Comunicado del portavoz socialista Héctor Morales ante la moción de censura presentada en Teulada Moraira
Comunicado a la ciudadanía del secretario general del PSPV-PSOE y portavoz del grupo municipal socialista en Teulada Moraira, Héctor Morales, ante la moción de censura presentada junto al grupo popular.
![[Img #33518]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/02_2021/7503_hector-morales-teulada-moraira.jpg)
La moción presentada ante el Ayuntamiento por el PP con fecha 16-02-2021 y apoyada por los dos concejales del PSOE significa muchas cosas.
Fundamentalmente, la constatación de un fracaso clamoroso y estrepitoso de la alcaldesa y sus tres concejales de Compromís, que conforman, con otros tres ediles tránsfugas, el equipo de gobierno en su actual configuración, después de la expulsión de los dos ediles del PSPV-PSOE, incumpliendo Compromís, flagrantemente y de forma reiterada el Acuerdo de Gobernabilidad firmado ante Notario el día 14 de Junio de 2019:
-Con fecha 16 de enero del 2020 decreto 64/2020 la alcaldesa en una decisión unilateral le retira al PSPV-PSOE la Delegación de Participación Ciudadana que habían pactado en el Acuerdo antes mencionado.
-Con fecha 13 de febrero del 2020, una edil del PSPV-PSOE decide pasar al Grupo de No adscritos y la alcaldesa, incomprensiblemente, decide no devolverle las delegaciones de esta edil tránsfuga al PSPV-PSOE en virtud del Acuerdo en vigor.
Con fecha 19 de febrero del 2020, el PSPV-PSOE presenta escrito por Registro de Entrada reclamando formalmente la subsanación de estas anomalías
“a) Que la Sra. alcaldesa proceda a dar cumplimiento a los acuerdos y compromisos pactados, en aras del buen gobierno, la transparencia, la eficacia y la ética política.
b) Que la Sra. alcaldesa proceda a la avocación de todas las Delegaciones que, en virtud del pacto entre los tres partidos, se asignaron a Dña. María del Carmen Botija Saez, esto es: Bienestar Social y personas mayores; Igualdad; Sanidad y Participación Ciudadana. Toda vez que la Sra. Botija Saez ha pasado al grupo de concejales no adscritos por voluntad propia.
Las referidas delegaciones deberá pasar a ostentarlas el primer Teniente de Alcalde D. Hector J. Morales Puigcerver, hasta nuevo acuerdo, caso de producirse.
c) Que la Sra. alcaldesa se comprometa a desterrar las formas de actuación descritas por cuanto que alteran y desvirtúan ostensiblemente el espíritu y la letra del Pacto de Gobernabilidad alcanzado entre las tres fuerzas políticas, afectan directamente al interés general de nuestro municipio haciendo peligrar la gobernabilidad del Ayuntamiento.”
Y que la Sra alcaldesa de Compromís ni lo cumplimenta, ni tan si quiera lo contesta.
En sesión Plenaria de fecha 27 de febrero del 2020, manifiesta que NO suscribió el pacto de Gobierno con otras fuerzas políticas, sino con personas y que “nada de siglas” viene a decir, a pesar de la evidencia: “Reunidas las tres fuerzas políticas progresistas con representados elegidos en los comicios de mayo de 2019, Compromís, PSPV-PSOE y ciudadanos, y ante los resultados de los mismos…” Extracto del Acuerdo de Gobierno.
Este absurdo marco conceptual en el que se instala Compromís apenas iniciada la legislatura culmina con la destitución fulminante de los dos ediles del PSPV-PSOE con fecha 08-Enero-2021 por resolución de Alcaldía número 1388, por haber votado en contra de los Presupuestos para el 2021.
Pero salta a la vista que se trata de un motivo que no se sostiene.
El presupuesto para 2021 le importa a Compromís y a su alcaldesa muy poco. Por eso lo confecciona tarde y mal. Debía haberlo presentado en octubre del 2020 y lo hizo el 04 de Enero del 2021.
El Pleno lo rechazó, por el grave problema de consenso en las inversiones, falta o nulo dialogo y previsión.
