Compromís denuncia que han sido retiradas las algas de las playas del municipio
![[Img #33609]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/03_2021/2828_teuladamoraira_playaportettractoralgas.jpg)
Los cuatro concejales de Compromís y los tres no adscritos han remitido un comunicado conjunto a esta redacción en el que muestran su malestar por la retirada de las algas de las playas del municipio, una decisión que según afirman supone “un cambio de paradigma y actitud respecto al entorno” y en concreto hacia las playas.
En su comunicado señalan que estas algas, conocidas científicamente como posidonia oceánica, estaban acumuladas en el borde del mar para proteger el litoral de “la acción erosiva de los temporales del invierno”.
Con el comienzo de la temporada turística son muchos los Ayuntamientos que proceden, en los días previos, a la retirada de estas algas con el fin de tener las playas a punto para la llegada de los visitantes y el disfrute de todos los bañistas en general, que no terminan de entender los beneficios que tiene la presencia de esta planta marina y sus efectos como capturador del CO2 existente en la atmósfera.
Los ediles de la oposición aseguran no entender “como esta medida se ha tomado tan rápido, teniendo en cuenta que en el último comité de playas se había acordado que esta limpieza no se realizaría hasta finales de la segunda quincena de Marzo, justo antes del comienzo de la temporada de pascua y siempre de la manera menos agresiva posible con el ecosistema litoral. Y es que esta pare ser la clave de este cambio de actitud”.
Además aseguran que “se ha pasado de ver las playas como un ecosistema vivo que atesora una gran biodiversidad, un sistema dinámico que hay que comprender y respetar intentando compatibilizar los usos turísticos y recreativos con la preservación del medio ambiente y la defensa contra la erosión que el cambio climático ha acentuado en los últimos años a un escaparate vacío de contenido y que solo se valora en función del uso que le dan los humanos”.
En otra parte de su comunicado la oposición afirma que esta decisión “no atiende las recomendaciones de los expertos, entre ellos instituciones tan relevantes como el Instituto de Ecología Litoral, este recomienda no limpiar entre Octubre y Mayo”. Y van más allá ya que destacan que “en las últimas semanas era evidente que las playas habían empezado a regenerarse de forma natural ganando lentamente el terreno que habían cedido”.
Los cuatro concejales de Compromís y los tres no adscritos han remitido un comunicado conjunto a esta redacción en el que muestran su malestar por la retirada de las algas de las playas del municipio, una decisión que según afirman supone “un cambio de paradigma y actitud respecto al entorno” y en concreto hacia las playas.
En su comunicado señalan que estas algas, conocidas científicamente como posidonia oceánica, estaban acumuladas en el borde del mar para proteger el litoral de “la acción erosiva de los temporales del invierno”.
Con el comienzo de la temporada turística son muchos los Ayuntamientos que proceden, en los días previos, a la retirada de estas algas con el fin de tener las playas a punto para la llegada de los visitantes y el disfrute de todos los bañistas en general, que no terminan de entender los beneficios que tiene la presencia de esta planta marina y sus efectos como capturador del CO2 existente en la atmósfera.
Los ediles de la oposición aseguran no entender “como esta medida se ha tomado tan rápido, teniendo en cuenta que en el último comité de playas se había acordado que esta limpieza no se realizaría hasta finales de la segunda quincena de Marzo, justo antes del comienzo de la temporada de pascua y siempre de la manera menos agresiva posible con el ecosistema litoral. Y es que esta pare ser la clave de este cambio de actitud”.
Además aseguran que “se ha pasado de ver las playas como un ecosistema vivo que atesora una gran biodiversidad, un sistema dinámico que hay que comprender y respetar intentando compatibilizar los usos turísticos y recreativos con la preservación del medio ambiente y la defensa contra la erosión que el cambio climático ha acentuado en los últimos años a un escaparate vacío de contenido y que solo se valora en función del uso que le dan los humanos”.
En otra parte de su comunicado la oposición afirma que esta decisión “no atiende las recomendaciones de los expertos, entre ellos instituciones tan relevantes como el Instituto de Ecología Litoral, este recomienda no limpiar entre Octubre y Mayo”. Y van más allá ya que destacan que “en las últimas semanas era evidente que las playas habían empezado a regenerarse de forma natural ganando lentamente el terreno que habían cedido”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150