Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:32:23 horas

Teulada Moraira Digital
Miércoles, 10 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

Sanidad aconseja extremar las precauciones para disfrutar del baño y evitar ahogamientos este verano

A los consejos habituales, este año hay que sumar las recomendaciones derivadas del COVID-19

Se destaca la importancia de respetar el tiempo de digestión, vigilar a los niños, no bañarse solo o si se ha consumido alcohol.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, a través del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES), advierte de la necesidad de extremar la precaución durante este verano para poder disfrutar del baño y de los deportes acuáticos, y evitar posibles ahogamientos.

 

Los consejos que realizan los especialistas en emergencias sanitarias  a bañistas y deportistas del medio acuático se centran en la importancia de elegir lugares seguros para el baño, que estén vigilados por socorristas y seguir siempre sus indicaciones. Además, se debe respetar el significado de las banderas en la playa y evitar el baño si se ha consumido alcohol.

 

Este año, además de las recomendaciones habituales, hay que sumar las que se establezcan derivadas de la pandemia por coronavirus.

 

La directora del SES, Begoña Arcos, añade a estas recomendaciones, la de evitar bañarse inmediatamente después de las comidas. En este sentido, ha precisado que “la digestión puede influir en que se dé con mayor facilidad la pérdida de conciencia o un mareo, como consecuencia del propio proceso, lo que puede dar lugar a un ahogamiento”.

 

Asimismo, según ha explicado Arcos “es importante evitar el baño en solitario, ya que si se presenta un problema de salud, el tiempo de demora en alertar a los servicios de emergencias puede ser vital”. Por otro lado, es aconsejable que el ejercicio durante el baño se adapte a la propia condición física y a la edad, con el fin de evitar un exceso de esfuerzo, fundamentalmente en adultos de edad avanzada.

 

Además la directora del SES ha advertido que uno de los colectivos más vulnerables de sufrir ahogamientos son los niños. Por ello, ha insistido en que “hay que vigilarles y no dejarles solos, principalmente en las piscinas”.

 

Llamar al 112 y rcp básica

 

Por último, la doctora Arcos ha recordado que en caso de presenciar un accidente acuático, hay que avisar inmediatamente al 112. “Si se conoce la técnica, es fundamental iniciar una reanimación cardiopulmonar básica hasta la llegada de los servicios sanitarios. Técnica, que también puede ser explicada telefónicamente por uno de los médicos coordinadores del CICU”, ha añadido.

 

Los expertos insisten en que se puede prevenir estos accidentes y disminuir sus consecuencias, siguiendo unas mínimas normas de seguridad como las que se han descrito. Es preciso recordar que un ahogamiento puede producir la muerte, pero también secuelas graves como lesiones pulmonares o daños cerebrales irreversibles.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.