Decisiones tomadas en contra de lo acordado en programa electoral y pacto de gobernabilidad. Incumpliendo de manera reiterada el pacto.
Nuestro voto en contra de estos presupuestos fue porque NO RESPONDÍAN A LAS NECESIDADES DE TEULADA-MORAIRA, fue en contra porque de esta manera se abría la puerta primero a la dignidad, segundo a reeditar los acuerdos, mediante mayor cogobernanza, reforzarlos y a aumentar la capacidad de gestión demostrada y tercero abría la puerta a una nueva etapa de mucho más diálogo y negociaciones donde el punto de partida era la DEMOCRACIA.
Y hasta hoy, SILENCIO TOTAL. Y es que no le importa a la alcaldesa el Presupuesto. Le importan otras cosas.
Si le importara, el mismo día del Pleno habría convocado urgentemente a todos los que votamos en contra para dialogar y consensuar las modificaciones pertinentes para su aprobación.
Pero en vez de eso, optó por la destitución fulminante de sus socios de gobierno, sin previo aviso.
Acudir ahora al Pacto Antitransfuguismo es una cosa que está muy bien. Pero deja en el aire bastantes interrogantes:
-¿Por qué no se acudió cuando fueron expulsados los dos ediles de Ciudadanos que dan soporte a la alcaldesa?
-O cuando la edil del PSPV-PSOE se marchó al Grupo de no adscritos quedándose las delegaciones que correspondían al PSPV-PSOE en virtud del Acuerdo de Gobierno?
-¿Por qué no se acudió al Pacte del Botànic para que obligara a la alcaldesa a cumplir los acuerdos firmados ante Notario?
Ingenuamente, alguien podrá pensar en que la reacción (la pretendida expulsión del Partido) ha sido rápida.
Pero no es así.
El partido no reaccionó cuando tocaba. Dejó hacer a Compromís. Le dio barra libre.
Y ahora parece que se rasgan las vestiduras.
Mal asunto éste de la barra libre a Compromís. Al tiempo.
Pues bien. El actual escenario nos obliga a mantener nuestro compromiso con la ciudadanía de Teulada-Moraira ante todo: Gobernabilidad y estabilidad.
Corregir el rumbo. Porque la travesía surreal que ha llevado hasta hoy Compromís y su alcaldesa, como responsable máxima, constituye un viaje a ninguna parte que la ciudadanía no merece:
Un gobierno formado por cuatro ediles de Compromís, más tres tránsfugas.
El interés general es la palabra clave.
En una situación tan complicada y grave como la que vivimos, con una crisis sanitaria, económica y social, no se han tenido en cuenta las necesidades de los sectores afectados, económicos, como hostelería y comercios, personal esencial, cuerpos de seguridad y protección civil, familias con graves problemas económicos derivados de la crisis. Ni siquiera mascarillas, ni tests, ni ayudas directas o indirectas para tratar de paliar dichos problemas.
Escasa gestión en recursos humanos, no contratación de la RPT, relación de puestos de trabajo.
No dar solución al problema de la gestión del agua y su próximo vencimiento del contrato con la concesionaria, trabajando en la remunicipalización del servicio. Ni a la gestión integral del agua.
No dar solución al polígono industrial.
La rapidez en la tramitación de las licencias.
Y otros incumplimientos clamorosos…. O más relevantes…
Pero vamos a salir del túnel con ánimo, con optimismo para seguir trabajando por TEULADA-MORAIRA. Hay muchos temas importantes que llevan demasiado tiempo aparcados.
Continuaremos trabajando no con la alcaldesa, sino a pesar de la alcaldesa una vez finalizada esta pesadilla.
Y si. Estaría bien que la alcaldesa reconociera públicamente lo que es evidente: que se ha manejado muy mal en su contacto con la realidad del Ayuntamiento desde el primer momento.
A pesar de que habiendo obtenido tan solo 4 concejales de los diecisiete que compone de la corporación se adjudicó: Alcaldía, Hacienda., Recursos Humanos, Urbanismo, medio ambiente, coordinación asociativa, transparencia, juventud, infancia, agenda 2030, playas, educación, comunicación, fiestas, relaciones institucionales... y todo ello con el apoyo de los 3 ediles que había obtenido el PSPV-PSOE.
