Compromís por Teulada Moraira saca pecho por su gestión en el gobierno: “Platgetes empieza a regenerar su arena y gana terreno al mar”
A través de un comunicado Compromís ha señalado que “el pasado mes de julio, el gobierno de Teulada Moraira liderado por Rosa Vila decidió dejar de recoger los arribazones de Posidonia oceánica en la playa de Platgetes a pesar de encontrarnos en plena temporada alta de la campaña estival mediante una decisión basada en estudios técnicos por parte de la concejalía de medio ambiente gestionada por el compañero Carlos Martinez”.
![[Img #33744]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2021/6172_platgetes-1.jpg)
La gestión de Rosa Vila y su equipo de gobierno saca pecho y ha lanzado un comunicado señalando que Platgetes “empieza a regenerar arena y gana terreno al mar”. En el escrito los valencianistas han puesto de manifiesto que “debido al importante proceso erosivo que estaba sufriendo esta playa natural a consecuencia de los últimos temporales, el oleaje y la intervención mecánica de la limpieza diaria que realiza un proceso de arrastre que resulta perjudicial para la playa y que estaba eliminando poco a poco la cobertura de arena aflorando la tierra de cultivo original sobre la que se asienta esta playa, se decidió que no se recogería el 100% de la posidonia para así crear una barrera protectora natural con dicho elemento y realizar un impacto menor con la maquinaria utilizada. De esta forma, se esperaba revertir en parte este proceso erosivo. Así mismo se instalaron carteles en la playa explicando esta acción de restauración ecológica y hay que reconocer que esta medida tuvo una buena aceptación por parte de los ciudadanos y los turistas que comprendieron que esta medida iba encaminada a preservar la playa para las próximas generaciones”.
![[Img #33745]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2021/3227_platgetes-2.jpg)
Con todo la anterior, en la nota se indica que “la decisión de julio tomada por el equipo de gobierno anterior ya deja frutos, pues hace una semana y tras haber retirado una parte de la posidonia, bajo ella se había acumulado nueva arena y la playa comienza a ganar terreno al mar por su parte derecha”.
Compromís aprovecha para mandarle un recado al actual equipo de gobierno liderado por Raúl Llobell: “Esperamos que esta actuación tenga continuidad por parte del nuevo gobierno, ya que se ha demostrado su eficacia y es una medida que cuenta tanto con el consenso de los técnicos implicados como de la sociedad de nuestro municipio”.
Por último, el principal partido de la oposición deja una reflexión: “El respeto a la naturaleza y su mecánica da sus frutos. Una lección de que si tratamos nuestras playas como el ecosistema complejo y diverso que son, ellas mismas se recuperan sin necesidad de la mano del hombre. Apostamos por buscar intervenciones naturales para la restauración que permitan que nuestras playas tengan un futuro sostenible. Nuestro objetivo es preservar y proteger para que las presentes y futuras generaciones podamos seguir disfrutando de ellas”.
![[Img #33744]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2021/6172_platgetes-1.jpg)
La gestión de Rosa Vila y su equipo de gobierno saca pecho y ha lanzado un comunicado señalando que Platgetes “empieza a regenerar arena y gana terreno al mar”. En el escrito los valencianistas han puesto de manifiesto que “debido al importante proceso erosivo que estaba sufriendo esta playa natural a consecuencia de los últimos temporales, el oleaje y la intervención mecánica de la limpieza diaria que realiza un proceso de arrastre que resulta perjudicial para la playa y que estaba eliminando poco a poco la cobertura de arena aflorando la tierra de cultivo original sobre la que se asienta esta playa, se decidió que no se recogería el 100% de la posidonia para así crear una barrera protectora natural con dicho elemento y realizar un impacto menor con la maquinaria utilizada. De esta forma, se esperaba revertir en parte este proceso erosivo. Así mismo se instalaron carteles en la playa explicando esta acción de restauración ecológica y hay que reconocer que esta medida tuvo una buena aceptación por parte de los ciudadanos y los turistas que comprendieron que esta medida iba encaminada a preservar la playa para las próximas generaciones”.
![[Img #33745]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2021/3227_platgetes-2.jpg)
Con todo la anterior, en la nota se indica que “la decisión de julio tomada por el equipo de gobierno anterior ya deja frutos, pues hace una semana y tras haber retirado una parte de la posidonia, bajo ella se había acumulado nueva arena y la playa comienza a ganar terreno al mar por su parte derecha”.
Compromís aprovecha para mandarle un recado al actual equipo de gobierno liderado por Raúl Llobell: “Esperamos que esta actuación tenga continuidad por parte del nuevo gobierno, ya que se ha demostrado su eficacia y es una medida que cuenta tanto con el consenso de los técnicos implicados como de la sociedad de nuestro municipio”.
Por último, el principal partido de la oposición deja una reflexión: “El respeto a la naturaleza y su mecánica da sus frutos. Una lección de que si tratamos nuestras playas como el ecosistema complejo y diverso que son, ellas mismas se recuperan sin necesidad de la mano del hombre. Apostamos por buscar intervenciones naturales para la restauración que permitan que nuestras playas tengan un futuro sostenible. Nuestro objetivo es preservar y proteger para que las presentes y futuras generaciones podamos seguir disfrutando de ellas”.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32