Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 11:55:52 horas

Teulada Moraira Digital
Martes, 16 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

El Poble Nou de Benitatxell inicia los trámites para solicitar una ayuda europea para regular el acceso de vehículos en la cala del Moraig

• Este proyecto puntero prevé instalar barreras en la zona de aparcamiento situada en la intersección de la Carretera de la Cala del Moraig para que a partir de este punto los visitantes únicamente puedan acceder a pie
• Para facilitar el desplazamiento de los usuarios hasta la playa, se contempla un servicio de microbús lanzadera que realice la conexión desde el punto de control de acceso hasta la parte baja del camino

[Img #32466]

El pasado lunes 15 de junio, la corporación municipal de El Poble Nou de Benitatxell celebró vía telemática un pleno extraordinario de urgencia ?la oposición no se presentó a la sesión telemática? para aprobar la memoria del ‘Proyecto de control de accesos a la cala del Moraig’. Con ello, se inician los trámites para solicitar una ayuda del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El proyecto, que contempla diferentes fases de actuación y que está subvencionado al 50%, va destinado a favorecer el paso a una economía baja en carbono en el marco del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.

 

El aumento considerable de visitantes que ha experimentado en los últimos años el enclave de la cala del Moraig ha puesto en peligro el equilibrio del entorno. En época estival, en días de mucha afluencia, se llegan a concentrar hasta 800 vehículos estacionados. Esto provoca no solo un problema de masificación, sino también de seguridad vial al proliferar el estacionamiento ilegal.

 

Con el objetivo de reconducir esta situación y conseguir una mayor protección medioambiental del entorno, el equipo de gobierno puso en marcha el pasado mes de octubre una comisión de trabajo que, unos meses después, ha dado como fruto el diseño de un plan puntero que podría materializarse el próximo 2021 si el IDAE lo aprueba. Este proyecto contempla no solo la limitación de aforo en la cala del Moraig, sino una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y un ahorro energético al promover un menor uso del automóvil.

 

De momento, este verano, ante el escenario post-covid, se va a implantar una de las medidas contempladas en el programa, consistente en una App de reserva para vehículos que permite controlar el aforo de la playa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.