Héctor Morales Puigcerver
Portavoz del Grupo Municipal Socialista y Secretario General del del PSPV-PSOE en Teulada Moraira
La moción presentada ante el Ayuntamiento por el PP con fecha 16-02-2021 y apoyada por los dos concejales del PSOE significa muchas cosas.
Fundamentalmente, la constatación de un fracaso clamoroso y estrepitoso de la alcaldesa y sus tres concejales de Compromís, que conforman, con otros tres ediles tránsfugas, el equipo de gobierno en su actual configuración, después de la expulsión de los dos ediles del PSPV-PSOE, incumpliendo Compromís, flagrantemente y de forma reiterada el Acuerdo de Gobernabilidad firmado ante Notario el día 14 de Junio de 2019:
-Con fecha 16 de enero del 2020 decreto 64/2020 la alcaldesa en una decisión unilateral le retira al PSPV-PSOE la Delegación de Participación Ciudadana que habían pactado en el Acuerdo antes mencionado.
-Con fecha 13 de febrero del 2020, una edil del PSPV-PSOE decide pasar al Grupo de No adscritos y la alcaldesa, incomprensiblemente, decide no devolverle las delegaciones de esta edil tránsfuga al PSPV-PSOE en virtud del Acuerdo en vigor.
Con fecha 19 de febrero del 2020, el PSPV-PSOE presenta escrito por Registro de Entrada reclamando formalmente la subsanación de estas anomalías
“a) Que la Sra. alcaldesa proceda a dar cumplimiento a los acuerdos y compromisos pactados, en aras del buen gobierno, la transparencia, la eficacia y la ética política.
b) Que la Sra. alcaldesa proceda a la avocación de todas las Delegaciones que, en virtud del pacto entre los tres partidos, se asignaron a Dña. María del Carmen Botija Saez, esto es: Bienestar Social y personas mayores; Igualdad; Sanidad y Participación Ciudadana. Toda vez que la Sra. Botija Saez ha pasado al grupo de concejales no adscritos por voluntad propia.
Las referidas delegaciones deberá pasar a ostentarlas el primer Teniente de Alcalde D. Hector J. Morales Puigcerver, hasta nuevo acuerdo, caso de producirse.
c) Que la Sra. alcaldesa se comprometa a desterrar las formas de actuación descritas por cuanto que alteran y desvirtúan ostensiblemente el espíritu y la letra del Pacto de Gobernabilidad alcanzado entre las tres fuerzas políticas, afectan directamente al interés general de nuestro municipio haciendo peligrar la gobernabilidad del Ayuntamiento.”
Y que la Sra alcaldesa de Compromís ni lo cumplimenta, ni tan si quiera lo contesta.
En sesión Plenaria de fecha 27 de febrero del 2020, manifiesta que NO suscribió el pacto de Gobierno con otras fuerzas políticas, sino con personas y que “nada de siglas” viene a decir, a pesar de la evidencia: “Reunidas las tres fuerzas políticas progresistas con representados elegidos en los comicios de mayo de 2019, Compromís, PSPV-PSOE y ciudadanos, y ante los resultados de los mismos…” Extracto del Acuerdo de Gobierno.
Este absurdo marco conceptual en el que se instala Compromís apenas iniciada la legislatura culmina con la destitución fulminante de los dos ediles del PSPV-PSOE con fecha 08-Enero-2021 por resolución de Alcaldía número 1388, por haber votado en contra de los Presupuestos para el 2021.
Pero salta a la vista que se trata de un motivo que no se sostiene.
El presupuesto para 2021 le importa a Compromís y a su alcaldesa muy poco. Por eso lo confecciona tarde y mal. Debía haberlo presentado en octubre del 2020 y lo hizo el 04 de Enero del 2021.
El Pleno lo rechazó, por el grave problema de consenso en las inversiones, falta o nulo dialogo y previsión.
Decisiones tomadas en contra de lo acordado en programa electoral y pacto de gobernabilidad. Incumpliendo de manera reiterada el pacto.
