Tras el pleno celebrado este lunes, TeuladaMorairadigital.es ha querido pulsar la opinión de los representantes comarcales de los dos principales partidos: Compromís y PSPV-PSOE

El portavoz de Compromís en la Diputación, Gerard Fullana, ha afirmado de forma categórica que los socialistas “deberían expulsar a sus dos concejales” en Teulada Moraira, asegurando que, desde la firma del pacto de gobierno, han sido un problema que ha afectado a la gobernabilidad, llegando a señalar que al menos en 20 ocasiones los ediles del PSPV-PSOE “ha paralizado” importantes acuerdos del equipo de gobierno con el voto en contra.
Fullana también ha hecho referencia especialmente a lo sucedido en el último pleno extraordinario en el que se votaban los presupuestos y saltaba la sorpresa con el voto en contra del documento de los regidores socialistas.
En este contexto el portavoz de Compromís en la Diputación, a modo de ejemplo, indicaba que otras localidades de la comarca, los concejales de la formación nacionalista han dejado que las cuentas económicas salieran adelante como el caso de El Verger o el de la localidad ondarense.
El secretario comarcal del PSPV, Óscar Mengual, por su parte tuvo un claro mensaje a los valencianistas al solicitar un poco de “cordura” y de este modo poder sentarse para negociar las importantes partidas de las inversiones de los presupuestos municipales de Teulada Moraira ya que lo importante “es mejorar el municipio”, recordando que el documento económico “se puede volver a votar”.
El Pacto del Botánico
Mengual declaró que desde la comarcal se ha dado traslado a este conflicto que existe en el municipio teuladino para que se pueda analizar en el seno de la Comisión de Seguimiento del Pacto del Botánico, algo que ya hizo de forma reiterada el portavoz socialista, Héctor Morales, en otros desencuentros entre los miembros del equipo de gobierno de Teulada Moraira que también llegaron a la opinión pública.
Así pues, si nada lo impide, el encuentro está previsto que se produzca la próxima semana en la capital del Turia, lugar en el que se dirimirán supuestamente, las desavenencias que han tensado la relación de los miembros del ejecutivo en una de las localidades más importantes de la Marina Alta, al menos desde el punto de vista estratégico de la política local y comarcal.
El portavoz de Compromís en la Diputación, Gerard Fullana, ha afirmado de forma categórica que los socialistas “deberían expulsar a sus dos concejales” en Teulada Moraira, asegurando que, desde la firma del pacto de gobierno, han sido un problema que ha afectado a la gobernabilidad, llegando a señalar que al menos en 20 ocasiones los ediles del PSPV-PSOE “ha paralizado” importantes acuerdos del equipo de gobierno con el voto en contra.
Fullana también ha hecho referencia especialmente a lo sucedido en el último pleno extraordinario en el que se votaban los presupuestos y saltaba la sorpresa con el voto en contra del documento de los regidores socialistas.
En este contexto el portavoz de Compromís en la Diputación, a modo de ejemplo, indicaba que otras localidades de la comarca, los concejales de la formación nacionalista han dejado que las cuentas económicas salieran adelante como el caso de El Verger o el de la localidad ondarense.
El secretario comarcal del PSPV, Óscar Mengual, por su parte tuvo un claro mensaje a los valencianistas al solicitar un poco de “cordura” y de este modo poder sentarse para negociar las importantes partidas de las inversiones de los presupuestos municipales de Teulada Moraira ya que lo importante “es mejorar el municipio”, recordando que el documento económico “se puede volver a votar”.
El Pacto del Botánico
Mengual declaró que desde la comarcal se ha dado traslado a este conflicto que existe en el municipio teuladino para que se pueda analizar en el seno de la Comisión de Seguimiento del Pacto del Botánico, algo que ya hizo de forma reiterada el portavoz socialista, Héctor Morales, en otros desencuentros entre los miembros del equipo de gobierno de Teulada Moraira que también llegaron a la opinión pública.
Así pues, si nada lo impide, el encuentro está previsto que se produzca la próxima semana en la capital del Turia, lugar en el que se dirimirán supuestamente, las desavenencias que han tensado la relación de los miembros del ejecutivo en una de las localidades más importantes de la Marina Alta, al menos desde el punto de vista estratégico de la política local y comarcal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123