biodiversidad marina en los ecosistemas costeros, tan vitales para el bienestar de nuestro planeta y, en especial, de Teulada Moraira”.
El Oceanogràfic de València cuenta desde hace unos años con un centro de recuperación de tortugas marinas y delfines. A este hospital llegan tortugas heridas, ya sea por la ingesta de plásticos o porque han quedado atrapadas en las redes de embarcaciones de pesca, entre otros casos. Así pues, la labor de este centro es sanarlos y devolverlos de nuevo al mar.
De este modo, la suelta de una tortuga a su medio marino contribuye y forma parte del eslabón en una cadena tan necesaria para la sostenibilidad marina y terrestre. Además, se destaca la importancia de la colaboración de la gente del mar, dando aviso al centro de recuperación para que estos animales tan importantes para la fauna marina sean atendidos, puedan curarse y volver a su hogar.
Desde el Ayuntamiento de Teulada se realizan diferentes actividades de concienciación y aprendizaje sobre el medio ambiente, englobadas dentro de la programación y desarrolladas a lo largo del año por la Concejalía de Medio Ambiente.
Celebrando el Día Mundial de la Biodiversidad Marina del pasado 22 de mayo, hoy ha tenido lugar la suelta de una tortuga recuperada en el arca del mar por el Oceanogràfic de Valencia en la playa de l’Ampolla de Moraira. Una iniciativa planteada desde el Auditori Teulada Moraira, conjuntamente con el Ayuntamiento de Teulada y el Oceanogràfic.
A este acontecimiento asistieron, entre otros, el alcalde de Teulada Moraira, Raul Llobell; miembros de la corporación; el equipo de biología marina de l’Oceanogràfic de València; y alumnos del colegio Cap d’Or de Moraira que bautizaron a la tortuga con el cariñoso nombre de: "Conxeta".
Raúl Llobell ha sido el encargado de dejar a la tortuga en el medio marino. Hecho sobre el que ha querido destacar que “es un gran honor haber podido formar parte de un pequeño gesto que reforzará la supervivencia de la biodiversidad marina en los ecosistemas costeros, tan vitales para el bienestar de nuestro planeta y, en especial, de Teulada Moraira”.
El Oceanogràfic de València cuenta desde hace unos años con un centro de recuperación de tortugas marinas y delfines. A este hospital llegan tortugas heridas, ya sea por la ingesta de plásticos o porque han quedado atrapadas en las redes de embarcaciones de pesca, entre otros casos. Así pues, la labor de este centro es sanarlos y devolverlos de nuevo al mar.
De este modo, la suelta de una tortuga a su medio marino contribuye y forma parte del eslabón en una cadena tan necesaria para la sostenibilidad marina y terrestre. Además, se destaca la importancia de la colaboración de la gente del mar, dando aviso al centro de recuperación para que estos animales tan importantes para la fauna marina sean atendidos, puedan curarse y volver a su hogar.
Desde el Ayuntamiento de Teulada se realizan diferentes actividades de concienciación y aprendizaje sobre el medio ambiente, englobadas dentro de la programación y desarrolladas a lo largo del año por la Concejalía de Medio Ambiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150