Nuestro voto en contra de estos presupuestos fue porque NO RESPONDÍAN A LAS NECESIDADES DE TEULADA-MORAIRA, fue en contra porque de esta manera se abría la puerta primero a la dignidad, segundo a reeditar los acuerdos, mediante mayor cogobernanza, reforzarlos y a aumentar la capacidad de gestión demostrada y tercero abría la puerta a una nueva etapa de mucho más diálogo y negociaciones donde el punto de partida era la DEMOCRACIA.
Y hasta hoy, SILENCIO TOTAL. Y es que no le importa a la alcaldesa el Presupuesto. Le importan otras cosas.
Si le importara, el mismo día del Pleno habría convocado urgentemente a todos los que votamos en contra para dialogar y consensuar las modificaciones pertinentes para su aprobación.
Pero en vez de eso, optó por la destitución fulminante de sus socios de gobierno, sin previo aviso.
Acudir ahora al Pacto Antitransfuguismo es una cosa que está muy bien. Pero deja en el aire bastantes interrogantes:
-¿Por qué no se acudió cuando fueron expulsados los dos ediles de Ciudadanos que dan soporte a la alcaldesa?
-O cuando la edil del PSPV-PSOE se marchó al Grupo de no adscritos quedándose las delegaciones que correspondían al PSPV-PSOE en virtud del Acuerdo de Gobierno?
-¿Por qué no se acudió al Pacte del Botànic para que obligara a la alcaldesa a cumplir los acuerdos firmados ante Notario?
Ingenuamente, alguien podrá pensar en que la reacción (la pretendida expulsión del Partido) ha sido rápida.
Pero no es así.
El partido no reaccionó cuando tocaba. Dejó hacer a Compromís. Le dio barra libre.
Y ahora parece que se rasgan las vestiduras.
Mal asunto éste de la barra libre a Compromís. Al tiempo.
Pues bien. El actual escenario nos obliga a mantener nuestro compromiso con la ciudadanía de Teulada-Moraira ante todo: Gobernabilidad y estabilidad.
Corregir el rumbo. Porque la travesía surreal que ha llevado hasta hoy Compromís y su alcaldesa, como responsable máxima, constituye un viaje a ninguna parte que la ciudadanía no merece:
Un gobierno formado por cuatro ediles de Compromís, más tres tránsfugas.
El interés general es la palabra clave.
En una situación tan complicada y grave como la que vivimos, con una crisis sanitaria, económica y social, no se han tenido en cuenta las necesidades de los sectores afectados, económicos, como hostelería y comercios, personal esencial, cuerpos de seguridad y protección civil, familias con graves problemas económicos derivados de la crisis. Ni siquiera mascarillas, ni tests, ni ayudas directas o indirectas para tratar de paliar dichos problemas.
Escasa gestión en recursos humanos, no contratación de la RPT, relación de puestos de trabajo.
No dar solución al problema de la gestión del agua y su próximo vencimiento del contrato con la concesionaria, trabajando en la remunicipalización del servicio. Ni a la gestión integral del agua.
No dar solución al polígono industrial.
La rapidez en la tramitación de las licencias.
Y otros incumplimientos clamorosos…. O más relevantes…
Pero vamos a salir del túnel con ánimo, con optimismo para seguir trabajando por TEULADA-MORAIRA. Hay muchos temas importantes que llevan demasiado tiempo aparcados.
Continuaremos trabajando no con la alcaldesa, sino a pesar de la alcaldesa una vez finalizada esta pesadilla.
Y si. Estaría bien que la alcaldesa reconociera públicamente lo que es evidente: que se ha manejado muy mal en su contacto con la realidad del Ayuntamiento desde el primer momento.
A pesar de que habiendo obtenido tan solo 4 concejales de los diecisiete que compone de la corporación se adjudicó: Alcaldía, Hacienda., Recursos Humanos, Urbanismo, medio ambiente, coordinación asociativa, transparencia, juventud, infancia, agenda 2030, playas, educación, comunicación, fiestas, relaciones institucionales... y todo ello con el apoyo de los 3 ediles que había obtenido el PSPV-PSOE.
Héctor Morales Puigcerver
Portavoz del Grupo Municipal Socialista y Secretario General del del PSPV-PSOE en Teulada Moraira
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123