“Masculinidad y relaciones de género, construyendo masculinidades igualitarias”, un curso de Igualdad para toda la ciudadanía
El Ayuntamiento de Teulada, a través de su Concejalía de Igualdad, oferta el curso ‘Masculinidad y relaciones de género, construyendo masculinidades igualitarias’ impartido por la profesora Anastasia Téllez y el profesor Joan Sanfélix Albelda de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
![[Img #33741]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2021/7961_cartel-curso-masculinidad-y-relaciones-de-genero-igualdad.jpg)
Este curso formativo comenzará el próximo lunes 19 de abril hasta el 19 de mayo. Las 50 plazas que se ofertaron a través de los Cursos de Invierno de la UMH de Elche están cubiertas en su totalidad.
El principal objetivo de esta campaña es visibilizar y analizar desde una perspectiva crítica la forma en que se construye la identidad masculina en los diferentes espacios de socialización y a lo largo de las vidas de los hombres, sus opiniones y posicionamiento respecto a la igualdad, sus prácticas, sus miedos, sus procesos de cambio o de resistencia.
De este modo, se trata de concienciar sobre la importancia del estudio de las masculinidades desde una perspectiva de género, con la finalidad de denunciar las desventajas y problemáticas que genera la reproducción de una masculinidad tradicional, que empieza a ponerse en cuestión dada una determinada estructura social. Se analizará, revisará y debatirá la situación, la evolución y el estado de la masculinidad desde la perspectiva de género.
Cabe destacar, que esta iniciativa está financiada a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el Ministerio de Igualdad.
Este curso formativo comenzará el próximo lunes 19 de abril hasta el 19 de mayo. Las 50 plazas que se ofertaron a través de los Cursos de Invierno de la UMH de Elche están cubiertas en su totalidad.
El principal objetivo de esta campaña es visibilizar y analizar desde una perspectiva crítica la forma en que se construye la identidad masculina en los diferentes espacios de socialización y a lo largo de las vidas de los hombres, sus opiniones y posicionamiento respecto a la igualdad, sus prácticas, sus miedos, sus procesos de cambio o de resistencia.
De este modo, se trata de concienciar sobre la importancia del estudio de las masculinidades desde una perspectiva de género, con la finalidad de denunciar las desventajas y problemáticas que genera la reproducción de una masculinidad tradicional, que empieza a ponerse en cuestión dada una determinada estructura social. Se analizará, revisará y debatirá la situación, la evolución y el estado de la masculinidad desde la perspectiva de género.
Cabe destacar, que esta iniciativa está financiada a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y el Ministerio de Igualdad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150