Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 11:27:06 horas

José Ivars Ivars
Martes, 28 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

Los inicios filatélicos en la comarca de la Marina Alta

Exposición Local Filatélica de Teulada en 1967

Uno cree haberlo descubierto todo, y el tiempo te demuestra que todo no está descubierto, y mucho menos en lo que a Filatelia se refiere. Y prueba de ello es haber conocido la que tal vez sea la primera manifestación filatélica en forma de exposición que tuvo lugar en la Comarca de la Marina Alta.

[Img #31764]

Hasta la fecha conocíamos aquellos intrépidos filatelistas que tuvo Benissa a mediados de los años 50 del Siglo pasado. Los Bertomeu, Cabrera, Frau, etc., que sin estar asociados llevaron a cabo sus “pinitos” filatélicos en la población. También teníamos claro que a nivel asociativo en Denia hubo un grupo que parecían ser los pioneros en todo esto de asociarse y llevar a cabo actividades filatélicas. Pero parte de estas teorías se nos van al traste (para bien lógicamente) al poder observar el sobre conmemorativo que el buen amigo Alejandro Llobell Dalmau, ha tenido a bien hacernos llegar.

 

La imagen nos muestra el sobre conmemorativo que se confeccionó con motivo de la I EXPOSICIÓN LOCAL FILATÉLICA que tuvo lugar en la ciudad de Teulada entre el día 2 y 5 de abril de 1967. Sin más preámbulos y salvo que alguien nos vuelva a sorprender para bien, nos encontraríamos pues ante la Primera Exposición Filatélica que se llevó a cabo en la Comarca de la Marina Alta.

 

De esta exposición, es verdad que teníamos ligeras noticias que nunca se habían podido constatar. Ya cuando por el año 1982 se crea la Agrupación Filatélica y Numismática de Benissa, los veteranos, D. Fernando Cabrera Albou y D. Félix Bertomeu Buigues, había en alguna ocasión comentado algo de ella. Pero la confirmación de ella nos llegaría recientemente cuando dentro de las actividades organizadas en la misma Teulada, con motivo de la reciente exposición filatélica navideña, algunos de los asistentes a la charla que tuvo lugar, comentaron detalles de esta exposición, la cual cosa se confirma ahora al poder estudiar y visualizar este sobre.

 

[Img #31765]El sobre en sí nos da cierta información que es bueno comentar, destacando algo que aún nos sorprende mucho más, y es el hecho de que existiera (al menos así consta en el sobre) una Sociedad Filatélica en Teulada, que bajo la denominación de Grupo Filatélico Teuladense’, fue la organizadora del evento. La exposición no contó con matasellos conmemorativo, algo que sin duda nos hubiera alertado de ella al estudiar la marcofilia de la provincia de Alicante, y el sobre fue matasellado apropósito con el fechador circular del tipo “círculos concéntricos” de la población, en el que aparece la fecha de 2.Abr.67, que da la casualidad que fue un domingo por lo que entendemos que el evento tuvo tanta repercusión que debió contar con el visto bueno del Director de la Oficina de Correos de la villa de Teulada, o tuvo a bien matasellar los sobres con la fecha de la inauguración.

 

En sustitución de un posible matasellos conmemorativo, lo que si parece es que se confeccionó un cuño alusivo a la misma con el texto “1ª EXPOSICIÓN LOCAL FILATÉLICA EN TEULADA. 2 – 5 Abril 1967”, elemento que le da una mayor consistencia y ante la duda hace más interesante el estudio de esta exposición.

 

[Img #31766]Por destacar, podemos añadir que esta, que desde hoy llamaremos como tal, 1ª Exposición Filatélica de la Comarca de la Marina Alta, estuvo patrocinada por el Ayuntamiento de Teulada y de la Caja de Ahorros del Sureste de España, y el sobre lleva la imagen de Sant Vicent Ferrer, como Patrón de la Villa de Teulada, e incluso quien sabe si la misma estuvo dedicada a este Santo de gran devoción en la misma.

 

Hay que reflexionar un poco en la importancia de este hallazgo, que aunque no tengamos más información que esperamos en un corto espacio de tiempo si disponer de ella, como bien nos dijo Joan Ivars (Teulada), asistente a la charla y uno de los expositores que participó en esta 1ª Exposición Local de Teulada, y entender que por aquellos años, la filatelia expositiva en una localidad de la Marina Alta, no debió ser algo muy sencillo de llevar a cabo, lo que demuestra el nivel cultural que quieren emprendieron el proyecto tenían.

 

Y decimos que no debió ser fácil porque entendemos que, aunque la filatelia en la década de los años 50 y 60 del Siglo pasado ya estaba bien arraigada en la sociedad española, incluso años antes se había creada la Federación Española de Sociedades Filatélicas (1963), ó se tenían buenos contactos con coleccionistas foráneos, o la cosa no resultaría fácil.

 

Seguramente, a partir de ahora nos llegará más información al respecto. Podremos conocer con más detalle, quienes participaron en la Exposición, que tipo de colecciones se mostraron al público, si se llevó a cabo algún tipo de actividad filatélica paralela, y que lugar se escogió para este evento que ahora ya nos ha cambiado toda la visión histórica que teníamos de la Filatelia en la Comarca de la Marina Alta.

 

 

Por José Ivars Ivars

Divulgador e Investigador Filatélico

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.