El simulacro de Protección Civil de Benitatxell analiza las necesidades durante las emergencias
![[Img #31373]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2019/5454_whatsapp-image-2019-10-28-at-1925352.jpg)
El pasado domingo 27 de Octubre Protección Civil El Poble Nou de Benitatxell realizo por tercer año consecutivo su simulacro anual. Los ejercicios que son llevados a cabo, durante el simulacro, son planteados analizando las necesidades concretas del año en cuestión. Se analizan los incidentes ocurridos en el municipio en los cuales los cuerpos de seguridad y emergencias locales han prestado su servicio.
En el simulacro de este año ha habido un gran aumento de material entre el que podemos destacar:
- Vehículo Policial
- Vehículo Intervención Rápida de Protección Civil
- Motocicleta de Jefatura de Protección Civil
- Vehículo 4x4 de DYA Valencia
- Ambulancia DYA Valencia SVA
- Ambulancia DYA Valencia SVB
Y en cuanto a personal:
- dos agentes de la Policía Local
- tres voluntarios de Protección Civil
- dos enfermeras de DYA Valencia
- un coordinador DYA Valencia
- siete técnicos de emergencias sanitarias DYA Valencia
Para el simulacro de este año, se ha simulado que protección civil y ambulancias DYA estaban realizando un preventivo de fiestas en el municipio.
Policía local recibió una llamada de auxilio por un accidente grave en la zona de cumbre del sol. Lo cual supuso la activación de los protocolos dando a conocer el incidente a la coordinación de protección civil por si fuese necesario su colaboración. Policía Local se dirigió al lugar y se movilizo una dotación de protección civil que quedó a la espera.
Al evaluar el accidente, se indica por parte de policía local, la necesidad de asistencia sanitaria urgente. Por lo que se dividen los efectivos del preventivo municipal (ficticio) para poder cubrir dicho preventivo y dar colaboración en el lugar del accidente. Las circunstancias del ejercicio cambian, lo que obliga a Policía Local, Protección Civil, coordinación de DYA y concejala de seguridad decidir movilizar el otro recurso que quedaba prestando el servicio preventivo municipal (ficticio), para poder atender las nuevas necesidades de extrema necesidad del accidente. El ejercicio finalizaba con el traslado de dos personas en estado grave al centro de urgencias.
Sin unos minutos de descanso, y ya entrada la noche, se recibió una llamada de un posible conato de incendio en una zona del municipio. Por lo que los efectivos tuvieron que apresurarse en llegar al posible conato de incendio para que este no se propagase. Protección Civil se desplazó con la autobomba y una vez montada la zona de trabajo, con un policía y una enfermera, comenzaron a echar el tendido de manguera para que el conato de incendio no pasara a mayores. Durante este ejercicio, se estableció una zona segura donde estaban a la espera los sanitarios de DYA y uno de los agentes. Antes de finalizar dicho ejercicio uno de los intervinientes cayó por un terraplén y quedo en una zona de difícil acceso. Por lo que se requirió la colaboración de DYA para la extracción segura de la víctima, que no podía moverse debido al fuerte golpe. Se realizo una evacuación con el tablero espinal y victima inmovilizada para posteriormente evacuarlo con el 4x4 hasta la llegada a la zona segura que se transfirió a la SVA para su traslado a urgencias.
Galería de imágenes:
![[Img #31373]](http://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2019/5454_whatsapp-image-2019-10-28-at-1925352.jpg)
El pasado domingo 27 de Octubre Protección Civil El Poble Nou de Benitatxell realizo por tercer año consecutivo su simulacro anual. Los ejercicios que son llevados a cabo, durante el simulacro, son planteados analizando las necesidades concretas del año en cuestión. Se analizan los incidentes ocurridos en el municipio en los cuales los cuerpos de seguridad y emergencias locales han prestado su servicio.
En el simulacro de este año ha habido un gran aumento de material entre el que podemos destacar:
- Vehículo Policial
- Vehículo Intervención Rápida de Protección Civil
- Motocicleta de Jefatura de Protección Civil
- Vehículo 4x4 de DYA Valencia
- Ambulancia DYA Valencia SVA
- Ambulancia DYA Valencia SVB
Y en cuanto a personal:
- dos agentes de la Policía Local
- tres voluntarios de Protección Civil
- dos enfermeras de DYA Valencia
- un coordinador DYA Valencia
- siete técnicos de emergencias sanitarias DYA Valencia
Para el simulacro de este año, se ha simulado que protección civil y ambulancias DYA estaban realizando un preventivo de fiestas en el municipio.
Policía local recibió una llamada de auxilio por un accidente grave en la zona de cumbre del sol. Lo cual supuso la activación de los protocolos dando a conocer el incidente a la coordinación de protección civil por si fuese necesario su colaboración. Policía Local se dirigió al lugar y se movilizo una dotación de protección civil que quedó a la espera.
Al evaluar el accidente, se indica por parte de policía local, la necesidad de asistencia sanitaria urgente. Por lo que se dividen los efectivos del preventivo municipal (ficticio) para poder cubrir dicho preventivo y dar colaboración en el lugar del accidente. Las circunstancias del ejercicio cambian, lo que obliga a Policía Local, Protección Civil, coordinación de DYA y concejala de seguridad decidir movilizar el otro recurso que quedaba prestando el servicio preventivo municipal (ficticio), para poder atender las nuevas necesidades de extrema necesidad del accidente. El ejercicio finalizaba con el traslado de dos personas en estado grave al centro de urgencias.
Sin unos minutos de descanso, y ya entrada la noche, se recibió una llamada de un posible conato de incendio en una zona del municipio. Por lo que los efectivos tuvieron que apresurarse en llegar al posible conato de incendio para que este no se propagase. Protección Civil se desplazó con la autobomba y una vez montada la zona de trabajo, con un policía y una enfermera, comenzaron a echar el tendido de manguera para que el conato de incendio no pasara a mayores. Durante este ejercicio, se estableció una zona segura donde estaban a la espera los sanitarios de DYA y uno de los agentes. Antes de finalizar dicho ejercicio uno de los intervinientes cayó por un terraplén y quedo en una zona de difícil acceso. Por lo que se requirió la colaboración de DYA para la extracción segura de la víctima, que no podía moverse debido al fuerte golpe. Se realizo una evacuación con el tablero espinal y victima inmovilizada para posteriormente evacuarlo con el 4x4 hasta la llegada a la zona segura que se transfirió a la SVA para su traslado a urgencias.
Galería de imágenes:



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150