"Feslalí, Alcalalí en flor" se convierte en un referente en la Marina Alta y en las comarcas vecinas
El festival de los almendros en flor del que celebramos la V Edición este año, reivindica la protección de nuestros cultivos, los abancalamientos de piedra en seco y el reconocimiento al trabajo de los agricultores, en definitiva, el paisaje autóctono.
![[Img #31809]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/02_2020/3725_rutas-senderistas-feslali-alcalali-en-flor.jpg)
"Feslalí, Alcalalí en flor" arrancó el primer fin de semana de febrero con una importante afluencia de público, que disfrutó de las actividades programadas y de un tiempo espectacular. La gastronomía, el senderismo y la fotografía marcaron el inicio de esta V Edición.![[Img #31808]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/02_2020/9265_concurso-de-pasteles-con-almendra-de-alcalali.jpg)
Gastronomía:
El sábado, 1 de febrero se inauguró la Ruta de la Tapa con almendra de Alcalalí. Ocho restauradores locales presentaron su oferta gastronómica poniéndo el acento en la utilidad de la almendra como producto referente de la gastronomía autóctona de la Marina. La Ruta de la Tapa estará vigente hasta el 23 de febrero.
Por otro lado, y con el objetivo de poner en valor nuestra almendra, celebramos un año más el Concurso de pasteles y dulces con almendra de la Sat llauradors d'Alcalalí. Este año nos ha dejado el mejor sabor de boca y no sólo por lo deliciosos que estaban los pasteles. Muchos visitantes quisieron acercarse a disfrutar de esta actividad, y diez han sido las valientes que se han atrevido a elaborar su dulce con almendra de Alcalalí para un concurso, que año tras año, eleva su nivel y calidad.
El jurado tras la degustación, y deliberación decidió otorgar el Primer premio al pastel más sabroso a María Cortell, y el Premio al pastel con mejor presentación al elaborado por Brenda y Anneke.
Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor:
A las 19h del sábado, arrancó la V Maratón fotográfica #AlcalalíEnFlor, en la que participaron más de 130 fotógrafos. Se trata de un concurso fotográfico muy consolidado entre los profesionales y aficionados a la fotografía de la Marina Alta. La maratón estuvo vigente hasta el domingo a las 18 h, momento en el que los participantes hicieron entrega de sus fotografías, en el Museo Etnológico a los miembros de la Asociación Fotográfica de Pedreguer (AFAP). Este año las temáticas propuestas fueron: fotografía urbana, río, almendros y tema libre.
El domingo, 23 de febrero, a las 12h se librarán los premios a los fotógrafos ganadores y se presentará al público la exposición fotográfica de la Maratón de esta quinta edición.
Senderismo:
El día arrancó con una caminata senderista entre almendros en flor a las 10h desde la Plaza del Ayuntamiento. Realizamos una ruta de aproximadamente 5km, de dificultad baja, y en la que participaron 70 personas. Todos los fines de semana tenemos previstas rutas. Todas ellas son circulares, guiadas, y gratuitas.
Con ellas, además de guiar a los visitantes a los campos de almendros en flor, pretendemos acercarlos a la realidad del campo, explicando las variedades de almendros, como afecta el cambio climático a este cultivo, sin olvidarnos de explicar las graves consecuencias que la Xylella Fastidiosa y el Plan impuesto de Erradicación de los almendros han tenido en nuestro entorno agrícola.
Cerramos el fin de semana con la creación de un graffiti en el carrer Ravalet. Con él, hemos querido rendir homenaje a nuestros agricultores, por ser ellos los que mantiene vivo nuestro paisaje, y permiten con su trabajo y esfuerzo, que año tras año, podamos disfrutar del espectáculo de la floración de los almendros.
