Un informe de la secretaria municipal asegura que el PSPV no ha cumplido con todos los trámites para la expulsión de sus concejales en Teulada
El pleno del Ayuntamiento de Teulada se ha reunido esta mañana para dar cuenta de los escritos presentados por el PSOE en el registro municipal sobre la expulsión de sus dos concejales en el municipio. Unos escritos que han sido informados jurídicamente por la secretaria municipal, y que concluyen que los socialistas no han cumplido todos los trámites para su expulsión efectiva.
En un debate que se prolongado durante casi 40 minutos, los protagonistas han avanzado la tensión que se trasladará en el pleno de la moción de censura.
La alcaldesa, Rosa Vila, ha subrayado que se “daba cuenta” del escrito recibido en el Ayuntamiento por parte del PSPV (firmado por el representante legal de los socialistas a nivel nacional) y el informe jurídico emitido por la secretaria municipal. Un informe, que "no me he leído" y que ha sido desacreditado por algunos concejales del actual gobierno, y así lo la expresado Vicen Ferrando “es público y notorio que los dos han sido expulsados" quien además ha asegurado que la "secretaria se ha extralimitado de sus funciones".
Ante esto la propia alta funcionaria, ha subrayado que “soy funcionaria del Estado” y ha añadido que se ha “limitado a aplicar -en el documento- la doctrina del Consell Jurídic Consultiu”. Son tres requisitos los que se deben cumplir. Precisamente uno de ellos es el que los socialistas no han cumplido, el plazo de alegaciones del concejal expulsado para exponer sus razones.
En la sesión, además, todos los concejales del PP y los dos exsocialistas han pedido que conste en acta el siguiente texto: “no tomo conocimiento de la declaración de no adscritos de los concejales Héctor Morales y Alejandro Llobell”.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Carlos Martínez, ha leído parte del documento de expulsión que remitieron los socialistas al ayuntamiento dias después de presentarse la moción de censura, mientras que Hector Morales ha reconocido que recibió el 25 de febrero la comunicación de la expulsión pero ha reivindicado que no ha tenido la opción de alegar ante esa decisión.
El pleno del Ayuntamiento de Teulada se ha reunido esta mañana para dar cuenta de los escritos presentados por el PSOE en el registro municipal sobre la expulsión de sus dos concejales en el municipio. Unos escritos que han sido informados jurídicamente por la secretaria municipal, y que concluyen que los socialistas no han cumplido todos los trámites para su expulsión efectiva.
En un debate que se prolongado durante casi 40 minutos, los protagonistas han avanzado la tensión que se trasladará en el pleno de la moción de censura.
La alcaldesa, Rosa Vila, ha subrayado que se “daba cuenta” del escrito recibido en el Ayuntamiento por parte del PSPV (firmado por el representante legal de los socialistas a nivel nacional) y el informe jurídico emitido por la secretaria municipal. Un informe, que "no me he leído" y que ha sido desacreditado por algunos concejales del actual gobierno, y así lo la expresado Vicen Ferrando “es público y notorio que los dos han sido expulsados" quien además ha asegurado que la "secretaria se ha extralimitado de sus funciones".
Ante esto la propia alta funcionaria, ha subrayado que “soy funcionaria del Estado” y ha añadido que se ha “limitado a aplicar -en el documento- la doctrina del Consell Jurídic Consultiu”. Son tres requisitos los que se deben cumplir. Precisamente uno de ellos es el que los socialistas no han cumplido, el plazo de alegaciones del concejal expulsado para exponer sus razones.
En la sesión, además, todos los concejales del PP y los dos exsocialistas han pedido que conste en acta el siguiente texto: “no tomo conocimiento de la declaración de no adscritos de los concejales Héctor Morales y Alejandro Llobell”.
Por su parte, el portavoz de Compromís, Carlos Martínez, ha leído parte del documento de expulsión que remitieron los socialistas al ayuntamiento dias después de presentarse la moción de censura, mientras que Hector Morales ha reconocido que recibió el 25 de febrero la comunicación de la expulsión pero ha reivindicado que no ha tenido la opción de alegar ante esa decisión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150