Nuestra propuesta para el próximo fin de semana, 8 y 9 de febrero, es la siguiente:
Sábado, 8 de febrero
10.00 h. Caminata senderista entre almendros en flor. Recorrido de 6 km, dificultad baja, no apto para carros de bebé. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
12.00 h. Performance “Xylella fastidiosa” en un campo de almendros, a cargo de «Teatreres pel Món». Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
Domingo, 9 de febrero
10.00 h. Caminata senderista entre almendros en flor. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
12.00 h. Gincana. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
18.00 h. Teatro a cargo de “Valentes i Positives” con las obras “El Balneari” y “Sopar de Rei”, en el Edificio Multiusos (C/ Xiprers, 1). Donativo de 5€
"Feslalí, Alcalalí en flor" arrancó el primer fin de semana de febrero con una importante afluencia de público, que disfrutó de las actividades programadas y de un tiempo espectacular. La gastronomía, el senderismo y la fotografía marcaron el inicio de esta V Edición.
Gastronomía:
El sábado, 1 de febrero se inauguró la Ruta de la Tapa con almendra de Alcalalí. Ocho restauradores locales presentaron su oferta gastronómica poniéndo el acento en la utilidad de la almendra como producto referente de la gastronomía autóctona de la Marina. La Ruta de la Tapa estará vigente hasta el 23 de febrero.
Por otro lado, y con el objetivo de poner en valor nuestra almendra, celebramos un año más el Concurso de pasteles y dulces con almendra de la Sat llauradors d'Alcalalí. Este año nos ha dejado el mejor sabor de boca y no sólo por lo deliciosos que estaban los pasteles. Muchos visitantes quisieron acercarse a disfrutar de esta actividad, y diez han sido las valientes que se han atrevido a elaborar su dulce con almendra de Alcalalí para un concurso, que año tras año, eleva su nivel y calidad.
El jurado tras la degustación, y deliberación decidió otorgar el Primer premio al pastel más sabroso a María Cortell, y el Premio al pastel con mejor presentación al elaborado por Brenda y Anneke.
Maratón Fotográfica #AlcalalíEnFlor:
A las 19h del sábado, arrancó la V Maratón fotográfica #AlcalalíEnFlor, en la que participaron más de 130 fotógrafos. Se trata de un concurso fotográfico muy consolidado entre los profesionales y aficionados a la fotografía de la Marina Alta. La maratón estuvo vigente hasta el domingo a las 18 h, momento en el que los participantes hicieron entrega de sus fotografías, en el Museo Etnológico a los miembros de la Asociación Fotográfica de Pedreguer (AFAP). Este año las temáticas propuestas fueron: fotografía urbana, río, almendros y tema libre.
El domingo, 23 de febrero, a las 12h se librarán los premios a los fotógrafos ganadores y se presentará al público la exposición fotográfica de la Maratón de esta quinta edición.
Senderismo:
El día arrancó con una caminata senderista entre almendros en flor a las 10h desde la Plaza del Ayuntamiento. Realizamos una ruta de aproximadamente 5km, de dificultad baja, y en la que participaron 70 personas. Todos los fines de semana tenemos previstas rutas. Todas ellas son circulares, guiadas, y gratuitas.
Con ellas, además de guiar a los visitantes a los campos de almendros en flor, pretendemos acercarlos a la realidad del campo, explicando las variedades de almendros, como afecta el cambio climático a este cultivo, sin olvidarnos de explicar las graves consecuencias que la Xylella Fastidiosa y el Plan impuesto de Erradicación de los almendros han tenido en nuestro entorno agrícola.
Cerramos el fin de semana con la creación de un graffiti en el carrer Ravalet. Con él, hemos querido rendir homenaje a nuestros agricultores, por ser ellos los que mantiene vivo nuestro paisaje, y permiten con su trabajo y esfuerzo, que año tras año, podamos disfrutar del espectáculo de la floración de los almendros.
Nuestra propuesta para el próximo fin de semana, 8 y 9 de febrero, es la siguiente:
Sábado, 8 de febrero
10.00 h. Caminata senderista entre almendros en flor. Recorrido de 6 km, dificultad baja, no apto para carros de bebé. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
12.00 h. Performance “Xylella fastidiosa” en un campo de almendros, a cargo de «Teatreres pel Món». Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
Domingo, 9 de febrero
10.00 h. Caminata senderista entre almendros en flor. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
12.00 h. Gincana. Salida desde la Plaça de l’Ajuntament
18.00 h. Teatro a cargo de “Valentes i Positives” con las obras “El Balneari” y “Sopar de Rei”, en el Edificio Multiusos (C/ Xiprers, 1). Donativo de 5€
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134